El primer festejo clasificatorio del tradicional ciclo de Promoción de Nuevos Valores de la Torería estuvo marcado por la proyección que anuncia el novillero Primitivo López ‘El Primi’ que cortó una oreja, idéntico trofeo al obtenido por el aspirante madrileño Juan José Villa ‘Villita’. Fernando Gandullo, Alejandro Cano y Jorge Martínez dieron una vuelta al ruedo.
FICHA:
Se lidiaron novillos de Villamarta, bien presentados y con movilidad aunque muy desiguales de juego.
Fernando Gandullo, de la Escuela de Camas, vuelta al ruedo.
Álvaro López, de Sanlúcar de Barrameda, ovación tras aviso.
Alejandro Cano, de la Escuela Linense, vuelta al ruedo.
Primitivo López ‘El Primi’, de la Escuela de Sevilla, oreja.
Juan José Villa ‘Villita’, de la Escuela ‘Yiyo’ de Madrid, oreja tras aviso.
Jorge Martínez, de la Escuela de Almería, vuelta al ruedo tras aviso.
COMENTARIO:
El novillero nazareno Fernando Gandullo fue el encargado de estoquear el primer novillo del ciclo de promoción de nuevos valores sorprendiendo por sus buenas maneras capoteras y su entrega en la muleta. Gandullo estuvo por encima de las condiciones de su enemigo afrontando la prueba con firmeza y determinación.
El segundo aspirante de la noche era Álvaro López, que llegaba desde Sanlúcar de Barrameda. López, que brindó a su pariente y mentor Jesús Cardeño, demostró que sabe quedarse quieto. Su enemigo tuvo una embestida pronta y alegre aunque le faltó algo de motor al final. La faena, bien trazada, fue culminada con luquecinas.
Alejandro Cano, marbellí formado en la escuela linense, despachó el tercer eral de Villamarta, un novillo un punto mansote con el que mostró buen concepto del toreo, especialmente en los muletazos instrumentados al natural.
En cualquier caso, el mayor impacto de la noche llegó de la mano de El Primi, un novillero de Cañada Rosal que se presentaba al ciclo por la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. El Primi tiene personalidad, desparpajo y chispa en la cara del novillo. Esas cualidades le permitieron conectar desde el primer momento con el público para cortar una oreja de peso.
El quinto aspirante de la noche, Villita, se presentaba amparado por el centro ‘Yiyo’ de la Comunidad de Madrid. Sus buenas formas le permitieron cortar otra oreja en una faena que fue creciendo en intensidad y calidad, especialmente en una serie diestra bien ligada y compacta que, además de la estocada trasera, le permitió amarrar el trofeo.
Cerró el cartel el novillero almeriense Jorge Martínez, que sorteó en primer lugar un novillo abanto y distraído al que costó meter en la canasta. Martínez brilló especialmente manejando la mano izquierda antes de cuajar una serie diestra final muy ligada. Después de media estocada las palmas le animaron a dar la vuelta al ruedo.
El Primi y Villita cortan una oreja cada uno en la primera de promoción
El mayor impacto de la noche lo causó la personalidad del novillero de Cañada Rosal
Lugares
Organizaciones
Personas
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
