Desde este viernes 9 hasta el 18 de marzo 2018 sube el telón del III TIFGranada Festival, compuesto por espectáculos de alta calidad, seleccionados por su capacidad pedagógica e interpretados tanto por compañías granadinas como por importantes invitados nacionales. La creación de nuevos públicos, atender a una programación específica para los más pequeños y promover una programación estable de alta calidad y capacidad pedagógica para las diversas franjas de edad que van desde los 0 a los 18 años es el objetivo principal del Festival. Tanto alumnado como familias pueden disfrutar de atractivas ofertas de teatro, títeres, danza y música, previstas en el Centro Federico García Lorca y el Teatro del Zaidín Isidro Olgoso. Este último será el espacio que inaugure este viernes 9 la iniciativa, con ‘Pezes’, de Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015.
EnCompañía, la asociación promotora, invitará a compañías procedentes de Granada y el resto de Andalucía donde destacarán formaciones pertenecientes a la propia asociación (DA.TE. Danza) y compañías que aceptan la invitación para participar en esta edición, procedentes de distintas comunidades autónomas españolas: Teloncillo Teatro (Castilla y León); Gorsy Edú (Guinea Ecuatorial); Zum Zum Teatre (Cataluña), Desguace Teatro (Andalucía) y los mencionados Ultramarinos de Lucas (Castilla-La Mancha). Entre ellas se cuenta con dos Premios Nacionales de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud concedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Teloncillo teatro en 2013 y Ultramarinos de Lucas en 2015). Además, se programa uno de los espectáculos premiados en la Feria Europea de Artes Escénicas FETEN en la edición 2017 (‘La gallina de los huevos de oro’, Premio Mejor Dirección).
Acerca del espectáculo de apertura
Los manchegos Ultramarinos de Lucas ofrecen el espectáculo inaugural del TIF 2018, en el Teatro municipal Isidro Olgoso del Zaidín (Centro cívico El Zaidín), a las 10h. Tras un breve acto inaugural de manos del alcalde de la ciudad, habrá una doble representación de ‘Pezes’, a las 10 y a las 11.30h de la mañana, a la que asistirán 150 espectadores por pase. La formación originaria de Guadalajara se creó en 1994 por un grupo de profesionales formados en escuelas como las de Jacquez Lecoq, en Paría, Teatro de la Abadía, o la Escuela de Movimiento de Marta Schinca.
‘Pezes’, montaje que disfrutarán el día 9 alrededor de 300 niños (150 en cada pase), entre las 10 y las 11,30h, quiere compartir la breve memoria de sus espectadores, flotar juntos sobre el intenso recuerdo de aquellos tiempos en los que todos fuimos peces, sin tener siquiera constancia de ello. Los alumnos asistentes provienen de los centros escolares CEIP Sierra Elvira, EEI Mirador de la Vega, CEI Virgen Madre, CI Snoopy, y Guardería Los Ángeles.
Granada es una ciudad puntera y destacada en el sector de la creación de Artes Escénicas para la infancia y la juventud, un referente nacional e internacional y así lo demuestran tanto esta como las anteriores ediciones del TIF. Para celebrarlo, la Asociación EnCompañía, en colaboración con la Fundación SGAE y las concejalías de Cultura y Patrimonio y de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Granada, despliegan una programación dirigida especialmente al público infantil, adolescentes, jóvenes y en general, a las familias.
En esta edición, además, TIFGRANADA comienza una colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada por la cual alumnos y graduados de esta entidad realizarán trabajos específicos con las compañías y asistentes a los espectáculos y se celebrarán las I Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIFGRANADA de reflexión sobre las artes Escénicas y la Infancia. En estos encuentros, organizados por el Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de C.C. de la Educación, el grupo de investigación Unes (Universidad, Escuela y Educación), el Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Artística y la Asociación EnCompañía, participarán las compañías invitadas y agrupaciones granadinas como Titiritrán Teatro, MagoMigue, Histrión Teatro, LaSal Teatro, Remiendo Teatro y Laví e Bel.
Toda la info de la programación y otros detalles en la web oficial (www.tifgranada.es).
Entradas a la venta en taquilla Teatro Isabel la Católica y www.redentradas.com o en el tlf. 958222907. Horario: de invierno: 12 a 14 y 17 a 20h. Precio de entrada 9,50€. Descuentos para grupos familiares: 4 entradas, 30,00€.
Inscripciones para sesiones escolares en www.tifgranada.es o teléfono 9258215641
Propuestas escénicas para los espectadores más pequeños en el III TIFGranada Festival
La Asociación EnCompañía, en colaboración con la Fundación SGAE y las concejalías de Cultura y Patrimonio y de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayto. de Granada, celebran la 3ª. edición de esta cita hasta el 18 de marzo. Se inaugura con el montaje 'Pezes' de Ultramarinos de Lucas.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
La obra “Florence Foster” llega esta semana al Teatro La Fundición.
Protagonizada por Amada Santos y Ana Ifegnia, esta comedia musical ambientada en Nueva York nos cuenta la historia de Florence...

Viento Sur Teatro transforma su sala para la obra “Una historia más de amor”
El espectáculo se estrenó el pasado viernes 26 de septiembre a las 20:30 en Viento Sur Teatro. Al llegar a la sala, llama la atención...

“Una historia más de amor” este fin de semana en Viento Sur Teatro.
Viento Sur Teatro acoge las representaciones de “Una historia más de amor” los días 26 y 27 de septiembre a las 20:30. La obra está...
Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla
Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona...
SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes...

El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.

El impulso de una necesaria dramaturgia LGTBIQ+ en Andalucía
Los/as autores/as y profesionales del colectivo queer reunidos en el Encuentro de Dramaturgia LGTBIQ+ del Festival FOC, Cultura con Orgullo, hablaron de la autoficción como...
Fundación SGAE y la Asociación de Amigos del Teatro, de la mano en la difusión de autores dramáticos andaluces
El acuerdo entre la FundaciónSGAE y ATAES se ha inaugurado con la mesa-coloquio ‘Las autoras a escena’, con las dramaturgas...
'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David...

La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo de unir a autores con...

El V Encuentro autoral apunta a un plan estratégico de investigación, difusión y publicación de la dramaturgia andaluza contemporánea
En una cita organizada por la Asociación ARESAN e impulsada por la Fundación SGAE, los autores/as asistentes defienden la puesta en marcha de una iniciativa...
El FOC clausura su cuarta edición con el estreno internacional de ‘El Evangelio de Van Gogh’, en Távora Teatro
La compañía portuguesa D. Mona Producciones protagoniza esta recta final de Cultura con Orgullo con una obra que une la...