El primer diario digital independiente de Sevilla

El Cuarteto Mosaiques y María Hinojosa inauguran mañana la 35ª edición del Festival de Música Antigua de Sevilla, FeMÀS, en el Espacio Turina

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Enrique Valdivieso y Álvaro Torrente protagonizan las primeras conferencias programadas entre las actividades paralelas del festival en 2018.

Sevilla acoge desde mañana la 35ª edición de FeMÀS, Festival de Música Antigua de Sevilla, decano nacional en su especialidad, bajo el lema ‘En homenaje a Murillo’. FeMÀS quiere celebrar su 35ª edición con la programación más barroca y espectacular, dedicada en especial a la música escénica y a dos de los artistas más universales y populares de esa época, Georg Friedrich Händel y Bartolomé Esteban Murillo.

El festival hispalense busca el acercamiento de la música histórica al público de la ciudad llevando la interpretación musical a entornos patrimoniales de la mano de primeras figuras de prestigio internacional. Esta particularidad hace de la cita sevillana una experiencia melómana especial e irrepetible y un evento consolidado como el mejor festival de músicas históricas de España, así reconocido por dos veces en los últimos años por los premios GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua).

El FeMÀS luce en su 35ª edición la excelencia de una programación amplia y diversificada que da muestras de su solidez y prestigio, un evento a la altura de Sevilla, ciudad reconocida mundialmente por la Unesco como ciudad de la música.

Una de las grandes citas de FeMÀS 2018 será su concierto de inauguración mañana 2 de marzo a las 20,30 horas en el Espacio Turina. El Cuarteto Mosaiques, el más destacado conjunto que toca con instrumentos originales a día de hoy, junto a la soprano María Hinojosa, uno de los talentos líricos más destacados de los últimos años, interpretarán el programa ‘Stabat Mater’ integrado por obras de Haydn y Boccherini.

También en el Espacio Turina el sábado 3 de marzo el público de FeMÀS podrá asistir al concierto del ensemble Música Boscareccia, el primero del programa que coproduce este año el Centro Nacional de Difusión Musical. Andoni Mercero dirige a este ensemble especializado en la interpretación del repertorio vocal camerístico de los siglos XVII y XVIII que toma a la soprano Alicia Amo como solista para interpretar el programa ‘Sognando son felice’, con música de Domenico Scarlatti y Francesco Corselli.

El Festival colaborará este año por tercera vez consecutiva con la beca de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla, destinada a la educación y promoción de jóvenes músicos historicistas, cuya ganadora ha resultado la clavecinista Irene González Roldán. El domingo 4 de marzo a las 13 horas en Espacio Turina podremos escucharla en el programa ‘El clave elocuente. Conversaciones con Rameau y los Bach’ que ofrecerá su recital junto al violín de Leo Rossi y la viola de gamba de Irene Gómez.

Como ha ocurrido en ediciones anteriores, el FeMÀS hace conversar a la música antigua con otras disciplinas artísticas. Así el 4 de marzo, a las 20,30 horas en el Espacio Turina Carlos Mena & Disfonik Orchestra ofrecerán el programa ‘Under the Shadow’. La música que propone The Disfonik Orchestra parte de un encuentro íntimo entre la música clásica y el jazz. ​Las bellas piezas de su repertorio clásico han sido cuidadosamente seleccionadas, arregladas con delicadeza y expuestas por la distinguida voz clásica de contratenor Carlos Mena, cantante lírico excepcional, cuyo talento es reconocido en todo el mundo.

El 7 de marzo el festival se traslada al Antiquarium de Sevilla para una cita diseñada para público infantil. ‘Perdida en el Bosco’ es la tercera producción de la Compañía hispano-canadiense Claroscvro. Pensada para un público de 6 años en adelante, la pieza usa los títeres, las máscaras y la música medieval para narrar una historia de superación, retos personales, valor e inteligencia.

