El primer diario digital independiente de Sevilla

Fundación Caja Rural del Sur y la Hermandad de la Caridad presentan la restauración del cuadro “Exaltación de la Cruz” de la Iglesia de San Jorge

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

Fundación Caja Rural del Sur, fiel a su fin de promover la

cultura y la conservación del entorno donde realiza sus actividades, ha respaldado a la

Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla mediante para la restauración y

conservación del cuadro de Valdés Leal “Exaltación de la Cruz” situado en la Iglesia de

San Jorge en el Hospital de la Santa Caridad de Sevilla.

Una vez finalizados los trabajos de restauración de esta obra, los presidentes de la

Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, y el Hermano Mayor de la

Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla, Eduardo Ybarra, han presentado el

resultado final de la restauración llevada a cabo por el prestigioso equipo de

restauradores Ágora, dirigido por Juan Aguilar.

El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez

ha indicado la satisfacción de la entidad de haber participado en esta restauración que

“brinda a los sevillanos la oportunidad de contemplar una obra única que refleja muy

fielmente los valores que mueven a la Santa Caridad como es la caridad con los más

necesitados”.

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Santa Caridad, Eduardo Ybarra, ha

agradecido la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur en la restauración de

este gran cuadro además de las anteriores restauraciones desarrolladas con el

respaldo de la entidad andaluza.

Obra cumbre de Valdés Leal en la Iglesia de San Jorge

En la presentación del resultado final de este proceso, junto al equipo restaurador, ha

intervenido Enrique Valdivieso, Catedrático de Arte y Hermano de la Santa Caridad

responsable del área artística, quien han aportado información sobre la historia de la

obra restaurada, “Exaltación de la Santa Cruz”.

Según ha subrayado se trata de una “obra excepcional del panorama barroco español,

no hay nada similar en óleo sobre lienzo en nuestro país”.

Realizado por Juan de Valdés Leal en 1685, pintura del artista in situ por encargo de

Miguel Mañara, fundador del Hospital de la Santa Caridad, como parte final del

programa iconográfico de la Iglesia de San Jorge.

A pesar del fallecimiento del fundador de la Santa Caridad, por lo que no vio finalizada

la tercera y última parte del mensaje iconográfico, Miguel de Mañara dejó por escrito

una completa guía de los trabajos pictóricos que debían ser realizados en la Iglesia de

San Jorge y que se les encargó a Valdés Leal en 1685.

El principal de estos trabajos fue la obra “Exaltación de la Cruz” que narra el episodio

en el que el emperador Heraclio lleva la Santa Cruz a Jerusalén. Cuando llega a su

destino, no puede cargar con la reliquia. En ese momento se abre el cielo y

descienden los profetas, que le comunican que podrá entrar en Jerusalén solo de

manera humilde, como lo hizo Jesús. Heraclio entonces baja del caballo, se quita la

armadura, se despoja de la pompa y el boato y los ricos ropajes y carga la Cruz sobre

sus hombros, de esta manera se abren las puertas de la ciudad.

Esta obra representa el cierre del programa iconográfico de Miguel de Mañara de las

obras de misericordia. De este modo, se completó la decoración de la iglesia, con este

gran lienzo de la “Exaltación de la Cruz”.

Restauración y conservación de “Exaltación de la Cruz”

Según ha explicado, Juan Aguilar, director de Ágora, los trabajos que ahora terminan,

se iniciaron a mediados del mes de octubre del pasado año, extendiéndose durante

seis meses hasta mediados del pasado mes de abril. En la intervención de

conservación y restauración se ha actuado sobre la obra "Exaltación de la Cruz" y

sobre su monumental marco, además de consolidar y limpiar el muro en donde se

sitúa la obra.

Previa a la intervención, el lienzo presentaba graves problemas de exfoliación de la

capa pictórica, deformaciones del soporte textil, desprendimientos del lienzo de la

estructura de madera a la que está fijado, barnices oxidados y suciedad general sobre

la superficie que desvirtuaba gravemente la visión de la obra.

Por ello, según los restauradores, las actuaciones se han realizado “in situ”;

desmontándose sólo el marco. Para el desarrollo de los trabajos fue necesario colocar

un importante andamiaje sobre el coro para situar, sobre él, una plataforma de trabajo.

Además, han indicado que sobre esta plataforma se dispuso un andamio rodante

desde el cual se llevaron a término los trabajos sobre el lienzo, el marco y el muro.

Al término de los trabajos sobre esta obra mural se han solucionado los graves

problemas que condicionaban la conservación de esta importante obra; en ellos han

intervenido cuatro restauradores, empleándose, en total de más de tres mil doscientas

horas de trabajo.

Según indica el equipo encargado de la restauración de la obra “el cuadro es, por

tanto, una obra indisoluble de la historia pictórica de la Iglesia del Señor San Jorge y

obra culmen del pintor en su tipología de grandes lienzos al nivel de los pintados para

el retablo del Carmen Descalzo de Córdoba. La fuerza y el dramatismo del pincel de

Valdés Leal es el contrapunto perfecto a la dulzura y suavidad de las obras de Murillo

que le acompañan en el recorrido catequético de la iglesia de la Caridad”.

Otras restauraciones con Fundación Caja Rural del Sur

Además de respaldar la restauración de esta destacada obra, en un anterior convenio

entre la Fundación Caja Rural del Sur y la Hermandad de la Santa Caridad, la entidad

apoyó la restauración de dos obras de Murillo también situadas en la Iglesia de San

Jorge, una Inmaculada, ubicada en la zona central de la Iglesia, y otra obra que se

encuentra en el ante presbiterio en un altar, un pequeño cuadro en óleo sobre tabla

que representa a San Juan Bautista, todavía niño.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más