El primer diario digital independiente de Sevilla

Fiesta de Corpus

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (Cuerpo del Señor), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

La fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillón promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera vez en 1246 en la diócesis de Lieja (Bélgica).

En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia. En España perdura aún el dicho popular: <<Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión>>, lo que da idea del arraigo de esta fiesta en muchos lugares.

Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo Cuerpo de Cristo se exhibe en una custodia.

La fiesta de Corpus fue durante muchísimos años una de las celebraciones más importantes de Chipiona. Con esta festividad se abría la temporada de verano, toda la gente acostumbraba a estrenar sus ropas y vestimentas para la nueva estación y pocos eran los que no salían de sus casas con tal motivo, asistían a la procesión y después se acostumbraba a sentarse en los bares del centro para tomarse unas copas.

Durante los años setenta y parte de los ochenta se acostumbraba a hacer por parte de los jóvenes de Chipiona, una alfombra de pétalos de flores y “serrín” coloreado sobre la cual pasaba la procesión del Santísimo.

A partir de los años 80, al reestructurarse el calendario de fiestas, el Corpus pasó de celebrarse en jueves al domingo siguiente, lo que hizo decaer esta fiesta que como podemos comprobar en las actas del Ayuntamiento tienen una antigüedad mínima de cuatro siglos.

Esta costumbre de ayudar y promocionar esta fiesta por parte del Ayuntamiento perduró hasta los años 80 del siglo pasado, cuando se cambió su fecha de celebración, cayendo esta costumbre tan antigua en pocos años y pasando a veces para muchos vecinos casi desapercibida.

Históricamente las actas capitulares de nuestro Ayuntamiento, recogen alusiones constantes, durante siglos, de referencias y asignaciones económicas para la celebración de la Fiesta de Corpus.

Por lo que se expresa en ellas, podemos ver que se tenía la costumbre en esta época, que durante el trascurso de la procesión unas personas danzaran durante el recorrido. Posiblemente estos bailes fuesen algo parecido a lo que se conserva aún hoy en Sevilla con los “Seises”.

Desde el siglo XVI se desarrollaron una serie de danzas cortesanas como la zarabanda, la chacona, el pasacalle y la folía, y las danzas litúrgicas (los seises) que todavía se ejecutan en la catedral de Sevilla son un ejemplo de ellas.

Estas son algunas de estas referencias:

En 1638 se acuerda el pago de <<sesenta y cuatro reales que se pagaron a Fernando Taberas, gitano de la danza que trajo para la fiesta del Corpus Cristi de este año>>

.

En esta otra de 1640 se acuerda que: <<se de libranza en el mayordomo de esta villa para pagar la danza que asistió a la Fiesta del Corpus>>.

Esta otra de 1643 se acuerda: <<Que por cuanto es costumbre en esta villa que el día del Corpus, en la procesión salga una danza, que para que se haga y salga dicha danza se haga el repartimiento entre otras personas que es costumbre pagarlas, que son entre los carreteros, horneros, corraleros y hortelanos, y que esto se cumpla en la conformidad de la costumbre que hay en esta villa>>.

<<Que por cuanto para la Fiesta del Corpus suelen venir a esta villa los frailes de Nuestra Señora de Regla, acordaron que para aquel día se conviden y para que lo hagan señalaron a los regidores Juan Martín y Francisco de la Baca. Y asimismo para que cuiden de buscar colgaduras y lo demás necesario para la dicha fiesta, y los susodichos lo aceptaron, y en esta conformidad se cerró este cabildo y lo firmaron. Testado, sesenta y tres reales>>.

<<Que por cuanto en la fiesta que se hizo del Corpus este presente año, en la danza que los gitanos hicieron, se les dieron ochenta reales y en pan y vino, carne y otros gastos menudos se gastaron ochenta y nueve reales y medio....>> <<.... que por cuanto los religiosos del convento de Nuestra Señora de Regla vinieron a la procesión y fiesta de el día de Corpus y por la venida se les da de limosna cien reales>>.

<<Que se haga la fiesta del Santísimo Sacramento el jueves diez y seis de este mes, su víspera y octava con el mayor regocijo que se pueda, y lo que se gastare en la danza que se ha de concertar de gitanos, se pague de propios y los señores teniente de Corregidor y alcaldes se encarguen de ello>>.

<<En este cabildo se dijo que por cuanto a esta dicha villa de tiempo inmemorial a esta parte a tenido y tiene de uso y costumbre el celebrar en cada un año la fiesta del Corpus Christi, haciendo procesión por la plaza de esta villa, con danza, ramos, juncias y todo lo demás necesario para su mayor celebridad, y para que este presente año se celebre la dicha fiesta en la conformidad que otros, acordaron se haga la dicha procesión el dicho día que viene de este año, para su acompañamiento se convide a la comunidad de Nuestra Señora de Regla, extramuros de esta dicha villa>>.

<<La villa dijo que para la festividad del Corpus de este año, respecto de no haber más eclesiástico que el padre cura, se convidaron cinco eclesiásticos de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda para que asistiesen a la procesión, víspera y misa, porque se hiciese con mayor decencia y con la reverencia y culto que se debe a Cristo sacramentado, y con efecto vinieron dichos eclesiásticos y en la cantidad que se les dio, gasto de cabalgaduras, juncias y álamos que se cortaron, se gastaron ciento y ochenta y seis reales que pagó Tomás Díaz, mayordomo de propios, y para el descargo de sus cuentas acuerda se despache libranza para que se le haga buena dicha cantidad>>.

Más tarde en 1867 se acuerda aprobar una cantidad de 30 escudos par la celebración de la Fiesta del Corpus.

Juan Luís Naval Molero Cronista Oficial de la Villa.


Para ver publicaciones anteriores:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Desde el pasado 31 de mayo está en marcha la décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’, una programación referencia

Los recitales y conciertos se distribuyen con uno en mayo

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá 325.000 euros del plan Cádiz Marcha de Diputación para financiación de inversiones de competencia municipal

La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha presentado a alcaldes, alcaldesas y titulares

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajeará el 3 de julio a la comparsa ‘Aires Bandoleros’ al cumplirse 50 años de su histórico paso por el Falla

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query,

Leer más
Chipiona

La ciudad natal de Velázquez celebra el 400 aniversario de la Rendición de Breda con una recreación histórica única en Sevilla

Sevilla viaja al Siglo de Oro con el Tercio de Olivares y el 400 aniversario de la Rendición de Breda

Leer más