El primer diario digital independiente de Sevilla

El gobierno de Diputación de Cádiz propondrá al Pleno la anulación de las distinciones a Franco, Varela,Carrero Blanco y 5 ministros franquistas

Diputación Provincial de Cádiz
hace 6 años
Cádiz

Del 4 al 29 abril se desarrollará la3ª edición de las Jornadas Memorialista de Abril en coordinación con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz

El gobierno de Diputaciónpropondrá al próximo al próximoPleno de la Corporación Provincial la anulación de los honores y distinciones que, de 1948 a 1975, se concedieron a Francisco Franco, al general José Enrique Varela Iglesias, al vicepresidente del Gobierno de España Luis Carrero Blanco y a cinco ministros de la dictadura: Antonio María Oriol y Urquijo, Federico Silva Muñoz, Juan José Espinosa San Martín, Blas Pérez González y José MaríaFernández Ladreda. Así lo ha comunicado el vicepresidente de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha motivado esta decisión en conformidad con la aplicación de laLey 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. La retirada de estos reconocimientos se justifica en el informe realizado por elServicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación que se planteará a los grupos políticos representados en la Corporación provincial en una próxima comisión informativa.

Francisco Franco –a quien ya se le anuló la distinción de Presidente de Honor de Diputación- recibió en 1948 la Placa de Oro de la provincia de Cádiz; Carrero Blanco es, desde 1975, Hijo Adoptivo; José Enrique Varela Iglesias recibió en 1951 las distinciones de Hijo Predilecto y Placa de Oro de la provincia de Cádiz; diferentes Placas o Medallas también se hicieron efectivas a ministros como Antonio María Oriol y Urquijo (en 1965), Federico Silva Muñoz (en 1968), Juan José Espinosa San Martín (en 1968), Blas Pérez González (en 1957) y a José María Fernández Ladreda (en 1949).

La decisión se ha conocido en el curso de la presentación de lasJornadas Memorialistas de Abrilque se celebran, desde hace tres años, en recuerdo de la promulgación de la Segunda República Española. Este año la programación se ha fortalecido gracias a la cooperación establecida entre Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Cádiz. Exposiciones, proyección de documentales, conferencias, recuperación de coplas del Carnaval de la Segunda República, mesa redonda sobre la exhumación de la fosa del cementerio de San José en Cádiz e inhumación de los restos recuperados en dicho enclave conforman las previsiones de este año. Juan Carlos Ruiz Boix ha presentado los contenidos de las Jornadas con el teniente de alcalde de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vilay el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Daniel Moreno.

El programa, desglosado.-

Miércoles 4 de abril.- A las siete de la tarde en la Casa de Iberoamérica, en Cádiz,inauguración de la exposiciónGaditanas en la Memoria, del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación. Esta muestra ya se expuso en Paterna y Puerto Real. Llega a la capital gaditana gracias a la coordinación establecida entre Diputación y tres entidades municipales: la delegación de Memoria Democrática, la Fundación de la Mujer y la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz.

Lunes 9 de abril.- A las siete de la tarde en el salón de actos de la Fundación Municipal de la Mujer,conferencia ‘Mujer y Segunda República: una referencia para las reivindicaciones feministas del presente’, impartida por Magdalena González, doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de enseñanza secundaria. En este acto se coordinan la delegación de Memoria Democrática y la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz.

Martes 10 de abril.- A las 19:30 horas en el Salón Regio del Palacio Provincial proyección deldocumental ‘Vida de Luis Vega. Memoria de Paterna’, realizado por el servicio de Vídeo de Diputación. Narra la historia de Luis Vega Sevillano, vecino de Paterna y testigo de la detención de su madre y su padre a manos de los sublevados de julio de 1936. Luis es el hilo conductor de la represión ejercida en su pueblo. Su relato termina en la localización de una fosa y en los trabajos de identificación de los restos de 10 personas localizados en una fosa común del cementerio de Paterna.

Miércoles 11 de abril.- A las 12.00, en el Archivo Histórico Provincial–dependiente de la Junta de Andalucía- inauguración de laexposición ‘El Penal de El Puerto (1936-1955). Los presos en la guerra civil y la posguerra’. En esta muestra converge un valioso fondo documental que ahora se abre al público. Permanecerá expuesta hasta el 11 de mayo. A la tarde, a las 19.30 horas, también en el citado Archivo, proyección del documental ‘El Penal. Rostro y alma del mito’, realizado por Sara Gallardo y Vanesa Perondi de Relatoras Producciones y promovido por el Foro por la Memoria de El Puerto de Santa María. Esta iniciativa está organizada por el Archivo Histórico Provincial, adscrito a la Consejería de Cultura de la Junta.

Jueves 12 de abril.- A las 19.30 en el Salón Regio de Diputaciónpresentación del CD ‘Coplas de Carnaval en Cádiz. La Segunda República (1932-1936). Conmemoración del 80 aniversario del Carnaval prohibido’ y la actuación de laantología ‘Las coplas recuperadas’, bajo la dirección de Juan Fernández y Francisco Javier Trujillo ‘Catalán’. También se proyectará el documental ‘Murieron cantando’, del servicio de Vídeo de Diputación, y que recuerda a autores y componentes que fueron perseguidos y, en algunos casos asesinados, por los sublevados que acabaron con la Segunda República. El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación organiza este acto.

Viernes 13 de abril.- A las siete de la tarde en la Casa de Iberoamérica, mesa redondasobre los trabajos de exhumación realizados en el cementerio de San José, en Cádiz. Intervendrán el arqueólogo municipal responsable de las excavaciones, José María Gener; el historiador que ha documentado los enterramientos de los fusilados en San José, José Luis Gutiérrez Molina, así como las historiadoras Alba Quintero y Ascensión López Vázquez. En este encuentro se aportarán detalles de la primera fase de unos trabajos que permitieron recuperar los restos de 8 personas, así como las expectativas abiertas para seguir indagando en una fosa en la que se estima la presencia de más de 200 represaliados. La delegación de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz organiza este foro.

Sábado 14 de abril.- A las 12.00, en el cementerio mancomunado de Chiclana, se inhumarán los restos de las personas localizadas en el cementerio de San José de Cádiz. Un entierro digno concebido como homenaje a las víctimas recuperadas desde la fosa. La delegación de Memoria Democrática y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz se coordinan en esta iniciativa.

Cádiz, lunes 2 de abril de 2018

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más