El primer diario digital independiente de Sevilla

La Julia

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

Situada en el término de Rota, próxima a Chipiona se encuentra la "Casa de San Lorenzo" o "La Julia", actualmente muy abandonada y derruida.

Es una construcción de arquitectura neomudéjar con huecos con arcos de herradura y un torreón octogonal, muy similar en sus esquemas al palacio ducal de Sanlúcar de Barrameda, atribuido al arquitecto de los Duques de Montpensier D. Juan Talavera de la Vega, pionero del estilo neomorisco. La obra del edificio está realizada de mampostería de cantos de piedra y ladrillo fino. En el torreón se utiliza el uso de fábrica mudéjar de hileras de ladrillo macizo y sillarejos de piedra.

El lugar de emplazamiento es perfecto y los atardeceres allí son espectaculares. La casa se identifica rápidamente desde lejos por su distintiva torreta y no pasa inadvertida a las miradas curiosas. Su cercanía con Chipiona hace que el chipionero se lo tome como algo identificativo o propio, no pocos pintores de nuestro pueblo le han dedicado algunos de sus óleos a este edificio. La casa conocida como "La Julia" o "Casa de San Lorenzo", está localizada al NW del Término Municipal de Rota, ya próximo al de Chipiona, latitud 36º 41 636’ N, longitud 6º 23 470’ W.

Algunos cuentan que había sido la casa del guarda de lo que fue el "Coto de caza de Torrebreva", otros cuentan otra historia del Duque, aunque sin confirmar documentalmente para que pueda darse credibilidad a ello.


Estos terrenos pertenecieron a D. Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, que seducido por Sanlúcar de Barrameda, acabó afincándose en estas tierras hasta el día de su muerte.

D. Antonio fue hijo de rey, padre de reina, cuñado de reina, miembro de dos dinastías reales y pudo fundar una tercera dinastía como rey de Ecuador, Perú y Bolivia; pero que quiso, y no pudo, ser Rey de España.

Por eso, sus restos mortales no descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio del Escorial (yacen al lado, en el Panteón de Infantes).

El Duque era hijo de Luís Felipe I, último rey de Francia que en 1848 se vio abocado a abdicar debido a la revolución francesa, realizando un periplo forzoso con su padre primero a Inglaterra para después pasar a España, instalándose en principio en Sevilla con su esposa Luisa Fernanda. Más tarde visitarían Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, población por la que se quedó prendado, estableciendo su residencia en el Palacio de Orleans y Borbón cuando corría el año 1852.

En 1860 compró el coto de caza de Torrebreva, que convertiría en viñedos, actividad a la que se dedican en la actualidad dichos terrenos.

Después de esto, D. Antonio experimentó el destierro por causas que se salen del tema que nos ocupa, y no pudo regresar a España hasta pasados varios años. Corría el año 1876 cuando el Infante regresó a sus tierras de Torrebreva, muriendo en ellas el 4 de febrero de 1890 a causa de una apoplejía, cayendo muerto de su caballo en un lugar próximo a La Julia conocido como "La Tambora".

En este lugar existe una cruz que estaba emplazada entre unos árboles que señalaban el lugar del cenotafio (Monumento funerario en el cual no está el cadáver del personaje a quien se dedica). Actualmente, el camino que daba acceso a ese lugar ha quedado encerrado entre unos invernaderos y no es posible acceder a él.

Desde entonces entre los habitantes de Chipiona que eran quienes estaban más en contacto con esta finca por razones de trabajo principalmente han comentado siempre, sin poderse constatar, que D. Antonio de Orleans tenía una amante que se llamaba Julia, y que mandó construir una pequeña casa para ella, cuyos restos son los que vemos en estas fotografías.

Se habla de la casa del guarda, pero no parece lógico que el Infante encargara la construcción de una casa para el guarda al arquitecto de los Duques de Montpensier, el sevillano Juan Talavera de la Vega, arquitecto que alcanzó un notable prestigio en la segunda mitad del siglo XIX, el mismo que diseñó el "Palacio de Sanlúcar", o el conocido "Costurero de la Reina", en Sevilla.

"La Julia" es de estilo neo-mudéjar, el mismo estilo de los edificios reseñados, siendo posible que fuera un obsequio para la amante y que con el tiempo acabara siendo la casa del guarda.

Es de suponer también que cuando el Duque murió, a esta tal Julia, si es que existió, se le acabaría el beneficio y acabaría marchándose a no se sabe dónde, ocupando este lugar el guarda.

Cuando dejó de haber guarda, sobre los años 70 aproximadamente, comenzó a deteriorarse por las razones por las que se deterioran las casas, esto es, la falta de mantenimiento, las condiciones ambientales y el gamberrismo. Ya que a muchos les daba por pintar las paredes, los drogadictos por pincharse en ese lugar, etc. El interior está lleno de basura con restos de comida y envases de plástico. Incluso el pozo que tenía la casa quedó cegado por la basura.

Triste destino el de la Julia, lejos de conservarse como debiera, ha sido víctima de los tiempos que corren. En cierto momento, hace ya años, tuve la ocasión en una reunión de asociaciones culturales celebrada en Rota de exponer la situación en que se encontraba este edificio, encontrándome con la sorpresa de que por la lejanía del lugar, más próximo a Chipiona que a Rota, la mayoría de la gente lo desconoce y no se identifica con él.

Juan Luis Naval Molero Cronista Oficial de la Villa de Chipiona

Para ver publicaciones anteriores:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/






comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más