El primer diario digital independiente de Sevilla

Chipiona y el Duque de Montpensier

Por Juan Luis Naval Molero.Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Antonio de Orleáns, Duque de Montpensier, nació en 1824 en Neuilly (Francia) y murió en su finca de Torre Breva en 1890. Era el quinto hijo de Luis Felipe de Orleáns-Borbón y María Amalia de las Dos Sicilias.

Su padre casó a su hija con el rey de Bélgica y pactó la boda de su hijo Antonio con la infanta María Luisa de Borbón.

Las bodas del Duque de Montpensier con la princesa española se realizaron al mismo tiempo que la de la Reina Isabel II con el infante Don Francisco de Asís. Esto produjo la ruptura diplomática de Inglaterra ya que creía que la Reina Isabel II no tendría hijos con ese marido y pasaría la corona a los hijos del Duque de Montpensier. Inglaterra creía que de esta manera Francia tendría demasiado poder.

Cuando se casaron, el matrimonio Montpensier se instaló en Francia pero en 1848 estalla una revolución en Francia, se instaura la República y su padre deja de ser Rey. Pasan una corta estancia en Inglaterra pero la reina Victoria no quiere que continúen allí (porque había desaprobado su boda) y se dirigen a España. La reina Isabel II no quiere que se instalen en Madrid porque teme que le quiten su corona. Así que se instalaron en Sevilla donde fueron muy bien recibidos.

La Infanta Dª "María Luisa" Fernanda de Borbón y Duquesa de Montpensier, en cuyo honor tiene Sevilla su famoso parque con este nombre, tuvo una hija que se llamó "María de Regla", el elegir este nombre para su hija se debió a la gran relación que tuvo siempre Sevilla con Chipiona y a la devoción de los Duques de Montpensier por la Virgen de Regla. Vivió sólo siete años (1854-1861). Vino al mundo en San Telmo y murió en el palacio de Sanlúcar de Barrameda de calenturas gástricas. Fue enterrada en el Santuario de Regla donde aún se conserva la lápida de su tumba. Posteriormente pasó al Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial que se ubica en la misma cota que el Panteón de Reyes, pero bajo la zona del convento. Está destinado a príncipes, infantes, y reinas que no han sido madres de reyes.

La tumba o cenotafio del Infante que se encuentra en cerca de la finca de la Julia (término de Rota) es de D. Antonio de Orleans, duque de Montpensier, padre de la Reina María de las Mercedes, esposa del Rey Alfonso XII.

Los Duques de Montpensier fueron los restauradores del Santuario de Regla, restituyeron a la Virgen de Regla que estaba en la Parroquia, y fueron los máximos impulsores del veraneo en Chipiona).

Iba a desaparecer por completo el Santuario de Regla, cuando los Infantes Duques de Montpensier, fijaron su residencia veraniega en Sanlúcar de Barrameda, y una tarde de julio de 1851 se dirigieron a Chipiona, entrando a orar en su iglesia parroquial. Les llamó grandemente la atención el color negro de la Virgen de Regla, entonces en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O y el párroco les refirió la historia y vicisitudes de la milagrosa Imagen, por lo que al punto determinaron visitar el Santuario, antigua casa y morada de la Virgen.

Impresionados al contemplar las ruinas del Convento y la profanación del Templo, resolvieron restaurarlos y volver la Imagen de la Virgen a su antigua residencia.

Se abrió una suscripción, encabezada por los mismos Infantes, y contribuyendo con respetables sumas S. M. la Reina Isabel II y el Cardenal de Sevilla.

Restaurados el Templo y el Camarín, se pensó en la traslación solemne de la Santísima Virgen, señalándose el día 7 de septiembre de 1852 después de una ausencia de 17 años, volvía a su casa y Santuario.

Aquí aparece entonces la figura del franciscano Padre José Lerchundi, Prefecto Apostólico en Marruecos, persona de gran y reconocido prestigio en todos los ámbitos del país, que recibió el encargo del Custodio de Tierra Santa de fundar un Colegio para formar misioneros para las necesidades de aquellos Santos Lugares, el cual después de ver varios sitios en los cuales podía asentarse este Colegio de Misioneros, decidió restaurar el semiderruido Santuario de Nuestra Señora de Regla, que se había ido reconstruyendo con la inestimable ayuda de los Duques de Montpensier, entonces protectores del mismo, para así fundar en el mismo el Colegio de Misioneros Franciscanos para Tierra Santa, Norte de África y América del Sur.

Chipiona se convirtió así en un importante enclave turístico para las clases adineradas, teniendo su antecedente más notable en los duques de Montpensier, que hicieron de Chipiona una localidad de veraneo y balneario para la aristocracia.

Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más