El primer diario digital independiente de Sevilla

Andalucía Film Commission atendió 1.447 rodajes en 2018, que generaron en la economía andaluza más de 130 millones de euros

RTVA
hace 5 años
Television

Andalucía Film Commission (AFC) ha presentado este lunes en la sede central de RTVA en Sevilla la Memoria de actividad y rodajes 2018 en un acto presidido por el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y el director general de RTVA, Juande Mellado, que han estado acompañados por el presidente y la directora de la AFC, Carlos Rosado y Piluca Querol.

En el 2018 se han atendido 1.447 rodajes, lo que supone un incremento del 2,92% respecto al año anterior, con una repercusión económica en la economía andaluza de más de 130 millones de euros y un empleo de 23.588 profesionales.

En la presentación de la Memoria Juande Mellado ha asegurado que "el cine es una de las prioridades y apuestas" de la nueva Dirección de la radio televisión andaluza y ha anunciado una próxima reunión con los representantes del sector para plantear los retos a los que éste se enfrenta y avanzar y trabajar en la nueva Ley del Cine. Asimismo, ha destacado que Canal Sur destinó nueve millones de euros de su presupuesto del pasado año al apoyo al cine, a lo que hay que sumar la presencia en los festivales de Huelva, Málaga, Sevilla y en más de 20 certámenes de toda nuestra comunidad autónoma. "Canal Sur siempre ha estado al lado del cine y ahora vamos a mejorar esa relación y trabajar más con el sector”, ha señalado.

Por su parte, Juan Marín se ha hecho eco de los retos planteados por el presidente de la Andalucía Film Commission. Carlos Rosado, y ha asegurado que se van a reforzar las estructuras de ésta. Ha anunciado que en el Presupuesto de la Consejería de Turismo para 2020 se contempla la puesta en marcha de un plató acuático, cuyo estudio de viabilidad ha realizado la AFC, y ha destacado que el impacto económico de los rodajes en 2018 está alcanzando los niveles de antes de la crisis, lo que confirma la línea ascendente de la economía en Andalucía. El vicepresidente y consejero de Turismo ha señalado que "el cine es una gran oportunidad para Andalucía”, ya que genera empleo, riqueza y contribuye a proyectar nuestra imagen en el mundo.

Piluca Querol, que ha sido la encargada de detallar los datos más destacados de la Memoria, ha indicado que entre la Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine se ha atendido, entre otros, 523 programas de televisión, 224 reportajes fotográficos, 211 spots publicitarios, 97 documentales, 88 cortometrajes, 48 largometrajes y 47 series de televisión. Los proyectos han llegado de todos los puntos del mundo, desde Estados Unidos hasta Asia pasando por Europa o Australia.

Entre los largometrajes internacionales destacan The Rythm Section, Wonder Woman o Terminator, junto a importantes series como The Crown, Juego de Tronos o la serie protagonizada por Richar Gere, Motherfatherson.

Grandes proyectos nacionales han elegido localizaciones andaluzas para sus historias, es el caso de "La trinchera infinita", rodada en la provincia de Huelva y que competirá en unos días en el Festival de Cine de San Sebastián, donde también se presentará fuera de concurso "Adiós", rodada en Sevilla ya en 2019 por Paco Plaza. Junto a ellas otras películas como "Intemperie", "Tu hijo" o "522, un chino, un gato y mi padre", "La primera cita" y "Los Japón" han rodado en Andalucía y además han contado con el apoyo de Canal Sur.

En la Memoria presentada, se destaca el auge de rodajes de series televisivas, destacando el enorme talento técnico y artístico de "La Peste" de Movistar.

Desde Andalucía Film Commission se ha continuado con la importante labor promocional en los mercados nacionales e internacionales más importantes como los Festivales de Málaga o San Sebastián o el Marché du Film de Cannes o el European Film Market de Berlín, entre otros, lo que ha supuesto la atracción de importantes rodajes a Andalucía, generando un factor de reputación positivo ante la industria nacional e internacional, y la difusión de la imagen de Andalucía, sus localizaciones y su industria audiovisual en todo el mundo.

El modelo de gestión de los rodajes implantado con la Red de Ciudades de Cine de Andalucía con una promoción internacional común permite afirmar que la continuidad de los rodajes está garantizada y la diversificación de los lugares de rodajes es cada vez mayor.

Estos datos positivos están teniendo además una continuidad en el 2019 entre los que se incluyen los rodajes que se están llevando a cabo actualmente y durante todo este año; "El verano que vivimos", "La templanza", la nueva temporada de "The Crown", la coproducción hispanoitaliana "Los relojes del diablo" y las series "Malaka" y "Toy boy" y numerosos proyectos que verán la luz en los próximos meses.

Durante la presentación de los datos el presidente de Andalucía Film Commission y Spain Film Commission, Carlos Rosado, se refirió a los retos de la industria de los rodajes en Andalucía para mantener el liderazgo e incrementar su impacto sobre la industria que concretó en la formación para el empleo, la creación de fondos fílmicos al amparo de la Ley del Cine, el fortalecimiento de la estructura de AFC, promover la implantación de instalaciones de calidad para la producción de interiores y servicios de valor añadido.

Todos estos datos se encuentran disponibles en la Memoria de 2018 de la sección informes de actividad de página web de AFC junto a las memorias de actividad de otros años publicadas hasta la fecha.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más