El primer diario digital independiente de Sevilla

Ponencia del periodista onubense Manuel Capelo en los Cursos de Verano de La Rábida

José Luis Camacho Malo Diario de Huelva
hace 5 años
Andalucía

El periodista y doctor en Comunicación, Manuel Capelo, que fuera director del diario Huelva Información y director adjunto de ABC de Sevilla, ha afirmado durante los cursos de veranode la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede de la Rábida que “el periodismo no ha muerto con los bits, aunque si ha sufrido un cambio casi disruptivo como todo el sector por la transformación que ha supuesto la digitalización de la sociedad y de la información.”

El periodista moguereño participó en estos Cursos de Verano de La Rábida con una ponencia sobre la “Transformación del mundo Gutenberg”, dentro del curso “Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión”, que dirige Alfredo Relaño. En su intervención comparó los cambios en el proceso comunicativo como “un tsunami que ha transformado radicalmente a periodistas,empresas, redacciones y lectores”. Hay que destacar, que esta ponencia está inspirada en una publicación que se presentó hace unos meses en la capital hispalense.

“La digitalización -afirmó el periodista onubense- llegó a los medios sin avisar, a traición, y eso significó que la mayoría de las empresas editoras no estaban preparadas, e incluso al principio se cometieron muchos errores, y se fue aprendiendo base de golpes, de error/prueba. Y así se ha ido avanzando sin un modelo de negocios, y sin tener las ideas claras”.

El ponente señaló también que, aunque aún no han parado los cambios, ni hay un modelo definitivo de empresa editora para este siglo XXI, si se empiezan a vislumbrar algunas tendencias, y una de ellas es recuperar los ingresos perdidos a través de las suscripciones en las ediciones digitales, lo que popularmente se conocen como “muros de pagos”

Pero, subrayó, ese producto que se quiere comercializar a través de suscripciones o vías parecidas, “tiene aún que depurarse más y huir de ofrecer simplemente noticias o hechos, sino profundizar y aportar valor añadido a la información y, especialmente, garantizar la profesionalidad y la veracidad de las informaciones”.

“¿Y quién da credibilidad?, --se preguntó--. Pues los profesionales del periodismo y las marcas en las que trabajan. Flaco favor haríamos a la sociedad y al sistema democrático si pensamos que ha llegado el momento de sustituir periodistas y empresas editoras por tuiteros y blogeros pseudo periodistas. Con las redes sociales aún son más importantes los profesionales del periodismo”.

Manuel Capelo, doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, es también Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y MBA por San Telmo Business School, y autor del libro “Del Plomo al bit” en el que aborda la transformación de las redacciones desde una etapa analógica a una digital. Actualmente compagina sus investigaciones universitarias con la consultoría en Comunicación.

El ponente, recordó que en diez años (de 2007 a 2017) en España, los diarios han perdido un cincuenta por ciento de los ingresos por suscripciones y ventas, y un 65 por ciento de los de publicidad, y analizó la fuerte competencia que supone para las empresas editoras dos gigantes del mundo digital como son Google y Facebook que están acaparando entre el 60 y el 70 por ciento de lo que se invierte en medios digitales, y abogó por una transición, como está ocurriendo, de las empresas editoras hacia nuevas fórmulas que les permita recuperar lo que han perdido por publicidad y por difusión, pero siempre basándose en la credibilidad de sus marcas y en ofrecer productos informativos de calidad.

Asimismo, reflexionó sobre los problemas que acucian a esta nueva era digital de la información, entre los que se encuentran la necesidad de los profesionales del periodismo de reconvertirse, sin perder su esencia del oficio, a los nuevos tiempos, y las amenazas que la globalización está introduciendo en el periodismo y que tienen su reflejo en “el ansia por conseguir clics (visitas) a cualquier precio”, y “la dictadura del algoritmo”, en referencia a las exigencias de Google para posicionar mejor las informaciones en las búsquedas.

"Los responsables de las empresas editoras, dueños, directivos y los propios periodistas deberían reflexionar sobre qué es más importante para el futuro de sus empresas y del periodismo, si el conseguir audiencia a cualquier precio o ser un referente de calidad por hacer buen periodismo y salvaguardia de sus lectores".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más