La Editorial Andaluza Dalya Presentará Oficialmente El Día de Sant Jordi en Barcelona. El Nuevo Libro de Serrat: Fe de Vida. Del Escritor Antonio Marín Albalate. En el Café Rock and Roll de Gracia. Este Martes 23 de Abril del 2019 A Partir de las 21.00 horas. Entrada Libre.
Entre Otras Sorpresas Musicales. Actuará La Banda de Rock and Roll Los Errantes. Que Cantarán a Serrat.
El Autor del Nuevo Libro de Serrat: Fe de Vida. Antonio Marín Albalate Estará Firmando en el Stand de la Editorial Dalya Ubicado en el Stand de la Fundación Andacat de Paseo de Gracia 104. ( Desde 1 del mediodía hasta las 2.30 hora de la tarde ). Ademas Firmarán Los Autores de La Editorial Dalya: Raúl Ansola ( de 11 a 12.30 horas de la Mañana ), Rafi Bonet y Francisco Rincón ( de 11 de la Mañana a 1 del Mediodía ), Ángel Arribas ( de 5.30 a 7.30 hora de la tarde). Y Juanjo Monrabal ( igualmente de 5.30 a 7.30 horas de la tarde).
Ell libro "Serrat, Fe de vida" de Antonio Marín Albalate( editada por Dalya ), cuenta con colaboraciones de artistas como: José Ramón Pardo, David Escamilla, Pi de la Serra, Luis García Gil, Vicenç Llorca, Miguel Ríos, Max Sunyer, Kitflus, Oriol Tramvia y José Siles
Serrat es eterno. La editorial Andaluza Dalya presentará oficialmente el día de Sant Jordi en Barcelona. El Nuevo Libro de Serrat: Fe de Vida. Del escritor Antonio Marín Albalate. En el Café Rock and Roll ( Torrent del O´lla, 48-Barrio de Gracia ). Este Martes 23 de Abril del 2019 A Partir de las 21.00 horas. Entrada Libre. Hasta Completar Aforo.
En la presentación, intervendrán, junto al autor, Francisco Mesa (editor) David Escamilla (escritor, periodista y cantante) y José Siles (escritor y profesor).
Entre otras Sorpresas Musicales. Actuará La Mítica Banda de Rock and Roll Los Errantes. Que Cantarán temas inolvidables de Serrat.
Por La Mañana el autor del nuevo libro de Serrat: Fe de Vida. Antonio Marín Albalate Estará Firmando en el Stand de la Editorial Dalya Ubicado en el Stand de la Fundación Andacat de Paseo de Gracia 104. ( Desde 1 del mediodía hasta las 2.30 hora de la tarde ). Ademas Firmarán Los Autores de La Editorial Dalya: Raúl Ansola ( de 11 a 12.30 horas de la Mañana ), Rafi Bonet y Francisco Rincón ( de 11 de la Mañana a 1 del Mediodía ), Ángel Arribas ( de 5.30 a 7.30 hora de la tarde). Y Juanjo Monrabal ( igualmente de 5.30 a 7.30 horas de la tarde).
Partiendo del título de una canción de Joan Manuel Serrat este libro, construido en torno a testimonios de reconocidos admiradores y de artistas cercanos al cantante, pretende ser el documento que acredite que Serrat está más vivo que nunca como lo demuestran sus conciertos de la actual gira 2018-2019Mediterráneo da capo.
