El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento concluye la restauración de las fachadas y cerámicas del Pabellón Real tras una inversión de 1,1 millones

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Esta restauración, que se incluye dentro de la estrategia de Espacios singulares y de los acuerdos para rehabilitación del patrimonio gracias a las transferencias de tres millones de euros anuales del Alcázar, continuará en una siguiente fase con la adecuación del interior para un uso cultural.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha culminado la primera restauración completa de la fachada y los elementos cerámicos que se realiza en el Pabellón Real desde su construcción para la exposición de 1929 con una inversión adjudicada por 1,1 millones de euros. La obra será recepcionada en los próximos días y ha permitido la recuperación de este inmueble de gran valor patrimonial que se encontraba en un avanzado nivel de deterioro. El objetivo del gobierno es que este edificio tenga próximamente un uso cultural una vez que se formalice el traslado de la Delegación de Empleo y que se ejecuten las intervenciones necesarias para la adecuación del espacio.

“La protección del patrimonio es un compromiso firme del gobierno de la ciudad que se refleja en inversiones como esta que nos han permitido frenar el deterioro de este edificio y recuperarlo con un trabajo minucioso y de gran calidad de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la empresa adjudicataria. Es un compromiso con el patrimonio que además debe mantenerse en el tiempo y para eso es fundamental la aportación establecida de tres millones de euros anuales del Alcázar”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien visitó hoy las obras, días antes de su recepción, acompañado de los delegados de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; Hacienda, Administración Pública y Distrito Sur, Joaquín Castillo; y Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.

El Pabellón Real es uno de los referentes del regionalismo sevillano. El proyecto original del Pabellón Real fue redactado por Aníbal González y Álvarez Ossorio en 1912, finalizándose las obras en noviembre de 1915. Esta obra fue, además, una ocasión para el lucimiento de otros artistas que con él colaboraron como los tallistas de ladrillo y piedra José Roldan y Francisco Reyes, los pintores y ceramistas más famosos de la época Gustavo Bacarisas, Manuel Rodríguez y Pérez de Tudela, Eduardo Muñoz o Manuel García Montalbán.

La intervención, promovida por la Gerencia de Urbanismo y con un presupuesto total de 1.149.214,95 euros ha sido ejecutada por la Constructora Díaz Cubero, S.A. Se ha centrado en la realización de Obras de Conservación y Restauración de las fachadas del edificio y sus elementos decorativos, dado que presentaban un avanzado estado de deterioro. Para ello, ha contado con el apoyo de un amplio equipo de restauradores, escultores y ceramistas de varios talleres artesanales de Sevilla y su provincia.

Las obras ejecutadas han desarrollado tanto trabajos de conservación en los que se preserva la integridad del objeto original, mejorando sus condiciones mediante limpiezas, consolidaciones y reintegraciones, como trabajos de restauración en los que se han realizado reconstrucciones claramente diferenciables. Estas últimas quedan justificadas por la baja calidad de los materiales originales y por el elevado grado de deterioro alcanzado por algunos de ellos, en este caso elementos de fábrica, cerámica, piezas metálicas, morteros de revestimiento, etc., que han sido reemplazados.

Se han eliminado las causas de la alteración de los elementos cerámicos y se ha conseguido la óptima conservación de los elementos recuperables. Al margen de la conservación – restauración de los elementos cerámicos, se ha intervenido en la totalidad de los muros de fachada y especialmente en su base mediante la ejecución de un foso de aireación y una barrera contra la humedad por capilaridad mediante inyecciones a base de silanos. Asimismo, se ha instalado un complejo sistema antiposamiento y contra el anidamiento de las aves.

Está prevista la recepción de la obra en esta primera quincena de septiembre y, a continuación, quedará documentado pormenorizadamente todo el proceso de restauración en una Memoria Técnica de Calidad en la Ejecución.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más