El primer diario digital independiente de Sevilla

Manuela Romero y Rancapino hijo premiados en la 32ª Edición del ‘Compás del Cante’

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Los nombres de los artistas galardonados en la 32ª edición del ‘Compás del Cante’, una distinción conocida como el Nobel del Flamenco que lleva más de tres décadas contribuyendo a la difusión de uno de los artes más representativos de nuestro país en todo el mundo.

La bailaora Manuela Carrasco ha sido premiada con el “Compás del Cante” por su transcendencia histórica como leyenda de la escuela del baile gitano. La artista sevillana, hija de “El Sordo”, es considerada una de las figuras más representativas del flamenco contemporáneo y acumula en su haber reconocimientos tan prestigiosos como el Premio Nacional de Danza.

En la categoría “Nuevo Compás”, que este año celebra su segunda edición, se ha elegido como ganador a Alonso Núñez Fernández, Rancapino Hijo, por su proyección y su arraigo como cantaor perteneciente a una gran saga del flamenco, que al mismo tiempo abre nuevas puertas interpretativas. Este premio, creado en 2017 para responder a las inquietudes de las nuevas generaciones, pretende impulsar la proyección de los nuevos talentos del flamenco español y ya contó con Rancapino Hijo entre sus finalistas en su primera edición.

Este rejuvenecimiento convive con la naturaleza del galardón, que sigue fiel a los principios que lo definen desde 1984. Así, el jurado encargado de elegir a los ganadores de esta edición ha vuelto a estar formado por un nutrido grupo de expertos y aficionados al flamenco, renovado con nuevos nombres para mantener viva la confluencia de distintos modos de mirar el arte flamenco sin dejar de lado su esencia original: el compromiso de la Fundación Cruzcampo con el flamenco y el patrimonio cultural andaluz. Entre sus miembros se encuentran figuras como el guitarrista Rafael Riqueni, ganador del Compás del Cante en la última edición; Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco; Rafael Infante, impulsor de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla; o los periodistas Alberto García Reyes, adjunto al Director de ABC Sevilla; Berta Tapia, jefa de Cultura de RNE; y Juan Luis Cano, impulsor del festival Flamenco Pa Tós.

El acto de entrega de la 32ª edición del Compás del Cante se celebrará en el primer trimestre de 2019 con una gran gala que tendrá lugar en Sevilla. Este encuentro social y cultural y volverá a estar dedicado a todos aquellos que han conseguido elevar el flamenco hasta convertirlo en una de las manifestaciones artísticas más representativas de la cultura de Andalucía y de nuestro país por todo el mundo.

La Fundación Cruzcampo, con el flamenco

La Fundación Cruzcampo impulsa proyectos que fomentan la promoción del patrimonio cultural andaluz, la generación de oportunidades y el impulso del desarrollo económico y social de la región. El “Compás del Cante” se enmarca dentro de estas iniciativas como una actividad de interés general que impulsa la promoción y la difusión del arte flamenco. Entre ellas también destaca el patrocinio oficial de grandes eventos como la Bienal de Flamenco de Sevilla y La Bienal Enciende Sevilla, que este año ha invadido las calles de la capital hispalense para acercar el flamenco a barrios como El Tardón y el Polígono San Pablo. Además, la Fundación Cruzcampo impulsa las Cátedras de Flamencología de la Universidad de Sevilla y Málaga y presta su apoyo a numerosas entidades a través de eventos como el Concurso de Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Sevilla o la Escuela Municipal de Flamenco de Granada, entre muchas otras iniciativas.

En lo que respecta al “Compás del Cante”, esta distinción ya ha reconocido la trayectoria de grandes genios del flamenco en las modalidades del cante, el baile y el toque, como Manuel Mairena (1984), Fosforito (1985), Chano Lobato (1986), Paco de Lucía (1987), Pilar López (1988), Fernanda de Utrera (1989), Manolo Sanlúcar (1990), Farruco (1991), José Menese (1992), Mario Maya (1993), Juan Carmona (1994), Enrique Morente (1995), Matilde Coral (1996), Juan Peña (1997), Antonio Gades (1998), Carmen Linares (1999), Cristina Hoyos (2000), Manuel Moreno Jiménez “Morao” (2001), Antonio Núñez Montoya “Chocolate” (2002), Paquera de Jerez (2003), Milagros Mengibar (2004), Mercedes Rodríguez Gamero “Merche Esmeralda” (2006), Eva Yerbabuena (2009), José Cortés Jiménez “Pansequito” (2010), José de la Tomasa (2011), Manolo Franco (2012), Manuel Moreno Maya “El Pele” (2013), Paco Cepero (2014), Eduardo Serrano “El Guito” (2015), José Mercé (2016) y Rafael Riqueni (2017).

Por su parte, la categoría “Nuevo Compás”, presentada por primera vez en 2017, galardonó a la bailaora Patricia Guerrero.

PIE DE FOTO 2 (de izda. a dcha.) - El jurado responsable de elegir a los ganadores de la 32ª edición del Compás del Cante de la Fundación Cruzcampo tras la deliberación: Antonio Zoido, Rafael Riqueni, Alberto García Reyes, Rafael Infante, Juan Luis Cano y Berta Tapia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Andalucía

La Virgen de la Soledad Coronada, expuesta en devoto besamanos en su festividad en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más
Andalucía

El Domingo de Ramos amanece con nuevo esplendor para Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

El Nazareno de Alcalá del Río estrena majestuosa túnica bordada en oro para el Miércoles Santo

Leer más