El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la muestra que exhibe los dos grandes Murillos restaurados por el IAPH del Hospital de La Caridad

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha inaugurado este miércoles en el Hospital de La Caridad de Sevilla la exposición ‘Murillo cercano. Miradas cruzadas’, que muestra dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo (‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y el ‘Milagro de la multiplicación de los panes y los peces’) tras su restauración por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Díaz, que ha estado acompañada del alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha declarado que “con iniciativas como la que hoy inauguramos estamos convencidos de que vamos a superar las previsiones tan positivas que teníamos en un principio”.

La investigación y restauración de estos dos cuadros, ambos Bienes de Interés Cultural, han sido posibles gracias a un convenio firmado por la Consejería de Cultura, la Fundación bancaria La Caixa y la Hermandad de la Caridad. La intervención ha supuesto una inversión total de 240.026 euros, de los cuales 131.837 han sido aportados por la Fundación bancaria La Caixa, 93.189 euros del IAPH (dependiente de la Consejería de Cultura) y 15.000 de la Hermandad de la Caridad.

Los lienzos podrán verse desde el 31 de marzo en la Sala de Exposiciones Temporales del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla con una particularidad: la exposición mostrará las obras restauradas como nunca han sido expuestas. Y es que Murillo las proyectó para su colocación a seis metros de altura en los muros del presbiterio de la Iglesia de la Caridad, donde se encontraban hasta su restauración, y ahora será posible la contemplación a la altura de la visión humana de sus extraordinarios detalles artísticos.

La intervención sobre estos dos lienzos en los talleres del IAPH, que se ha prolongado durante un año, ha contado con un programa de visitas guiadas, concertadas y gratuitas, por el que pasaron casi 5.000 personas y con el que se ha pretendido acercar la restauración de los dos lienzos al público y mejorar la conciencia colectiva de la conservación y preservación del patrimonio histórico.

Los dos cuadros, ambos de iguales dimensiones (333 x 550 centímetros aproximadamente), son óleos sobre lienzo con marco de madera tallada y dorada. La intervención del IAPH ha permitido mejorar la apreciación e interpretación formal de las obras, logrando un resultado estético acorde a su gran valor patrimonial y sus características materiales. Así, se ha actuado sobre los elementos degradados realizando acciones curativas, incidiendo en las causas del problema más que en los efectos y limitando la actuación al mínimo, para garantizar su seguridad y perdurabilidad.

Las restauradoras del IAPH, Rocío Magdaleno y Lourdes Núñez, que han trabajado nueve meses en las obras, han señalado que “la investigación ha ocupado un lugar muy importante en el proyecto” y que se han analizado todos los cuadros para conocer la paleta del pintor. “La intervención ha significado recuperar la luz, el color, el espacio y la atmósfera de Murillo, que con sus pinceladas consigue una composición magnífica”, ha apuntado Magdaleno, y su compañera ha recalcado el atrevimiento del maestro a la hora de aplicar los colores y ha añadido que “nos encontramos ante una ocasión única porque los dos cuadros, que son totalmente diferentes, están hechos para ser vistos desde una distancia y ahora tenemos la oportunidad de verlos a la altura de los ojos”.

La restauración de los lienzos coincide con la celebración del Año Murillo, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano, y con el ciclo de conferencias “Murillo y la Caridad” que acoge desde este mes y hasta mediados de mayo CaixaForum Sevilla. La cita pretende difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de ambas obras así como el proceso de restauración al que han sido sometidas.

En el marco de la celebración del Año Murillo, este ciclo está organizando por la Obra Social La Caixa en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

En el primero de los tres encuentros, celebrado el pasado 15 de marzo, el público tuvo la oportunidad de escuchar a Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, hablar sobre el patrimonio religioso y el compromiso del pintor con la vida cristiana; y en las dos sesiones siguientes podrá escuchar a Benito Navarrete Prieto, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y uno de los comisarios de Año Murillo, desvelando la correlación entre la iconografía de Murillo y el ideario de Miguel Maraña, fundador de la Santa Caridad; y a Rocío Magdaleno Granja, Lourdes Núñez Casares y María Teresa Real Palma, restauradoras de Bienes Culturales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que nos hablarán del proceso de restauración de las obras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más