Desde determinados ambientes de la ciudad de Sevilla, a primera vista considerados no recomendables, se ha mantenido siempre un inesperado aire de liberación tan espontáneo como subterráneo. A veces, rastreando en sus orígenes remotos, pero especialmente desde años antes del final del franquismo y su asfixia, este libro recrea esos espacios fraguados en bares, salas de fiesta, tabernas y casetas, tablaos, plazas, locales de alterne y de ambiente, prostíbulos y urinarios, comisarías y redacciones, y también en estudios de música, de radio o de cine, en teatros, aulas estudiantiles, escenarios…
Entre las distintas farándulas que acoge este libro aparecen personajes de todo tipo que personifican este momento, muchos de ellos conocidos —El Pali, Silvio, La Esmeralda, Peregil, Manolita Chen, José Antonio Garmendia, Beni de Cádiz, Don Curro, Gonzalo García Pelayo, Pancho Bautista, Paco Lira, Agustín García Calvo…— ; otros del mundo profesional de la hostelería, de la política, del periodismo; y también aquellos inmersos directamente en la picaresca, la indigencia o la mancebía…
Siempre a modo de memorias muy personales y pinceladas nada convencionales, Joaquín Arbide somete su memoria al relato narrativo y vivencial de alguien que disfrutó, palpó y padeció ese ambiente heterodoxo y liberador en primera persona, especialmente desde el mundo del periodismo, la radio, el teatro, los bares y salas de fiestas.
El libro incluye un amplio juegos de imágenes que acompaña los recuerdos del autor, con fotos de personajes, plazas, escenarios, publicidades y espacios de más o menos reputación, donde sin embargo era posible aquello que estaba prohibido, y donde se consolidaban por igual estrategias de represión y liberación que dieron a Sevilla un sesgo muy especial como ciudad abotargada y, al mismo tiempo, liberada y creativa.
Joaquín Arbide nace en 1941 en la provincia de Badajoz. Su niñez, infancia y juventud transcurren en Tetuán (Marruecos). En 1957 llega a Sevilla donde cursa «Preu» en el Instituto San Isidoro y después Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense. A lo largo de su vida trabaja en los distintos medios de comunicación: radio, prensa, televisión, teatro, cine y publicaciones digitales. Dirige programas de radio pioneros y el Teatro Universitario de Sevilla y la compañía «Tabanque», con la que consigue un Premio Nacional de Teatro. Realiza cine independiente, obteniendo premios en certámenes nacionales a guion, adaptación musical, interpretación y dirección. Desde el año 2000 se dedica a la literatura habiendo publicado un total de veinticuatro títulos, entre los que cabe destacar: Sevilla en los 60, La leyenda de Joaquín Romero Murube o Sevilla en los bares.
Presentación de 'La Sevilla golfa', nuevo libro del periodista Joaquín Arbide
Un recorrido narrativo y vivencial sobre cómo se fue gestando la liberación de ciertas mentalidades en una ciudad atrofiada del Sur mediante un repaso a sus personajes y ambientes más radicales, subterráneos, marginales y… ¿golfos?

Organizaciones
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...