Así el jazz y el teatro pondrán el contrapunto transversal e innovador en un festival que mira hacia atrás sin dejar nunca de mirar hacia el futuro, que sigue visitando las mejores músicas de nuestra historia al tiempo que amplía sus itinerarios por el mundo de hoy y el de mañana.

Ya el jueves 8 de marzo a las 21 horas FeMÀS ofrece su primera cita en la S. I. Catedral de Sevilla, el concierto de La Danserye & Capella Prolationum que coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical, ofrecen el programa ‘Carlos V. La música imperial’. Se combina así la interpretación de la música de calidad con el máximo rigor histórico de La Danserye; con el conjunto vocal Capella Prolationum que pretende recrear las capillas musicales existentes desde la Alta Edad Media hasta el siglo XVII, centrándose sobre todo en el Renacimiento.

Más FeMÀS en sus actividades paralelas

Como cada año, FeMÀS incorpora a su programación un ciclo de conferencias coordinado por José Mendoza Ponce, profesor del Departamento de Educación Artística de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El hilo argumental de FeMÀS 2018 será glosado este primer fin de semana por las presencias del prestigio intelectual de Enrique Valdivieso, que hablará sobre la ‘Música y pintura en el Barroco sevillano’ (2 de marzo) y Álvaro Torrente que disertará sobre ‘Los tonos humanos y la cantata en la música española del siglo XVII’ (3 de marzo). Ambas conferencias se ofrecen en la Sala Juan de Mairena del Espacio Turina, a las 18,45 horas.

Enrique Valdivieso

Catedrático emérito de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, está especializado en historia de la pintura europea y española. Ha participado en numerosas exposiciones de pintura, siendo la más importante la dedicada a Murillo en Madrid y Londres (1982). Fue Comisario de las exposiciones dedicadas a Valdés Leal en Sevilla y Madrid (1991), Zurbarán en Sevilla (1998) y Juan de Roelas, igualmente en Sevilla (2008). Hasta la actualidad lleva publicados unos 125 artículos en revistas especializadas de Historia del Arte.

Álvaro Torrente

Álvaro Torrente es profesor titular de Historia de la Música en la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales. Licenciado en Musicología por la Universidad de Salamanca y doctor por la Universidad de Cambridge, ha sido Honorary Research Fellow del Royal Holloway College, University of London (1998-2004) y profesor visitante en New York University (1999) y de Yale University (2009-2010); en 2008 recibió el premio Robert Stevenson de la American Musicological Society y en 2017 el Premio de Transferencia del Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se centra en la música vocal española e italiana de los siglos XVII y XVIII, como ópera, zarzuela y villancico religioso. Desde 2009 es presidente de la Fundación Gonzalo Torrente Ballester.

VENTA DE LOCALIDADES

A partir del 8 de febrero de 2018

Teatro Lope de Vega

Horario: de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. de martes a sábado.

Día del Espectáculo:

Se podrán comprar entradas para la función del día en cada uno de los espacios desde una hora antes del espectáculo, siempre que quedasen localidades.

Teatro de La Maestranza

Solo para compra de entradas para la ópera Rinaldo

Venta online: www.teatrodelamaestranza.es

Horario de taquillas: de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. todos los días menos los domingos que no haya función.

Teléfono de taquilla: 954 22 65 73

Venta en Internet:

www.icas-sevilla.org / www.femas.es

DESCUENTOS:

a) Abono general:

Por la compra de entradas para todos los espectáculos, se aplicará un descuento del 60% en el precio de las entradas.

b) Grupos:

Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un espectáculo, se aplicará un descuento del 20% en el precio de las entradas.

c) Reducidas:

Para los menores de 30 años, se aplicará un descuento del 50% en el precio de las entradas.

Se solicitará acreditación en el acceso a sala.

AVISOS:

Teléfono de información: 955.472.822 en el horario de taquillas.

Correo:taquilla.ldv@sevilla.org

Los descuentos no son acumulables.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más