El primer diario digital independiente de Sevilla

El cine andaluz, protagonista del #15FestivalSevilla

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Una amplia diversidad de géneros y formatos confirman a la sección Panorama Andaluz como un indispensable punto de encuentro para comprobar el espléndido presente de nuestro cine, con una oferta que crece significativamente respecto al pasado año.

En el marco de la entrega de los Premios de la Academia del Cine Europeo en Sevilla, el Festival organizará un encuentro entre cortometrajistas andaluces participantes en Panorama Andaluz y los cortometrajistas europeos nominados a estos premios y que estarán en Sevilla en el mes de diciembre

Esta edición del Festival de Sevilla supone un salto cuantitativo de títulos de producción andaluza respecto a programaciones anteriores. Más películas, más cortometrajes y más ficción, que ofrecerán una estupenda mirada al talento surgido de Andalucía. Por primera vez en la historia del certamen, se proyectarán dos largometrajes de Jesús Ponce ('15 días contigo'), en una misma edición: 'La primera cita' es una historia de amor y redención, retrato de una pareja marcada por la enfermedad, que su director define como un "drama amable", y que cuenta con Isabel Ampudia, Sebastián Haro, Mercedes Hoyos y Víctor Clavijo en el reparto. Ponce presentará también 'La última toma', documental que reconstruye la olvidada figura del malogrado cineasta Claudio Guerín Hill, fallecido en pleno rodaje de 'La campana del infierno' (1973), tras precipitarse desde lo alto de la Iglesia de San Martiño mientras filmaba una de sus últimas secuencias. Lucía Bosé, Emilio Gutiérrez Caba o Juan Diego son algunos de los testimonios que contribuyen a reivindicar al que fuera una de las grandes promesas del cine español de finales de los 60 y principios de los 70.

Panorama Andaluz ofrecerá el estreno absoluto de otros tres largometrajes de ficción: Gary Piquer, Cuca Escribano y Rosa Maria Sardà protagonizan 'Segunda oportunidad', una comedia rural y cannábica, firmada por Álvaro de Armiñán (que ya participó en el Festival con el telefilm 'La soledad del triunfo'), que abunda en el humor siguiendo la peripecia de un hombre que vuelve a su pueblo tras años de ausencia para regentar una tienda de venta de semillas de marihuana. 'El secadero' es la ópera prima de Antonio Donaire, un violento drama apocalíptico que interpretan Antonio Estrada y Marta Costa, y que adapta la novela de Pedro Andreu 'El secadero de iguanas' (editado en España por Mueve tu Lengua). 'Try', por su parte, es el resultado de la aventura de un grupo de jóvenes almerienses comandado por Ángel de Haro, que rodaron en Nueva York, en tiempo récord y con muy poco presupuesto, el reencuentro de dos amigos de la adolescencia en la Gran Manzana. Aan Loir y Sergio Moral son los protagonistas.

Otro de los largometrajes que podrá verse en el #15FestivalSevilla es 'Jaulas', ópera prima de Nicolás Pacheco producida por Antonio Pérez ('Solas'), y con Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León y Antonio Dechent en un poderoso drama social en el que el machismo y la precariedad obligan a dos mujeres a huir de su hogar.

Directores que repiten

Como Álvaro de Armiñán, otros cineastas regresan al Festival de Sevilla, reafirmando su vínculo con el certamen y mostrando su crecimiento profesional y creativo: la artista María Cañas (autora del cartel de la pasada edición) estrenará el mediometraje 'La cosa vuestra', un provocador ensayo sobre la violencia y un canto a la autodefensa feminista y a lo que la artista llama “risastencia”, con el humor como instrumento de supervivencia. Centrado en los Sanfermines, es una lógica evolución de un antitaurino trabajo previo, 'La cosa nuestra' (2006), en el que ponía el dedo en la llaga de la Fiesta Nacional.

Tras participar el año pasado en Resistencias con 'La llave de la memoria', Jesús Armesto trae bajo el brazo su nuevo documental, 'Los burgueses de Calais: la última frontera', rodado en The Jungle, un campo de refugiados donde más de 4.500 personas sobreviven esperando poder llegar a Gran Bretaña. Otro que repite, un año después de mostrar 'Samba, un nombre borrado', es Mariano Agudo. En esta ocasión codirige 'La búsqueda' junto a Daniel Lagares: el film sigue el camino de tres víctimas directas del conflicto armado entre el Estado y Sendero Luminoso en Perú.

