El primer diario digital independiente de Sevilla

Distintos establecimientos gastronómicos incluirán sabores flamencos en sus cartas entre el 6 y el 30 de septiembre.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Este mediodía, en la Taberna del Alabardero, la XX Bienal de Flamenco ha presentado La Bienal-ASET Experience, el programa de actividades en colaboración con la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) en el que más de una decena de entidades se han unido para complementar la oferta de actividades vinculadas al acontecimiento más importante del flamenco.

El acto ha contado con la participación de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Antonio Zoido, director de la XX Bienal de Flamenco; Gustavo de Medina y Álvarez, presidente de ASET y Edmundo Hernández, gerente de la Taberna del Alabardero. Además, en la presentación han querido estar presentes la bailaora Isabel Bayón y el cantaor Tomás de Perrate, artistas que forman parte de la programación de esta Bienal con los espectáculos ‘Yo soy’ y ‘Soleá Sola’ respectivamente, en el Teatro Central.

La implicación de las empresas turísticas llevará la Bienal más allá de los espacios escénicos donde se desarrollarán las actuaciones y permitirá a las personas que visiten Sevilla respirar su atmósfera durante las 24 horas en los más de 25 días en los que se celebrará esta cita, del 6 al 30 de septiembre. Esta propuesta de actividades con la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) estrecha los lazos con este sector a través de la Bienal de Flamenco, el gran buque insignia del ‘Otoño Cultural’ y el acontecimiento que más visitantes atrae a la ciudad tras la Semana Santa y la Feria de Abril.

En la presentación de este mediodía, Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha subrayado que el reto de la Bienal-ASET Experience es “que más allá del cante, del baile y del toque, la ciudad se contamine de la Bienal en ese mes donde nos convertimos en la capital mundial del flamenco. El éxito turístico de Sevilla se debe en gran medida a que su agenda cultural se ha convertido en un reclamo hacia el exterior, y que no sea ya solo para consumo de los propios sevillanos y sevillanas.”

Por su parte, el director de la XX Bienal de Flamenco, Antonio Zoido ha manifestado que la intención de esta colaboración es “transformar Sevilla de forma que cuando alguien llegue ya vea que está entrando en otra Sevilla, que es la Sevilla de la Bienal.”

Los asistentes al acto de hoy han podido conocer y degustar los distintos platos que componen un tematizado menú flamenco, diseñado para ser paladeado durante la XX edición de la Bienal en distintos establecimientos de la ciudad de la mano de la propia Taberna del Alabardero, la emblemática Casa Robles, Mercado de Lonja del Barranco, el Grupo Parro y sus restaurantes La Barqueta y la Basílica e Inés Rosales. También ofrecerán sabores flamencos Tragaldabas y Lonja de Feria. Todos ellos, seguirán mostrando la tradición gastronómica sevillana, durante estos días, condimentada con jondura. También la Asociación de Vinos y Licores de la Provincia formarán parte de esta iniciativa.

Habrá lugar asimismo para las actividades de ocio flamenco. Los tablaos El Palacio Andaluz, El Patio Sevillano, Museo del Baile Flamenco, Casa de la Memoria, Los Gallos y Tablao El Arenal se suman con sus programaciones flamencas a trasnoches de Bienal, de la misma forma que la Peñas Flamencas de la ciudad.

Para ilustrar a los visitantes que acudan a Sevilla durante esta cita flamenca, se ofrecerán rutas teatralizadas por los diferentes tablaos, el barrio de Triana, la Alameda de Hércules, casas de artistas y otros escenarios que forman parte de la historia del flamenco en Sevilla, de la mano de empresas asociadas a ASET.

Además ASET colaborará en la promoción y visibilidad de la Bienal a través de distintos soportes publicitarios de algunas de sus empresas asociadas, como por ejemplo, City Sight. Este programa de colaboración público-privada incluirá también la disponibilidad de espacios para eventos vinculados a la Bienal y para su difusión.

Algunos comercios de Alcentro, se sumarán también a la propagación del mensaje Bienal, tematizando sus escaparates y expositores con distintos elementos flamencos. En esta línea, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, en colaboración con la Bienal, va a ceder temporalmente parte de las reproducciones de los carteles de fiesta de primavera relacionados con el flamenco que alberga entre sus colecciones, a los establecimientos comerciales que quieran exhibirlos.

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Grupo Lar e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.


+información: www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

Leer más
Andalucía

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla

En estos momentos para hablar con nuestro buen amigo Miguel Gallardo. Miguel, buenos días, ¿qué tal?

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Oro y Teoría y Realidad entre los libros más vendidos

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Teoría y Realidad de la Semana Santa, entre los libros más vendidos de esta Semana Santa y Cuaresma.

Leer más