El primer diario digital independiente de Sevilla

Las mareas de Santiago

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

LAS MAREAS DE SANTIAGO



Recuerdo de pequeño y creo que algunos más de los que lean este artículo también lo harán, que cuando llegaban las <<mareas de Santiago>> nuestros padres nos recomendaban tener cuidado cuando íbamos a la playa a bañarnos y nos alertaban de que las olas eran muy peligrosas.

Con el paso de los años esta alerta ha ido desapareciendo y disminuyendo, aunque por esa época las mareas continúan siendo notablemente más fuertes que el resto del verano.

No en entro en valorar si esto es debido al tan traído y llevado <<cambio climático>> o si son ciclos de la naturaleza, pero leyendo la novela de Fernán Caballero, escrita sobre 1850, Titulada “Un Verano en Bornos” en su capítulo tercero que se desarrolla en Chipiona me ha recordado el asunto de las famosas <<Mareas de Santiago>>. Comparto esta parte de la novela en la que ya nos describe el veraneo en Chipiona, además de las mareas, contiene una serie de curiosidades, poesías y narraciones muy interesantes y a la vez poco conocidas:



<<Hállase en la orilla del Océano, entre la desembocadura del Guadalquivir y el Santuario de Regla, un pueblecito que lleva el poco sonoro nombre de Chipiona. Tiene a su frente el mar, y a su espalda un gran pago de viñas, que constituye, si no su riqueza, su sustento; pues los vinos que produce son muy buenos, como pertenecientes a los de Sanlúcar, que después de los de Jerez, que ocupan el primer puesto, son reputados los mejores de aquella comarca, tan rica en exquisitos mostos.

Está Chipiona tan familiarizado con su respetable vecino el mar, que cuando en las mareas grandes, que son por enero y por Santiago, sube el líquido coloso hasta entrarse a pasos precipitados por las calles del pueblecito, sirve esto de diversión a sus vecinos, quienes, como prácticos, saben el día y la hora de esta invasión, y en lugar de asustarse calafatean sólidamente las puertas de sus casas, y subidos en las azoteas y tejados, o colocados fuera de su alcance, ven llegar con algazara aquella imponente masa de agua azul y salada.>>

<<El día en que trasladamos a nuestros lectores a Chipiona, era la víspera de Santiago, y estaban los habitantes alegres y alborotados; muchos de ellos se hallaban reunidos en la playa, aguardando al imponente huésped.

Aquí un grupo de marineros mozos escuchaban complacidos y atentos al que por más dichero y poeta descollaba entre ellos; el cual, mirando a su barca, a la que iba dirigida, recitaba la siguiente composición:



Moza con la entena rota,

no hay más que tesar la escota

y poner proa al viento

más pronto que el pensamiento;



Y aunque el práctico lo impía

y me coma el oleaje. . .

yo me voy al abordaje,

y salga el sol por la ría.



Luego dirigiéndose a una muchacha que con otras estaba parada a alguna distancia, añadía:



Concha llena de colores,

olita del mar en calma,

arrepara estos sudores

que está derramando el alma

por toitos esos primores.



Eres tú más hechicera

que el capricheo en el mar;

Iza, iza esa bandera;

déjame, niña, llegar

a tu costado siquiera.



Otros cantaban alternativamente con las muchachas, coplas que, como volantes rechazados por raquetas, volaban de grupo en grupo. Eran de este tenor:

Ellos.

Toda mi vida en el mar,

no me han cautivado los moros;

y una vez que entré en tu casa,

me cautivaron tus ojos.



Ellas.

Un marinerito, Madre,

me tiene robada el alma;

si no me caso con él

muero moza, y llevo palma.



El amor y las olas

del mar son unas. . .

que parecen montañas,

y son espuma.



Un grupo de niñas, sentadas en la playa, hacían casitas y huertecitos con arena mojada, y una de ellas que despuntaba por sabidilla, decía a las demás: ¿a que no acertáis un acertijo?

¿Cómo es?

Una cosa muy atroz

que anda sin tener pies. . .



¡Toma! Dijo una morenita bobona, ¡la carreta!

¡Vaya! ¡te luciste, Doña Sabijonda! La carreta no anda, que la arrastran los bueyes, ¡mú!. . . tan torpes como tú. Calle la boca, y escuchen las orejas:



Una cosa muy atroz

que anda sin tener pies;

tiene alas sin volar,

y el espinazo al revés.



La lancha, dijo una de las oyentes. - ¿Quién te lo dijo? - Yo que sé. - Lo mismo dijo el gallo, y no sabe más que cacarear.

Por su parte los chiquillos, que se entusiasman en habiendo cosa de bulla, saltaban de roca en roca canturreando con monótono sonsonete:



Las olitas de la mar

unas vienen, otras van,

dejan espuma en la playa

en las redes cogen rayas.



Entre las rocas cangrejos,

los navíos van muy lejos!. . .

Madre, yo quiero embarcarme,

que va en la pareja

La Virgen del Carmen.



BIBLIOGRAFÍA:

“Un verano en Bornos”, Novela de costumbres.

Por Fernán Caballero. Madrid 1864



Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones: http://chipionacronista.blogspot.com.es/



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Desde el pasado 31 de mayo está en marcha la décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’, una programación referencia

Los recitales y conciertos se distribuyen con uno en mayo

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá 325.000 euros del plan Cádiz Marcha de Diputación para financiación de inversiones de competencia municipal

La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha presentado a alcaldes, alcaldesas y titulares

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajeará el 3 de julio a la comparsa ‘Aires Bandoleros’ al cumplirse 50 años de su histórico paso por el Falla

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query,

Leer más
Chipiona

La ciudad natal de Velázquez celebra el 400 aniversario de la Rendición de Breda con una recreación histórica única en Sevilla

Sevilla viaja al Siglo de Oro con el Tercio de Olivares y el 400 aniversario de la Rendición de Breda

Leer más