El primer diario digital independiente de Sevilla

La Sexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología se unen para impulsar el micromecenazgo en investigación

hace 7 años
Television

La cadena, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, impulsada junto a Fundación AXA, dará visibilidad a la primera plataforma pública de crowdfunding en España para financiar proyectos de investigación y divulgación científica www.precipita.es, que promueve la FECYT

laSexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han firmado un acuerdo de colaboración para dar difusión a los proyectos de investigación de la web Precipita (www.precipita.es), la primera plataforma pública de crowdfunding en España, promovida por la FECYT, que nace para financiar proyectos de investigación y divulgación científica.

Será a través de Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA que tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la prevención, la investigación científica y la sensibilización en aspectos relacionados con la salud.

Este fin coincide plenamente con los objetivos de Precipita, la web de micromecenazgo que nació en octubre de 2014 con un triple propósito: acercar la ciencia a la sociedad, incrementar la cultura científica y el interés por la ciencia y favorecer la participación ciudadana.

Gracias al acuerdo, Constantes y Vitales llevará a cabo distintas acciones de difusión, entre las que destaca la generación de contenido sobre los proyectos de Precipita en sus canales online así como la publicación de reportajes en los informativos de laSexta.

Para la secretaria de Estado de I+D+i y presidenta del Patronato de FECYT, Carmen Vela, “el micromecenazgo permite que el ciudadano pueda asomarse a la investigación que se realiza en nuestro país. A través de Precipita, cualquiera puede participar en un proyecto científico y laSexta es un gran aliado para hacer partícipe de la ciencia a la sociedad”.

Tres años de Precipita

Desde su creación en octubre de 2014, Precipita ha recaudado más de medio millón de euros para 44 proyectos de investigación gracias a las donaciones de más de cinco mil personas físicas y entidades jurídicas. Más del 95% de las donaciones provienen de personas individuales que han aportado 63 euros de media.

De esta manera, los donantes han colaborado con la ciencia que se desarrolla en centros públicos de investigación tales como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Hospital San Joan de Déu de Barcelona o las universidades de Valencia, Zaragoza y Santiago de Compostela, entre otros.

Además, los donantes de Precipita repiten: más del 25% de las personas ha realizado más de una aportación a alguno de los proyectos incluidos en Precipita. Algunos de los proyectos que más donaciones han recibido son de biomedicina como ha sido el caso de uno destinado a investigar un tratamiento para la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y varios enfocados en enfermedades raras, como el proyecto que buscaba el gen responsable del síndrome de Optiz C o la investigación de enfermedades mitocondriales en la infancia.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. FECYT pone en marcha actividades de divulgación con el objetivo de fomentar el interés y la participación de los ciudadanos en la ciencia, especialmente de los más jóvenes. FECYT además proporciona servicios a investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+i.

laSexta, con la investigación

En lo que supuso un nuevo paso dentro del COMPROMISO ATRESMEDIA en materia de acción social, Constantes y Vitales se convirtió en octubre de 2014, tras su incorporación al Grupo, en la primera campaña de Responsabilidad Corporativa en la historia de laSexta, impulsada junto con Fundación AXA. Además, ATRESMEDIA trabaja en las grandes iniciativas de acción PONLE FRENO, HAZTE ECO, OBJETIVO BIENESTAR, TOLERANCIA CERO, CREA CULTURA y en numerosas campañas sociales.

Bajo el lema Trabajamos hoy por la salud del futuro, el objetivo de Constantes y Vitales es apoyar y fortalecer la investigación médica de calidad y la prevención en salud, mediante la puesta en marcha de iniciativas de sensibilización que contribuyan, entre otros asuntos, a poner en valor la figura del investigador, a evitar la fuga de talento y a difundir consejos que sirvan como herramientas eficaces de prevención en salud para la sociedad.

En su propósito de estar cerca de la sociedad, Constantes y Vitales cuenta con diferentes vías de intercomunicación: desde la web constantesyvitales.com, que recoge todas las novedades de la campaña, hasta los perfiles en redes sociales: Facebook (facebook.com/constantesyvitales) y Twitter (@constanteyvital), cuyo hashtag es #constantesyvitales.

En sus tres años de vida ya ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y al impulso de la sociedad. Es el caso de la creación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), aprobada por el Gobierno después de que se sumasen 82.000 personas, así como la iniciativa para la instalación de desfibriladores, que contó con el citado apoyo de más de 100.000 personas y ya es una realidad en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana.

Junto a ellos, la dotación directa de 400.000 euros para garantizar la continuidad de las investigaciones de los jóvenes talentos científicos Héctor Peinado, Óscar Fernández Capetillo, Miguel López Pérez, Arkaitz Carracedo Pérez y David Sancho Madrid, la celebración y el reconocimiento de los premios Constantes y Vitales o el hito de contar con la presencia y participación del Nobel de Medicina, Harald zur Hausen, con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer el pasado mes de septiembre.

La Fundación AXA y la prevención

La Fundación AXA, nacida en 1998, canaliza toda la acción social de AXA hacia la comunidad. Su estrategia se centra, principalmente, en el impulso de proyectos que promueven la protección y prevención de riesgos, en línea con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía. Además, la Fundación AXA apoya actividades de mecenazgo cultural.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más