El primer diario digital independiente de Sevilla

El equipo científico que exhuma las fosas de Benamahoma ya ha recuperado los restos de 23 personas

Diputación Provincial de Cádiz
hace 6 años
Cádiz

El equipo científico contratado por la Diputación de Cádiz para localizar y exhumar las fosas de Benamahoma (en el municipio de Grazalema) ha reanudado su trabajo. A finales de octubre comenzó una intervención planteada en el enclave denominado Parque de la Memoria; un espacio habilitado como homenaje y recuerdo a las personas que sufrieron la represión franquista. En este mismo paraje, soterradas, se hallaban las fosas. De noviembre a enero se pudieron recuperar los restos óseos de 20 personas. Un invierno pródigo en intensas lluvias y la subida del nivel freático aconsejaron parar una intervención que se ha reanudado ahora, en verano. Las nuevas excavaciones han permitido extraer otras tres osamentas. Son por tanto 23 las personas recuperadas, distribuidas en cinco fosas.

Pero hay más según indica Jesús Román arqueólogo e historiador que coordina el equipo en el que suman Juan Manuel Guijo, antropólogo forense, y Antonio Domínguez. Los trabajos en Benamahoma pueden prolongarse hasta octubre; tras esta intervención –incluida en el calendario diseñado por la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía- aguardan nuevas búsquedas de fosas en el Parque del Mayeto, en Rota, y en la finca Monte Abajo, de nuevo en Grazalema. Iniciativas que promueve Diputación a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática.

Los 23 esqueletos recuperados revelan, con fracturas en huesos y cráneos horadados por tiros de gracia, que fueron asesinados. Una evidencia, según refiere Juan Manuel Guijo Mauri quien precisa la cautela que debe imponerse en una intervención practicada en un antiguo cementerio, donde pueden aparecer otras fosas con fallecidos por epidemias o hambrunas. En el caso de Benamahoma hay pocas dudas: además de los síntomas apreciados en los huesos se han encontrado balas e incluso un casquillo que induce a pensar que alguna de las víctimas sepultadas fue rematada a pie de fosa. Entre las personas recuperadas hay dos mujeres, una veintena de hombres y otro esqueleto aún por determinar. La mayoría de los ejecutados tienen menos de 30 años y hay alguno por debajo de los 20.

Los restos se custodian en cajas, en un local cedido por el Ayuntamiento de Benamahoma-Grazalema que está aportando maquinaria para el movimiento de tierras además de la asistencia de un operario municipal. Aparecen los huesos, pero también objetos personales. Una de las últimas osamentas exhumadas ha aparecido con un espejo circular, junto al fémur de la pierna derecha. También se advierten rasgos físicos que, en un momento posterior, pueden ayudar a dar pistas sobre identidades: es el caso, por ejemplo, de unos de los ejecutados que era manco.

Las fosas abiertas son de pequeñas dimensiones, presentan restos de cal en su interior y son opuestas a lo que significó el hallazgo de la de Puerto Real donde se apelmazaban más de cien víctimas. Intuye Jesús Román que en Benamahoma se fusilaban en pequeños grupos, se abría el agujero en el viejo cementerio y se tapaba. Sin embargo las estimaciones para Benamahoma apuntan a un saldo muy trágico, considerando que entre 40 y 60 personas fueron fusiladas en la entonces aldea célebre por sus huertas, a medio camino entre El Bosque y Grazalema.

Las víctimas eran abatidas en la tapia que delimitaba la plaza de toros con una fachada lateral de la iglesia de San Antonio de Padua. Los cuerpos eran conducidos al cementerio viejo, limítrofe con la otra fachada lateral de la iglesia.

La cifra de –al menos- 50 ejecuciones fue publicada por primera vez por el historiador Francisco Espinosa en su obra ‘La justicia de Queipo’. En dicha investigación se incorpora el procedimiento sumarísimo 1098, del año 1940, incoado al cabo Juan Vadillo quien fuera responsable del puesto de la Guardia Civil en Benamahoma. En dicha instrucción se concluye que, efectivamente, entre 50 y 60 personas –civiles- fueron ejecutadas por los sublevados en esta población del término de Grazalema. Vadillo fue declarado culpable pero no penó ya que la mayoría de los crímenes quedaron amparados por los bandos de guerra dictados por Queipo de Llano. Más allá de los asesinatos en Benamahoma se sucedieron “actos de pillaje, violaciones y todo tipo de abusos”, según refiere Jesús Román y ha quedado acreditado en investigaciones como la de Francisco Espinosa o las del también historiador Fernando Romero.

Fernando Romero publicó hace años un artículo titulado ‘Falangistas, héroes y matones’, en el que indaga sobre las tropelías cometidas por la centuria falangista Los leones de Rota, liderada por Fernando Zamacola, en connivencia con Vadillo. En esa investigación se profundiza en el saqueo y abusos perpetrados contra la población: “En alguno de los pueblos que liberaron de la dominación marxista se llegó a decir que si eso era la falange, preferían que volviesen los rojos”, cita Fernando Romero. Los sublevados llegaron a Benamahoma a mediados de agosto de 1936, “con el fusil al hombro” según refería el ya fallecido Antonio Domínguez Caro en el documental ‘La memoria se abre paso’ realizado por la Diputación de Cádiz, queriendo reflejar que no hubo refriega ni resistencia alguna en el pueblo.

El más de medio centenar de víctimas sepultadas en Benamahoma no eran únicamente vecinos de dicha población. El Bosque, Villamartín, Prado del Rey… son algunas de las procedencias de estos represaliados según indica Jesús Román, quien hace un llamamiento a las familias que desconozcan el paradero de sus deudos por si quieren participar en las labores de identificación que se emprenderán cuando la excavación concluya. (Al respecto los interesados pueden contactar con el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz. Teléfono: 956 240 190).

Ya se han tomado muestras de una vecina de Prado del Rey –saliva captada mediante un hisopo- y en los próximos meses se repetirá el procedimiento con familiares de más represaliados. Dichas muestras, y fragmentos de hueso procedentes de las fosas, se trasladarán al laboratorio de identificación genética de la Universidad de Granada donde verifican si hay suficientes concordancias entre los respectivos ADN extraídos, hasta el punto de determinar si existe vínculo familiar.

Benamahoma ya recuperó, hace más una década, los restos de vecinos represaliados. En concreto fueron localizados en la fosa del cementerio de El Bosque en el año 2004 y recibieron sepultura en el nuevo cementerio de Bemahoma en julio de 2005, al final de una ceremonia en la que participó todo el pueblo. Tras aquel acto llegó la creación del Parque de la Memoria cuyo suelo ha tenido que alterarse para sacar a la luz, de momento, a 23 personas.

Cádiz, viernes 20 de julio de 2018

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más