El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur celebra este miércoles la Gala de entrega de los Premios El Público

RTVA
hace 7 años
Television

Canal Sur celebra este miércoles 25 de abril a las 20 horas la Gala de entrega de los Premios El Público, que será presentada por los periodistas Chema Suárez y Bea Díaz a partir de las 20 horas en la Fundación Cajasol de Sevilla. Esta ceremonia, que se emitirá por la radio y la televisión pública y contará con actuaciones en directo, reconoce en su 19ª edición al escritor malagueño Javier Castillo (Letras), la artista cordobesa Virginia Bersabé (Artes Plásticas), la actriz malagueña Adelfa Calvo (Cine), la versión teatral "El médico" (Artes Escénicas), la granadina Soleá Morente (Revelación) y Los Planetas (Trayectoria). El jerezano David DeMaría ha sido elegido este año Premio Canal Fiesta Radio, Dorantes recibe el Premio Flamenco Radio, y el Premio Conecta recae en la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali), con una mención especial por su labor individual a Alhambra Nievas, granadina que está considerada la mejor árbitra de rugby del mundo.

El escritor Javier Castillo (Málaga, 1987) recibirá el premio Canal Sur-El Público a las Letras. Este autor, el más leído del momento, se convirtió en un fenómeno de ventas con su primera novela, "El día que se perdió la cordura", que superó los 100.000 ejemplares vendidos pese a haber sido rechazada por varias editoriales. Su segunda obra, "El día que se perdió el amor" (2017), ha alcanzado en pocas semanas los 70.000 ejemplares publicados y en breve se publicará en Japón, México y Colombia, entre otros países.

El premio Canal Sur-El Público a las Artes Plásticas recae en esta edición en la artista Virginia Bersabé (Córdoba, 1990), autora de un interesante trabajo pictórico, que abarca desde gouache sobre papel a los lienzos de grandes dimensiones. A lo largo de su carrera ha participado en distintas manifestaciones artísticas, como ARTifariti (Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos en el Sáhara Occidental), o International art residency y Chitrashaala 2015, en la India. La artista desarrolla, además, un importante trabajo con mujeres ancianas. A través de las distintas tonalidades de la piel de estas modelos anónimas, Bersabé indaga en el pasado y en la pérdida de la memoria.

El Premio Canal Sur-El Público de Cine se entregará a Adelfa Calvo. Nacida en Málaga en 1962, hija y nieta de cantaora, ha sido galardonada con el Goya por su trabajo en la película "El Autor", de Manuel Martín Cuenca. En su larga carrera, con papeles destacados en distintas series televisivas, como "El secreto de Puente Viejo", también ha sido coach de actores en la serie de Canal Sur "Arrayán". Tras trabajar con ella en "Biutiful", el cineasta González Iñárritu describió a Adelfa Calvo como “una mujer grande”.

Por su parte, la versión teatral de la novela de Noah Gordon "El médico" ha obtenido el Premio Canal Sur-El Público a las artes escénicas. Con un elenco de más de 30 actores y una orquesta de 80 músicos, la obra, una apuesta netamente andaluza por la producción de musicales de elevado nivel artístico, ofrece una visión original y sugerente de un texto que acumula millones de lectores en todo el mundo. El montaje recorre estas semanas distintos escenarios andaluces antes de su estreno, el próximo otoño, en Madrid.

El premio Canal Sur-El Público a la Revelación tendrá como destinataria a Soleá Morente que, sin considerarse cantaora, es heredera de una singular estirpe de artistas: hija de Enrique y Aurora, hermana de Estrella y Enrique. La artista granadina acaba de presentar su nuevo trabajo, “Ole Lorelei”, que aglutina su interés por ritmos tan variados como los del flamenco, indies e, incluso, el trap, y sigue pensando que “lo más importante de la música es la palabra”.

La banda granadina de índice rock "Los Planetas" han sido reconocidos con el premio Canal Sur-El Público a la Trayectoria. Además de sus influencias en otras formaciones, como Lori Meyers, Lagartija Nick, Tarik, Los Evangelistas o Grupo de Expertos Solynieve. "Los Planetas" es el gran referente de la escena indie que surgió en Andalucía en los '90. A lo largo de su importante carrera, la formación ha sabido evolucionar y combinar distintos estilos, desde el rock más ruidoso, la sicodelia o el pop sin olvidar sus raíces flamencas.

El jerezano David DeMaría ha sido elegido este año Premio Canal Fiesta Radio. El artista acaba de cumplir dos décadas en el mundo de la música y con este motivo ha editado un álbum titulado “20 Años” en el que repasa con nuevos arreglos los temas más importantes de su carrera a dúo con otros artistas como Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Rosana o Sergio Dalma, entre otros. En el disco se incluyen también composiciones inéditas como el tema “Si yo pudiera” que ha sido recientemente Número 1 de Canal Fiesta Radio. David DeMaría es un cantante vinculado a la emisora desde su nacimiento y pertenece a lo que en su día se denomino la “Generación Fiesta”. David de María ha conseguido mas de una docena de Números 1 en Canal Fiesta.

Considerado en la actualidad como uno de los músicos de más transcendencia del panorama flamenco a nivel nacional e internacional, Dorantes recibe el Premio Flamenco Radio. Este pianista lidera en la actualidad las propuestas más vanguardistas del flamenco sin perder la raíces que continuamente busca en sus proyectos de fusión con las músicas del mundo. Ha conseguido situar el piano en una dimensión hasta ahora no explorada de la música flamenca. La crítica lo reconoce como creador de corrientes y autor de piezas consideradas ya clásicas y populares en el repertorio flamenco. La publicación del conocido "Orobroy" lo catapultó a la popularidad que todo artista aspira a conseguir logrando que esta composición traspasara las fronteras del flamenco. Dorantes ha conmemorado sus veinte años de carrera con la publicación del trabajo "El tiempo por testigo"en el que conviven temas nuevos con hitos de sus anteriores producciones musicales.

La labor de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali ha sido reconocida con el premio Conecta que otorga cada año Canal Sur a los colectivos o personas que han sabido llegar al corazón de los andaluces por su compromiso social. Al tiempo que lucha por erradicar la discriminación, Fakali representa el cambio que vive la comunidad gitana desde la ruptura de los estereotipos sociales y la igualdad real entre mujeres y hombres. Impulsora del reconocimiento del Pueblo Gitano en el Estatuto de Autonomía, esta organización ha llevado la bandera y las voces de las mujeres gitanas al Parlamento andaluz y ha promovido el "Pacto contra el Antigitanismo", la primera alianza social, política y estratégica para acabar con las conductas discriminatorias y racistas contra la ciudadanía gitana.

El jurado del premio Conecta ha querido reconocer con una mención especial la labor que, desde el compromiso personal y profesional, desarrolla la árbitra granadina Alhambra Nievas en defensa de la igualdad y en la promoción del deporte como transmisor de valores.

La entrega de los premios El Público-Canal Sur se emitirá íntegra en Canal Sur Radio a partir de las 20:30 horas y en Canal Sur Televisión a las 23:50 horas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más