El primer diario digital independiente de Sevilla

Pregón emotivo a la Patrona de Hinojos

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

Desde la Iglesia parroquial de Santiago el Mayor, declarada “bien de interés cultural en 2005 de estilo mudéjar de la localidad onubense de Hinojos. Pedro Rodríguez Bueno ofreció un pregón emotivo después de los cultos de novena, para la Virgen del Valle, Alcaldesa Perpetua de la localidad en sus Fiestas Patronales.

El Pregonero Pedro Rodríguez, basó su Pregón en la auténtica devoción del pueblo de Hinojos a su Madre y Patrona del Valle, en la fe y la sabiduría del pueblo llano, del pueblo sencillo de Dios. El divulgador surcó diferentes momentos, especialmente recuperando una conversación de hace cinco siglos cuando el Rey Alfonso X “El Sabio” se postro ante la virgen del Valle por los favores recibidos, regalándole dos pendones reales que aún se conservan en la Ermita del Valle.

Pedro Rodríguez esbozó la devoción a la Virgen del Valle, muy extendida por España y por el mundo, una advocación muy querida también en otras localidades españolas y andaluzas, en Toledo y en distintos municipios de las provincias de Badajoz, Córdoba, Cádiz, Huelva y Sevilla, especialmente en Écija, en la que también ejerce el patronazgo, igual que en Manzanilla y La Palma del Condado.

Y una devoción muy venerada también en América, a donde fue llevada por los españoles en los siglos XVI y XVII, cuando viajaron a aquellas lejanas tierras acompañando a los conquistadores, dando lugar a numerosos santuarios. Está constatado en el Archivo General de Indias de Sevilla que numerosos barcos que cruzaron en esa época el Atlántico, llevaban por nombre “Nuestra Señora del Valle”, así como que numerosas ciudades americanas tomaron ese título en Méjico y Colombia.

Y en Hinojos se quedó para siempre la Virgen del Valle para ganarse los corazones de los hinojeros/as, para escuchar sus súplicas, para ser la mediadora de todas las gracias. Bendita la devoción patronal a la Virgen del Valle, un sentimiento que os transmitieron vuestros antepasados como se trasmiten las cosas grandes, de padres a hijos, de generación en generación. Una tradición y un sentimiento que tuvieron vuestros padres y abuelos y los abuelos de vuestros abuelos y los abuelos de los abuelos de vuestros abuelos. Siglos y siglos de devoción y de fe a la Virgen del Valle y a su divino Niño.

También se refirió el exaltador a los hinojeros de todas las generaciones que vivieron y sintieron la devoción a la Virgen del Valle a través de los años. A Ella le rezaron y a Ella acompañaron en su fiesta y procesión todos los años, y cuando les llegó la hora de partir a la otra vida, se fueron cogiditos de la mano de su Virgen, cogiditos de la mano de su fe mariana, y allá arriba moran con su Patrona en aquél valle de dulzura, en aquél valle de alegría, gozando de la presencia de Dios y de su bendita Madre. Y ante esa llamada tenemos que reflexionar seriamente, porque ese es el nuevo compromiso, el gran camino, el nuevo reto de las Hermandades en el III milenio de la Era Cristiana.

La Parroquia de Santiago el Mayor estuvo repleta de feligreses/as y de hermanos/as de Ntra. Señora del Valle. En el altar del Presbiterio estuvieron acompañando al pregonero de izquierda a derecha el alcalde del Municipio, Miguel Ángel Curiel Reinoso (PSOE-A) el párroco de la localidad el Rvdo. Manuel Beltrán Borrero, el hermano mayor Juan Rafael Fernández Medina y el presentador del Pregonero Francisco Manuel Pérez Estepa.

Datos biográficos del Pregonero

Pedro Rodríguez Bueno, nació en la Palma del Condado y está afincado en Sevilla desde su juventud.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Graduado en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada.

Abogado del Iltre. Colegio de Sevilla.

Fue Profesor de Derecho Público en el Instituto Andaluz de Administración Pública y Magistrado suplente de lo Contencioso Administrativo.

Ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Administradores Generales, desempeñando en la junta de Andalucía, entre los años 1988 y 1991, el puesto de Abogado-jefe del servicio jurídico de Personal en la Consejería de la Presidencia y entre los años 1991 a 2006 el de Inspector General de Servicio.

Actualmente es Maestre-presidente del Cabildo de Alfonso X el Sabio de Sevilla.

Ha escrito ocho libros sobre temas andaluces y colaborador en los diarios ABC de Sevilla, Huelva Información, entre otras

publicaciones.

Ha pronunciado más de treinta conferencias y pregones por diversas localidades de Sevilla, Huelva y Málaga y en su ciudad de la Palma del Condado, así como varias conferencias de carácter histórico.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más