El primer diario digital independiente de Sevilla

La Sexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología se unen para impulsar el micromecenazgo en investigación

hace 7 años
Television

La cadena, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, impulsada junto a Fundación AXA, dará visibilidad a la primera plataforma pública de crowdfunding en España para financiar proyectos de investigación y divulgación científica www.precipita.es, que promueve la FECYT

laSexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han firmado un acuerdo de colaboración para dar difusión a los proyectos de investigación de la web Precipita (www.precipita.es), la primera plataforma pública de crowdfunding en España, promovida por la FECYT, que nace para financiar proyectos de investigación y divulgación científica.

Será a través de Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA que tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la prevención, la investigación científica y la sensibilización en aspectos relacionados con la salud.

Este fin coincide plenamente con los objetivos de Precipita, la web de micromecenazgo que nació en octubre de 2014 con un triple propósito: acercar la ciencia a la sociedad, incrementar la cultura científica y el interés por la ciencia y favorecer la participación ciudadana.

Gracias al acuerdo, Constantes y Vitales llevará a cabo distintas acciones de difusión, entre las que destaca la generación de contenido sobre los proyectos de Precipita en sus canales online así como la publicación de reportajes en los informativos de laSexta.

Para la secretaria de Estado de I+D+i y presidenta del Patronato de FECYT, Carmen Vela, “el micromecenazgo permite que el ciudadano pueda asomarse a la investigación que se realiza en nuestro país. A través de Precipita, cualquiera puede participar en un proyecto científico y laSexta es un gran aliado para hacer partícipe de la ciencia a la sociedad”.

Tres años de Precipita

Desde su creación en octubre de 2014, Precipita ha recaudado más de medio millón de euros para 44 proyectos de investigación gracias a las donaciones de más de cinco mil personas físicas y entidades jurídicas. Más del 95% de las donaciones provienen de personas individuales que han aportado 63 euros de media.

De esta manera, los donantes han colaborado con la ciencia que se desarrolla en centros públicos de investigación tales como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Hospital San Joan de Déu de Barcelona o las universidades de Valencia, Zaragoza y Santiago de Compostela, entre otros.

Además, los donantes de Precipita repiten: más del 25% de las personas ha realizado más de una aportación a alguno de los proyectos incluidos en Precipita. Algunos de los proyectos que más donaciones han recibido son de biomedicina como ha sido el caso de uno destinado a investigar un tratamiento para la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y varios enfocados en enfermedades raras, como el proyecto que buscaba el gen responsable del síndrome de Optiz C o la investigación de enfermedades mitocondriales en la infancia.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. FECYT pone en marcha actividades de divulgación con el objetivo de fomentar el interés y la participación de los ciudadanos en la ciencia, especialmente de los más jóvenes. FECYT además proporciona servicios a investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+i.

laSexta, con la investigación

En lo que supuso un nuevo paso dentro del COMPROMISO ATRESMEDIA en materia de acción social, Constantes y Vitales se convirtió en octubre de 2014, tras su incorporación al Grupo, en la primera campaña de Responsabilidad Corporativa en la historia de laSexta, impulsada junto con Fundación AXA. Además, ATRESMEDIA trabaja en las grandes iniciativas de acción PONLE FRENO, HAZTE ECO, OBJETIVO BIENESTAR, TOLERANCIA CERO, CREA CULTURA y en numerosas campañas sociales.

Bajo el lema Trabajamos hoy por la salud del futuro, el objetivo de Constantes y Vitales es apoyar y fortalecer la investigación médica de calidad y la prevención en salud, mediante la puesta en marcha de iniciativas de sensibilización que contribuyan, entre otros asuntos, a poner en valor la figura del investigador, a evitar la fuga de talento y a difundir consejos que sirvan como herramientas eficaces de prevención en salud para la sociedad.

En su propósito de estar cerca de la sociedad, Constantes y Vitales cuenta con diferentes vías de intercomunicación: desde la web constantesyvitales.com, que recoge todas las novedades de la campaña, hasta los perfiles en redes sociales: Facebook (facebook.com/constantesyvitales) y Twitter (@constanteyvital), cuyo hashtag es #constantesyvitales.

En sus tres años de vida ya ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y al impulso de la sociedad. Es el caso de la creación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), aprobada por el Gobierno después de que se sumasen 82.000 personas, así como la iniciativa para la instalación de desfibriladores, que contó con el citado apoyo de más de 100.000 personas y ya es una realidad en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana.

Junto a ellos, la dotación directa de 400.000 euros para garantizar la continuidad de las investigaciones de los jóvenes talentos científicos Héctor Peinado, Óscar Fernández Capetillo, Miguel López Pérez, Arkaitz Carracedo Pérez y David Sancho Madrid, la celebración y el reconocimiento de los premios Constantes y Vitales o el hito de contar con la presencia y participación del Nobel de Medicina, Harald zur Hausen, con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer el pasado mes de septiembre.

La Fundación AXA y la prevención

La Fundación AXA, nacida en 1998, canaliza toda la acción social de AXA hacia la comunidad. Su estrategia se centra, principalmente, en el impulso de proyectos que promueven la protección y prevención de riesgos, en línea con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía. Además, la Fundación AXA apoya actividades de mecenazgo cultural.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más