Fe de vida, a Serrat debida, es por tanto un artefacto literario hecho realidad gracias a las palabras de José Ramón Pardo, Manuel Rico, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Fidel, Ia Clua, Daniel Viglietti, Alexis Díaz-Pimienta, David Escamilla, Jaume Sisa, Quico Pi de la Serra, Luis García Gil, Jesús Ordovás, Caco Senante, Benjamín Prado, Rafael Moll, Patxi Andión, José Belmonte Serrano & Álvaro Abad, Tito Muñoz, Luis García Montero, Francisco Javier Díez de Revenga, José Luis Ferris, Vicenç Llorca, Salvador López Becerra, Rafa Mora, Moncho Otero, Teddy Bautista, Ramoncín, Miguel Ríos, Paco Martín, Lamari, Pablo Novoa, Max Sunyer, Oriol Tramvia, Alberto Cortez, Pablo Guerrero, Luis Eduardo Aute, Olga Román, Marina Rosell, Javier Ruibal, Santi Arisa, Nacho Sáenz de Tejada, Ricard Miralles, Josep Mas Portet “Kitflus”, Antonio Toledo, Pedro Javier González, Antonio Arco, José Siles González, El Solito Trovador y Pascual García.
De su prólogo extraemos: Estas desordenadas palabras mías de 2018, escritas a vuela pluma, no son más que la (in)justificación de una obra, construida en torno a testimonios de artistas cercanos al cantante, que habla por boca de ellos (y de quien esto suscribe) de la universalidad de alguien tan irrepetible como Joan Manuel Serrat.
Celebremos pues que siga estando ahí con sus canciones para continuar dándonos Fe de vida.
Y sea este libro el renovado homenaje de aquel Tributo a Serrat publicado en 2007 en Ramalama Music y prologado por José Ramón Pardo donde, entre otras cosas, decía:
»Existe, quizás, un acuerdo tácito, nunca escrito, ni publicado en ningún boletín oficial, ni siquiera refrendado ante notario público, según el cual, a la hora de rendir homenaje a un cantante o compositor, o ambas cosas se debe hacer recreando sus canciones, haciendo nuevas versiones de sus grandes éxitos y recogiéndolos en un disco colectivo, del tipo del que tantas muestras hay en nuestro país y en el mundo discográfico universal. Antonio Marín Albalate se ha empeñado en cambiar las normas, en saltarse los usos y costumbres y sin necesidad de derogar ninguna ley, ha decidido que el homenaje, el tributo a Joan Manuel Serrat, tenga doble vertiente, y toda ella plasmada sobre el papel, y no sobre los surcos de un disco o los bites de un compact digital. Antonio Marín decidió pedir a cantantes y músicos y a otros tantos poetas y escritores que escribieran sus recuerdos, sus vivencias, su admiración o la influencia que Serrat, su obra o su comportamiento cívico, dejaron en ellos. En total, una cincuentena de personalidades de diversos campos que dejan su huella y su marca en este colectivo, y original, tributo a Joan Manuel.
No ha sido tarea fácil, porque junto a la admiración por el artista, cada uno tiene sus propias actividades y sus compromisos adquiridos que restan el necesario tiempo para poner en orden lo que Serrat y sus canciones han significado para ellos. Desde su Cartagena natal Antonio Marín ha saludado y propuesto a artistas de primer nivel, músicos y literatos, su participación en esta obra. Y también ha buscado nombres que quizás no tengan, todavía, la misma resonancia que las grandes figuras pero comparten también su admiración por el artista y nos regalan textos, dibujos y vivencias.De esta amalgama entre artistas de disciplinas diversas surge un libro diferente, especial, único, en el que compañeros de profesión, algunos coetáneos y otros casi recién llegados, por edad, a la obra de Joan Manuel, nos cuentan alternativamente vivencias comunes de Poble Sec, de los primeros pasos de lacançó, junto a devotas peregrinaciones a los lugares del “culto serratiano”. Porque permítanme asegurarles que la obra y la personalidad de Serrat han creado un culto, pagano a Dios gracias y perdonen la contradicción entre deidad y paganismo, en el que muchos nos vemos reflejados y gratificados....".
La Editorial Andaluza Dalya Presentará Oficialmente El Día de Sant Jordi en Barcelona.
El Nuevo Libro de Serrat: Fe de Vida, del escritor Antonio Marín Albalate, en el Café Rock and Roll de Gracia, este Martes 23 de Abril del 2019 a partir de las 21.00 horas, entrada Libre.

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...