El primer diario digital independiente de Sevilla

Cristina Sánchez y Carmen Calvo, gran nivel en el primer mano a mano con dos mujeres

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía



La matadora de toros Cristina Sánchez y la política Carmen Calvo protagonizaron anoche la apertura del nuevo curso de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol. Esta cita abordó la relación del toreo y la política como tema de partida. El encuentro, dirigido por el director de ‘Toromedia’, José Enrique Moreno, llegó ayer a su edición numero 45 y por primera vez tuvo a dos mujeres como protagonistas.

La primera pregunta del presentador centró el asunto: ¿Tiene color político el toreo? Al respecto, Carmen Calvo fue rotunda: “No. Los toros son la fiesta de la libertad más allá de ideologías”. Discrepó, por su parte, Cristina Sánchez, quien aseguró que “los toros no deberían tener color político, pero hoy, desgraciadamente, hay muchos políticos que utilizan el toreo como arma arrojadiza, adquiriendo unos tintes políticos que no deberíamos permitir”.

Añadió Carmen Calvo que en “cierto modo llevamos trescientos años dándole vueltas a la misma farola. Siempre ha habido antitaurinos y taurinos, pero con los medios de hoy todo tiene mucha más repercusión. Además, los toreros sois los artistas que menos habláis de lo vuestro, al menos públicamente, con lo que ahí les dejáis mucho campo libre a los antitaurinos”.

“Estamos en el camino”, afirmó Cristina Sánchez, “aunque tampoco hay derecho a que tengamos que estar continuamente defendiéndonos por lo que hacemos”.

Ahondando en el debate, Carmen Calvo opinó que “las amenazas de los últimos tiempos nos han hecho girar hacia la parte cultural, artística, filosófica y humana de la fiesta, aunque creo que hemos empezado algo tarde”. Coincidió Cristina Sánchez en este punto con su interlocutora: “Hemos empezado tarde y va a costar recomponerlo porque lo de ahora es un animalismo mal entendido en el que los animales tienen más derechos que las personas. A diario tengo que soportar continuos ataques en las redes sociales y, aunque los toreros hemos vivido mucho tiempo de espaldas al problema, tenemos que hacer ver que nosotros sí somos verdaderos animalistas”.

“El toreo”, continuó Carmen Calvo, “es una metáfora de la vida, encontrarte contigo mismo, un sacramento, en cierto modo como la política, una filosofía, un ejemplo de cómo afrontar la vida y eso hay que saber explicarlo y más ahora que todo se quiere conseguir aprisa y corriendo. Lo que significa el toreo no le gusta a la gente, hay que ser valientes y hoy queremos que todo se nos dé hecho”.

“La tauromaquia es una escuela de valores”, añadió por su parte Cristina Sánchez. “Lo que soy se lo debo al toro, mis valores, mis principios. Aquí hay que sufrir para conseguir algo. Fui labrando mi camino con mucha lucha, la vida ha sido mi escuela y el toro mi universidad y eso te forma para los restos. Ahí están los pilares de mi forma de ser”.

“Estoy escuchando a Cristina con enorme admiración”, siguió Carmen Calvo, “y tengo que decir que yo muchas veces siento que toreo, que vivo la vida como si toreara. Salvando las distancias, es una actitud ante los problemas que día a día tenemos que afrontar en política, por ejemplo la tan de actualidad aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución en Cataluña que ha desembocado en las elecciones del próximo 21 de diciembre. Ahí he sentido todos los parámetros del toreo”. La ex-ministra de Cultura y ahora secretaria de Igualdad del PSOE ha sido la persona de confianza de Pedro Sánchez en la negociación de la aplicación de este artículo.

A lo que Calvo añadió: “Además, cuando veo torear, mi neuronas están toreando, mi alma está toreando. Eso es lo que hay que hacerle entender a los antitaurinos porque el mundo está necesitado de gente entregada y apasionada como sois los toreros. Veréis, hay una letra de una ranchera que lo define perfectamente: El que vive la vida, hasta la muerte le sabe… y si es con valentía, mucho mejor”.

“Me encanta lo que dice Carmen”, afirmó la torera madrileña, “aunque hay una gran diferencia entre el toreo y el resto de profesiones y es que en la plaza se muere de verdad. Es cierto que en la política también se puede caer en desgracia, te puedes ver relegado a una segunda o tercera fila, morir en cierto modo, pero en la plaza ese riesgo existe de verdad”.

Sí fue unánime la respuesta de ambas a la otra gran cuestión de la noche: ¿Es machista el mundo del toro? Fue rotundo el “sí” más allá de las explicaciones, aunque bien hizo Carmen Calvo en apuntar que “machista es en realidad toda la sociedad”.

Las protagonistas de este nuevo Mano a Mano de Cajasol repasaron a continuación sus respectivas andaduras. Cristina Sánchez, sus inicios y la cumbre de su alternativa en Nimes con Curro Romero y Manzanares en el cartel, y Carmen Calvo, las raíces de su afición de la mano de su padre, “gran seguidor de Antonio Ordóñez y con el que aprendí que el toreo es arte y por eso busco lo que yo llamo torero de autor”. De este modo, pusieron punto y final a esta nueva cita, en esta ocasión entre el toro y la política que volvió a llenar el Teatro Cajasol.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más