El primer diario digital independiente de Sevilla

Écija muestra la mayor exposición de cupones de la ONCE

Gabinete Prensa ONCE
hace 7 años
Andalucía

Fran Escobar cuenta con más de 11.000 cupones, incluidos boletos vendidos por personas ciegas años antes de la creación de la Organización

El Museo Histórico Municipal de Écija expone desde hoy y hasta el próximo 15 de febrero, la mayor y más completa exposición de cupones de la ONCE, fruto de la colección privada que ha ido atesorando el ecijano Francisco Javier Escobar. En la muestra pueden verse más de 1.400 cupones de los más de 11.000 que conserva Escobar, muchos de ellos son boletos anteriores a la creación de la propia ONCE en 1938 pertenecientes a las distintas asociaciones de ciegos, como La Hispalense, que serían el embrión de la Organización, que celebra este año su 80 aniversario.

El alcalde de Écija, David García, ha inaugurado esta tarde la exposición, en un acto en el que han participado, junto al comisario de la muestra, Francisco Javier Escobar, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el subdelegado territorial, José Antonio Toledo, y la directora de la ONCE en Écija, Cristina Cervantes.

Francisco Javier Escobar, Fran Escobar, es natural de Écija aunque reside ahora en Córdoba. Maestro de Inglés en Primaria en una escuela de Puente Genil a los cinco años despertó su interés por los mapas y la geografía y esa afición le llevó a coleccionar monedas de otros países. A los nueve años comenzó a coleccionar cupones de la ONCE, que le daba su abuelo, tras conocer una colección monográfica dedicada a los juguetes en la Navidad de 1994.

Desde entonces, no ha dejado de ir sumando cupones de todos los sorteos de la ONCE. Su abuelo acudía al Hogar del Pensionista de Écija a recoger los cupones que jugaban allí y a partir de ahí comenzó una búsqueda que no ha cesado hasta hoy para contar con todos los cupones de todos los sorteos diarios desde el 1 de enero de 1984, año en el que la ONCE unifica los sorteos hasta esa fecha provinciales, en uno nacional.

Radiografía gráfica de la historia de España

“Me gustaban las ilustraciones, era muy atractivas para mi, y me resultaban muy didácticas. Acabas aprendiendo un montón de cosas de los cupones de la ONCE”, dice el comisario de la muestra. Al morir su abuelo, en 2008, creó un blog en Internet que le permitió contactar con otros coleccionistas de cupones para completar su colección, el principal, Manuel García, de Carlet (Valencia), con el que mantiene ya una fuerte amistad y vendrá a Écija a visitar su exposición. Tanto Fran como Manuel crearon después sendos blogs, ColeccionismoONCE y Museo del Cupón, y abrieron un perfil en Facebook para unir a todas las personas que comparten la misma pasión por la colección de los cupones de la ONCE.En total, la cantidad de cupones acumulados, y guardados hasta ahora en álbumes y cajas, suman más de 11.000. 1.440 de ellos pueden verse en la exposición del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de Écija, que son los que, a su juicio, provocan más curiosidad al espectador o corresponden a temáticas más significativas, como los de la EXPO’92, hermandades o castillos. Aunque Fran Escobar tiene especial debilidad por las series sobre Egiptología en 1987 y 1994, de la historia del tren en España con motivo del 150 aniversario de la primera línea ferroviaria en la península ibérica en los años 1999 y 2000. “Prefiero los cupones hasta 2009 porque trataban de temáticas más coleccionables –reconoce-. Ahora son más conmemorativas de temas muy diversos, pero me gustaban más los anteriores porque la imagen era más grande y más llamativa. Igualmente me gustan porque siguen tocando temas muy atractivos”.En su opinión, la evolución de los cupones de la ONCE representa “una radiografía gráfica de la historia de este país”. “Ahora más que antes, ofrecen una imagen más cercana y más popular de lo que es este país –añade- porque refleja la realidad actual y aprendes más ahora que aprendías antes con las series anteriores, pero yo prefiero el aspecto anterior del cupón”.En la exposición pueden verse cupones anteriores a 1984 y boletos previos a la ONCE que corresponden a la Antigua Sociedad La Hispalense de los años 30 y de la Sociedad La Piedad Pro Ciegos de Alcoy de los años cuarenta, aunque hay cupones de todas las décadas, hasta 1984 de tres cifras, de delegaciones de la ONCE tan dispersas como del Campo de Gibraltar, Zaragoza, Alicante, Navarra o Badajoz. “Es una manera de exponer los valores que de por sí tiene la ONCE y una manera diferente de mostrar los motivos de los cupones”, explica Escobar, quien guarda con especial cariño el cupón del 29 de marzo de 1985, el día de su nacimiento. “Lo bueno para mí es que los cupones traen recuerdos, es como si fuera una fotografía, veo un cupón y recuerdo perfectamente un momento de mi infancia y de mi vida”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más