
Este espacio que el "vial trasero de los países árabes" durante la Exposición de 1992 y luego se anuló y se integró en el conjunto monumental. Se diseñó este espacio con un diseño de vanguardia, como un jardín xerofítico que utilizaba las técnicas conocidas como Xerohardinería o Tecnojardinería. Estes espacio ha sido obleto de estudio y visitas de prácticas de estudiantes y alumnos que realizaban cursos de Jardinería. Este espacio hoy los gestiona la Consejería de Cultura. En los últimos 20 años no se ha repuesto ni una sola planta.

