
https://www.sevillapress.com/noticia/42340.html Curso de Verano de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona que tendrá lugar los [...] 2018-06-15 16:44:10 Andalucía SevillaPressConscientes que, desde las primeras manifestaciones conocidas, el flamenco ha gozado de un fervor inusitado, una atracción que ha traspasado las fronteras geográficas y de pensamiento. Tanto la cosmovisión como la estética flamenca han originado toda una corriente de simpatías en el extranjero, entre intelectuales ajenos a esta cultura.
Con el propósito de tratar de definir las claves sobre las que se sustenta esta particularidad, varios son los ingredientes en los que se depositan su particular magia: duende, compás, embrujo, interculturalidad, ritualidad, etc. Todas ellas serán analizadas desde las voces tanto de estudiosos como de artistas, como de científicos. Desde disciplinas tan variadas como la etnomusicología, la neurociencia, el periodismo, la antropología, y con una visión comparatista con otras tradiciones musicales, el curso pretende dar forma y fondo a ese porqué del flamenco, por sí mismo y en relación con otras culturas.
Inaugura Jesús Quintero y clausuran Esperanza Fernández con Daliris Gutiérrez. Además de contar con Diego Amador, Esther Alberca Reina, Fernando C. Ruiz Morales, Raúl Rodríguez, Cristina Cruces, Matthew Martin Autensueth, Manuel Martín Martín y Philiphe Donnier.
Como es ya habitual la cita en Carmona combina la formación académica con experiencias prácticas y sensoriales, con la proyección del documental “La Chana”, un Taller de Introducción al Compás con la cantaora y bailaora Ana Salazar, así como un espacio para indagar con los vinos generosos y su relación con los palos del flamenco con una actuación flamenca por definir aún.
Además esta convocatoria dispone de becas para mujeres de peñas flamencas (plazo hasta el 25 de junio).
Dirección del Curso: Ildefonso Vergara e Inmaculada Bustos
SevillaPress
![]()