El primer diario digital independiente de Sevilla

“El nuevo medicamento contra la migraña supondrá un avance espectacular para el control de esta enfermedad”

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

MMás de 3 millones de españoles padecen dolores de cabeza severos que los incapacitan para ejercer su labor diaria

A principios de mayo, la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobaba un nuevo tratamiento preventivo, diseñado y estudiado específicamente para la migraña. Se trata del Aimovig (Novartis), una inyección mensual subcutánea, con un dispositivo similar al de un aplicador de insulina. Dicho fármaco bloquea un receptor de la proteína CGRP, que inicia y prolonga las crisis de migrañas.

Y aunque no cura la migraña, “supondrá un avance espectacular para el control de la misma”, según ha afirmado el experto en cefaleas del Hospital Vithas Nisa Sevilla, el doctor Francisco Javier Viguera. Hasta la fecha actual los medicamentos para prevenir migrañas se habían diseñado para tratar otras enfermedades como la hipertensión, epilepsia... Y a su funcionamiento temporal, también hay que añadir varios efectos secundarios adversos. El Hospital Vithas Nisa Sevilla pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta con 19 hospitales y 27 centros médicos en España.

“La llegada de este medicamento abre una nueva etapa para las personas que padecen migraña, un tipo de dolor de cabeza con crisis severas e invalidantes”, según el neurólogo del Hospital Vithas Nisa Sevilla.

Enfermedad incapacitante

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es la sexta enfermedad más incapacitante y la tercera en menores de 50 años. Un aspecto que tiene mucha repercusión en la economía de cualquier país, porque su prevalencia se sitúa sobre todo entre los 25 y 55 años, que coincide con la etapa más productiva de la vida. Según la OMS es la cefalea más frecuente en niños y afecta al 15% de la población mundial, llegando al 20% en mujeres y 8% en hombres.

Desde los años 90 no salían al mercado nuevos fármacos estudiados específicamente contra esta enfermedad que “afecta a más de 3,5 millones de personas en España. Y de ellos, casi un millón la sufren de forma crónica, es decir, tienen dolor de cabeza incapacitantes más de 15 días al mes”, según datos que maneja el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN).

Pero el reto para los neurólogos es conseguir que los pacientes consulten con su médico los dolores de cabeza, ya que al menos un 25% de los españoles no han consultado nunca con su médico, y hasta un 50% abandona el seguimiento tras las primeras consultas.

¿Se pueden evitar los ataques de migraña?

Algunos investigadores como Mulder mantienen que entre el 40 y 57% de las migrañas tienen un origen genético importante. Algunos estudios publicados recientemente por la revista Neuron mantienen que en muchas familias hay muchos más pacientes con migraña de los que cabría esperar solo por casualidad. Y que los mecanismos moleculares de la migraña y las razones de la agrupación familiar siguen siendo poco conocidos.

Y aunque es una enfermedad compleja en la que intervienen, además de un número indeterminado de genes, factores ambientales muy diversos.

En esta línea, estudios realizados por miembros del GECSEN, del que el Dr. Viguera es su secretario, exponen que el 97% de los participantes fueron capaces de identificar al menos un factor precipitante de sus crisis, siendo el estrés (71%), los cambios hormonales por la menstruación, embarazo o menopausia (75% en mujeres) y los trastornos del sueño (68%) los más referidos. Los factores ambientales (59,55) principalmente por los cambios de tiempo (33,5%) o la sobreexposición al sol o la claridad (22%), son la cuarta razón más señalada, seguida de ciertas conductas dietéticas (55%) –ayuno y consumo de alcohol (31%), principalmente- y de los relacionados con el esfuerzo o actividades físicas (21%).

El compromiso de Vithas: calidad sanitaria acreditada, servicio personal y visión de largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español, con una facturación superior a 500 millones €. Cuenta con un equipo de más de 9.700 profesionales con los que atiende a más de 5 millones de pacientes al año.

Sus 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta asimismo con el laboratorio de diagnóstico biológico Vithas Lab y con la Central de aprovisionamiento PlazaSalud24.

La docencia y la investigación son impulsados en Vithas a través de su Fundación Vithas Nisa.

Vithas mantiene un acuerdo estratégico con la Red Asistencial Juaneda, líder hospitalario en Baleares con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada internacionalmente es liderada desde el Consejo Médico Vithas y la vocación de prestar un servicio personal impulsa su plataforma digital y la oferta de un Asesor Personal de Salud a cada paciente. Estrategia posible gracias al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

Telf: 607526843

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más