El primer diario digital independiente de Sevilla

Fernando Navarrete, premio ‘Toda una vida’ en los Premios Panorama por su innovador uso del lenguaje y la tecnología

Prensa RTVE
hace 7 años
Television
  • El vicepresidente de la Academia de Televisión y consejero de RTVE ha sido reconocido por sus 50 años ligados a la televisión en España

  • Navarrete: “Significa un honor que agradezco mucho, sobre todo porque me lo ha concedido un grupo de grandes profesionales”

  • Los premios de la revista Panorama Audiovisual se entregaron durante la inauguración del Salón Profesional de la Tecnología BIT Audiovisual

El vicepresidente de la Academia de Televisión y consejero de RTVE, Fernando Navarrete, recibió anoche, durante la ceremonia de los Premios Panorama el Premio Toda una Vida que concede la publicación. El galardón reconoce una trayectoria de más de 50 años ligada a la historia de la televisión en España, donde ha sido un innovador en el uso de la tecnología, el lenguaje y los formatos. Los premios los entrega la publicación Panorama Audiovisual en el marco del BIT Audiovisual, Salón Profesional de Tecnología Audiovisual.

Fernando Navarrete, consejero de RTVE, una cadena a la que ha estado ligado durante gran parte de su trayectoria profesional, ha considerado este galardón “un honor que agradezco mucho, sobre todo porque me lo ha concedido un grupo de grandes profesionales”.

En su agradecimiento, el veterano realizador hizo un repaso a la evolución de la televisión y como quienes como él en la década de los 70 y 80 producían de forma artesanal y con una tecnología rudimentaria programas que seguían millones de espectadores. También recordó cómo se gestó el primer debate electoral organizado por la Academia de la Televisión cuando veteranos del medio lograron poner de acuerdo a todos los partidos políticos para en apenas tres semanas organizar un evento de ese calado.

Navarrete también quiso remarcar que pese a la diversidad de pantallas en las que hoy podemos ver televisión así como a la avanzada tecnología de la que disponemos hoy en producción, sigue reinando el contenido con información, entretenimiento y espectáculo.

Durante la entrega de este galardón se tuvo un emocionado recuerdo para el periodista José María Iñigo, toda una leyenda de la televisión que falleció en Madrid el pasado sábado y que junto a Navarrete formó un tándem único en la producción de míticos programas como ‘Estudio Abierto’, ‘Directísimo’ o ‘Esta noche, Fiesta’.

El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, fue el encargado junto a la actriz Concha Velasco de entregar este reconocimiento al realizador en el marco del Bit Audiovisual

Campo-Vidal comparó en su discurso a los pioneros de la televisión como Navarrete con astronautas que exploraban nuevos caminos en lo que calificó como la “generación mítica de la televisión”. Por su parte, Concha Velasco, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, afirmó “Fernando Navarrete, yo soy lo que soy en televisión… gracias a ti”.

Los premios, que organiza la publicación Panorama Audiovisual, se entregaron este martes en una ceremonia presentada por la académica Patricia Betancort,

Fernando Navarrete Porta

Estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Madrid. Ejerció como Químico del Vidrio en FEVIHSA hasta 1966 en que concurrió al III Curso de Realización organizado por el Servicio de Formación de TVE, donde consiguió el número 1 de dicha promoción y fue diplomado el 30 de junio de 1966 por el Director General de Radiodifusión y Televisión. Técnico de radiodifusión, Especialista en Emisiones y Producción Titulado por el Ministerio de Información y Turismo en 1973. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado como realizador de Televisión Española desde 1967 hasta 1989, que solicitó la excedencia para trabajar en la empresa privada. Fundó la productora P.N.N., S.A. de la que es presidente y director. Ha producido y realizado programas, fuera del ente público, en Japón (Nippon Televisión), Brasil (Televisión Educativa), Francia (Radio Televisión de Montecarlo), Argentina (Canal 7), Suecia, Dinamarca, Cuba, EE.UU., Antena 3 TV, Televisión de Galicia, Canal Sur Televisión y Telecinco.

Alguno de los programas que ha dirigido y realizado a lo largo de su carrera profesional son: Estudio abiero, Directísmo, Fantástico (Magazines), La Segunda Oportunidad (Seguridad Vial) Encuentro en libertad (Economía), Esta noche fiesta, Superstar (Musicales), Lápiz y papel (Infantil), Aquí España (Laboral), Hoy 14:15 (Informativo), Festival O.T.I., Viva el espectáculo (Musical), Así es la vida (Divulgativo), Furor (Entretenimiento), Trato Hecho (Entretenimiento), Audacia (Concurso). La Venganza de la Petra (Teatro). Anacleto se divorcia (Teatro). Super Show (Entretenimiento). Moranquíssimo, Morancos, Channel Nº5 (Entretenimiento). Así como programas fin de año y especiales electorales. Presidente de (A.R.T.) Asociación de Realizadores de Televisión y miembro del Patronato de la Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS). Miembro de la Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión desde septiembre de 2006, en 2010 es nombrado vicepresidente de la Institución.

En 2008 negoció y co-dirigió los Debates Electorales entre José Luis R. Zapatero y Mariano Rajoy. En 2011 el Debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. En 2015 el Cara a Cara entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy y en 2016 el Debate a Cuatro entre Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Así mismo, es Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional.





comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más
Television

Aventura, cultura y alma andaluza en Tulum, nuevo destino de "Andalucía por el Mundo"

Situado en la costa caribeña de México y conocido por sus playas de aguas turquesas y sus ruinas mayas, se ha convertido en un refugio para soñadores, emprendedores y amantes de la naturaleza

Leer más
Television

"El Legado" rememora la trayectoria de Espartaco en el décimo aniversario de su retirada

Toñi Moreno entrevistará al torero en su finca de Constantina y descubrirá sus mejores anécdotas

Leer más