El primer diario digital independiente de Sevilla

Chipiona y el Duque de Montpensier

Por Juan Luis Naval Molero.Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Antonio de Orleáns, Duque de Montpensier, nació en 1824 en Neuilly (Francia) y murió en su finca de Torre Breva en 1890. Era el quinto hijo de Luis Felipe de Orleáns-Borbón y María Amalia de las Dos Sicilias.

Su padre casó a su hija con el rey de Bélgica y pactó la boda de su hijo Antonio con la infanta María Luisa de Borbón.

Las bodas del Duque de Montpensier con la princesa española se realizaron al mismo tiempo que la de la Reina Isabel II con el infante Don Francisco de Asís. Esto produjo la ruptura diplomática de Inglaterra ya que creía que la Reina Isabel II no tendría hijos con ese marido y pasaría la corona a los hijos del Duque de Montpensier. Inglaterra creía que de esta manera Francia tendría demasiado poder.

Cuando se casaron, el matrimonio Montpensier se instaló en Francia pero en 1848 estalla una revolución en Francia, se instaura la República y su padre deja de ser Rey. Pasan una corta estancia en Inglaterra pero la reina Victoria no quiere que continúen allí (porque había desaprobado su boda) y se dirigen a España. La reina Isabel II no quiere que se instalen en Madrid porque teme que le quiten su corona. Así que se instalaron en Sevilla donde fueron muy bien recibidos.

La Infanta Dª "María Luisa" Fernanda de Borbón y Duquesa de Montpensier, en cuyo honor tiene Sevilla su famoso parque con este nombre, tuvo una hija que se llamó "María de Regla", el elegir este nombre para su hija se debió a la gran relación que tuvo siempre Sevilla con Chipiona y a la devoción de los Duques de Montpensier por la Virgen de Regla. Vivió sólo siete años (1854-1861). Vino al mundo en San Telmo y murió en el palacio de Sanlúcar de Barrameda de calenturas gástricas. Fue enterrada en el Santuario de Regla donde aún se conserva la lápida de su tumba. Posteriormente pasó al Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial que se ubica en la misma cota que el Panteón de Reyes, pero bajo la zona del convento. Está destinado a príncipes, infantes, y reinas que no han sido madres de reyes.

La tumba o cenotafio del Infante que se encuentra en cerca de la finca de la Julia (término de Rota) es de D. Antonio de Orleans, duque de Montpensier, padre de la Reina María de las Mercedes, esposa del Rey Alfonso XII.

Los Duques de Montpensier fueron los restauradores del Santuario de Regla, restituyeron a la Virgen de Regla que estaba en la Parroquia, y fueron los máximos impulsores del veraneo en Chipiona).

Iba a desaparecer por completo el Santuario de Regla, cuando los Infantes Duques de Montpensier, fijaron su residencia veraniega en Sanlúcar de Barrameda, y una tarde de julio de 1851 se dirigieron a Chipiona, entrando a orar en su iglesia parroquial. Les llamó grandemente la atención el color negro de la Virgen de Regla, entonces en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O y el párroco les refirió la historia y vicisitudes de la milagrosa Imagen, por lo que al punto determinaron visitar el Santuario, antigua casa y morada de la Virgen.

Impresionados al contemplar las ruinas del Convento y la profanación del Templo, resolvieron restaurarlos y volver la Imagen de la Virgen a su antigua residencia.

Se abrió una suscripción, encabezada por los mismos Infantes, y contribuyendo con respetables sumas S. M. la Reina Isabel II y el Cardenal de Sevilla.

Restaurados el Templo y el Camarín, se pensó en la traslación solemne de la Santísima Virgen, señalándose el día 7 de septiembre de 1852 después de una ausencia de 17 años, volvía a su casa y Santuario.

Aquí aparece entonces la figura del franciscano Padre José Lerchundi, Prefecto Apostólico en Marruecos, persona de gran y reconocido prestigio en todos los ámbitos del país, que recibió el encargo del Custodio de Tierra Santa de fundar un Colegio para formar misioneros para las necesidades de aquellos Santos Lugares, el cual después de ver varios sitios en los cuales podía asentarse este Colegio de Misioneros, decidió restaurar el semiderruido Santuario de Nuestra Señora de Regla, que se había ido reconstruyendo con la inestimable ayuda de los Duques de Montpensier, entonces protectores del mismo, para así fundar en el mismo el Colegio de Misioneros Franciscanos para Tierra Santa, Norte de África y América del Sur.

Chipiona se convirtió así en un importante enclave turístico para las clases adineradas, teniendo su antecedente más notable en los duques de Montpensier, que hicieron de Chipiona una localidad de veraneo y balneario para la aristocracia.

Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más