Carlos Rivero (con 'Los terrores de Lydia'), Bruno Ojeda (con 'Mirar'), Mateo Cabeza (con 'Puesto 93'), Bernabé Rico (con 'Todos mis padres'), Edgar Burgos (con ‘Boyplay’), Alonso Valbuena (con 'El penalti'), José Luis Tirado (con 'Madre santa puta') y Bernabé Bulnes (con 'Solo de trompeta') son otros de los repetidores que acudirán con sus cortometrajes al Festival de Sevilla.

Documentales y cortometrajes: riqueza y pluralidad audiovisual

A falta de algunos títulos por confirmar, la sección Panorama Andaluz mostrará otros dos largometrajes documentales: 'Tierras solares', de Laura Hojman, reconstruye el viaje de Rubén Darío por Andalucía en busca de una mejora de su salud. El film cuenta con la voz en off de Pedro Casablanc. Y 'La España profunda (de Ortega y Gasset a Rocío Jurado)', ensayo fílmico de Isaías Griñolo que habla de la memoria a través del cante, la poesía y los archivos audiovisuales, y que parte de la obra del escultor Juan de Ávalos, autor del diseño del Valle de los Caidos, para reflexionar sobre quién debe ser recordado y de qué manera.

Y entre los cortometrajes que se proyectarán destacan 'Bobinas ovinas (1-7)', de Bruno Delgado; 'Candela', de Jonathan Martínez; 'Las cosas que nos quedan', de Rocío Morato; 'Mirada al caos', de Castro Lorenzo; 'Cazatalentos', de José Herrera; 'Domesticado', de Juan Francisco Viruega; 'El miramiento', de Fany de la Chica; 'El prenauta', de Elías Pérez; 'Hotel Royal Co', de Paula Villegas y Rakesh Narwani; 'Nacho no conduce', de Alejandro Marín; 'Prudence', de Concha Alonso; 'Victoria', de Alejandra Perea, o 'After-work', de Manuel Palma. Además, fuera de concurso se podrán ver 'Campo', de Manu Soriano (ganador al Mejor Proyecto de Cortometraje Documental en la pasada edición del Festival), y 'Coplas mecánicas', de Víctor Hugo Espejo, documental sobre el Niño de Elche e Israel Galván.

A propósito de la completa oferta de cortos del certamen, el Festival de Sevilla servirá de marco para la presentación del nuevo Catálogo de Distribución de Cortometrajes Andaluces, editado por la Unidad de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía) como parte de sus actividades diseñadas para apoyar al sector. La acción también propiciará una mesa redonda con los cortometrajistas incorporados al catálogo y que estarán presentes en el acto. Además, y de cara a la celebración de la entrega de los Premios de la Academia del Cine Europeo en Sevilla, el festival organizará encuentros entre cortometrajistas andaluces y los cortometrajistas nominados en esta edición a los Premios de la EFA, cuando lleguen a Sevilla.

Por otro lado, y en el marco de la Sección de Cortometrajes de Panorama Andaluz, con dotación económica, la Universidad Pablo de Olavide otorgará el Premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje, y el Premio Rosario Valpuesta a una categoría artística dentro de la sección (mejor música, guión o dirección). Estos premios son concedidos por el Jurado que conforma Asecan, Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía.

Un festival comprometido con la industria

Con el reto de encontrar pantallas que conecten el cine de autor con su público y de abrir canales de distribución, el Festival de Sevilla continuará formando parte de Festival Scope, una de las plataformas de visionado online de referencia internacional a la que pertenecen festivales como Goteborg, Venecia, Sarajevo, Locarno o Karlovy Vary. Los programadores de festivales, los distribuidores, los exhibidores, los críticos de cine más reconocidos podrán acceder a esta plataforma profesional para seleccionar, comprar o reseñar películas según sean sus intereses.

El compromiso del certamen se concreta también con las miradas femeninas: AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) convocará jornadas de trabajo con algunas de las directoras invitadas al Festival, y en colaboración con la Fundación SGAE, ofrecerá un Curso sobre Cine y Derechos para abordar los retos de la gestión de la propiedad intelectual en el ámbito audiovisual.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más