El primer diario digital independiente de Sevilla

Plantación de un carambolo en el Arboreto de El Carambolo

Jacinto Martínez Gálvez Asociación Amigos de la Oliva
hace 7 años
Andalucía

Acordamos con Ana Basanta que el día 21 de marzo, con motivo de la entrada de la primavera, plantaremos un árbol exótico para incrementar el contenido botánico del jardín botánico de El Arboreto. Nos acompañaron miembros de la Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla, de la Asociación de Mujeres “Giralda”, de la Asociación Cultural El Anaquel del Pinsapo y presidió el acto, el concejal delegado del Distrito Sur, Joaquín L. Castillo Sempere y Miriam Amaya en representación de EMASESA.

Tuvimos la suerte de contar con José Elías, que fue técnico de Parques y Jardines durante varias décadas, que nos enseñó las plantas culinarias, aromáticas y medicinales, así como las especies de árboles y arbustos que contiene este jardín botánico.

El acto de plantación comenzó a las 12:00 h, aprovechamos que los alumnos del colegio Reina Fabiola estaban de visita y los invitamos para que nos acompañaran en la plantación. Con sumo cuidado, Luis Manuel Guerra, sacó el cepellón del árbol carambolo, que habíamos traído desde nuestro vivero en la barriada Ntra. Sra, de la Oliva, y lo colocó en el hoyo preparado para tal fin, luego, los niños fueron echando cada uno, una palada de tierra y posteriormente, continuaron los adultos. Una vez plantado el carambolo, Jacinto Martínez, presidente de la Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva, recitó, como viene siendo tradicional en las plantaciones que realizamos, el poema “Dice el árbol” de Manuel Benítez Carrasco. Estas son las características del árbol que hemos plantado:

El carambolo

El nombre científico de este árbol frutal es Averrhoa carambola L. y pertenece a la familia de las Oxalidáceas. Es originario del sureste de Asia, posiblemente del estado malayo de Selangor que baña el estrecho de Malaca, donde los carambolos son de gran tamaño; posteriormente, su cultivo se extendió a la antigua Indochina, a las islas Molucas y a Ceilán. Es un árbol de crecimiento lento y por lo general no suele superar los 9 m de altura. Su copa tiene una silueta algo irregular pero con tendencia a redondearse y está formada por numerosas ramificaciones finas y flexibles. Su tronco es corto, normalmente torcido, y su corteza es bastante lisa aunque finamente fisurada. Su gran enemigo son las heladas.

Sus hojas miden de 10 a 18 cm de longitud y son perennes, alternas, pecioladas, compuestas e imparipinadas (que terminan en un folíolo, o sea que el número de folíolos es impar); el raquis es triangular y algo más ancho en la base y sobre él tiene insertados de 9 a 15 folíolos que tienen los márgenes enteros, miden de 3 a 8 cm de longitud y son de forma ovalada pero con un pequeño ápice acuminado.

Sus flores son pequeñas y completas. Suelen abrir gradualmente en las primeras horas de la mañana y se pliegan al atardecer. Su inflorescencia se presenta en forma de panículas y por lo general emergen de las axilas de las ramas viejas; sus vistosos pedúnculos de color granate miden 1 cm de largo. Su cáliz está formado por 5 sépalos rectos, algo desiguales y de color rojo oscuro, que están imbricados en el botón y miden entre 2,5 y 3,5 mm de longitud; su corola está formada por 5 pétalos libres de color violeta con matices rojizos y los bordes blanquecinos; cada flor dispone de 5 estambres fértiles y 5 estaminodios (estos son estériles, o sea, que no producen polen) más cortos; el estigma es bilobado.

Sus frutos son bayas muy curiosas que crecen en racimos, miden de 8 a 12 cm de largo y presentan por lo general cinco costillas o estrías prominentes en el sentido longitudinal. Su piel es fina, de color amarillo claro, y su pulpa transparente y jugosa tiene un sabor agridulce. Si se corta en rodajas, estas forman decorativas estrellas de cinco puntas. Cada fruto suele contener en su interior un máximo de 12 semillas planas y delgadas, de color marrón y de entre 6 y 12 mm de largo.

Jacinto Martínez Gálvez

Asociación Amigos de la Oliva

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Andalucía

La Virgen de la Soledad Coronada, expuesta en devoto besamanos en su festividad en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más
Andalucía

El Domingo de Ramos amanece con nuevo esplendor para Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

El Nazareno de Alcalá del Río estrena majestuosa túnica bordada en oro para el Miércoles Santo

Leer más