El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento concluye la restauración de las fachadas y cerámicas del Pabellón Real tras una inversión de 1,1 millones

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Esta restauración, que se incluye dentro de la estrategia de Espacios singulares y de los acuerdos para rehabilitación del patrimonio gracias a las transferencias de tres millones de euros anuales del Alcázar, continuará en una siguiente fase con la adecuación del interior para un uso cultural.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha culminado la primera restauración completa de la fachada y los elementos cerámicos que se realiza en el Pabellón Real desde su construcción para la exposición de 1929 con una inversión adjudicada por 1,1 millones de euros. La obra será recepcionada en los próximos días y ha permitido la recuperación de este inmueble de gran valor patrimonial que se encontraba en un avanzado nivel de deterioro. El objetivo del gobierno es que este edificio tenga próximamente un uso cultural una vez que se formalice el traslado de la Delegación de Empleo y que se ejecuten las intervenciones necesarias para la adecuación del espacio.

“La protección del patrimonio es un compromiso firme del gobierno de la ciudad que se refleja en inversiones como esta que nos han permitido frenar el deterioro de este edificio y recuperarlo con un trabajo minucioso y de gran calidad de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la empresa adjudicataria. Es un compromiso con el patrimonio que además debe mantenerse en el tiempo y para eso es fundamental la aportación establecida de tres millones de euros anuales del Alcázar”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien visitó hoy las obras, días antes de su recepción, acompañado de los delegados de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; Hacienda, Administración Pública y Distrito Sur, Joaquín Castillo; y Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.

El Pabellón Real es uno de los referentes del regionalismo sevillano. El proyecto original del Pabellón Real fue redactado por Aníbal González y Álvarez Ossorio en 1912, finalizándose las obras en noviembre de 1915. Esta obra fue, además, una ocasión para el lucimiento de otros artistas que con él colaboraron como los tallistas de ladrillo y piedra José Roldan y Francisco Reyes, los pintores y ceramistas más famosos de la época Gustavo Bacarisas, Manuel Rodríguez y Pérez de Tudela, Eduardo Muñoz o Manuel García Montalbán.

La intervención, promovida por la Gerencia de Urbanismo y con un presupuesto total de 1.149.214,95 euros ha sido ejecutada por la Constructora Díaz Cubero, S.A. Se ha centrado en la realización de Obras de Conservación y Restauración de las fachadas del edificio y sus elementos decorativos, dado que presentaban un avanzado estado de deterioro. Para ello, ha contado con el apoyo de un amplio equipo de restauradores, escultores y ceramistas de varios talleres artesanales de Sevilla y su provincia.

Las obras ejecutadas han desarrollado tanto trabajos de conservación en los que se preserva la integridad del objeto original, mejorando sus condiciones mediante limpiezas, consolidaciones y reintegraciones, como trabajos de restauración en los que se han realizado reconstrucciones claramente diferenciables. Estas últimas quedan justificadas por la baja calidad de los materiales originales y por el elevado grado de deterioro alcanzado por algunos de ellos, en este caso elementos de fábrica, cerámica, piezas metálicas, morteros de revestimiento, etc., que han sido reemplazados.

Se han eliminado las causas de la alteración de los elementos cerámicos y se ha conseguido la óptima conservación de los elementos recuperables. Al margen de la conservación – restauración de los elementos cerámicos, se ha intervenido en la totalidad de los muros de fachada y especialmente en su base mediante la ejecución de un foso de aireación y una barrera contra la humedad por capilaridad mediante inyecciones a base de silanos. Asimismo, se ha instalado un complejo sistema antiposamiento y contra el anidamiento de las aves.

Está prevista la recepción de la obra en esta primera quincena de septiembre y, a continuación, quedará documentado pormenorizadamente todo el proceso de restauración en una Memoria Técnica de Calidad en la Ejecución.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más