El primer diario digital independiente de Sevilla

Los lunares de Málaga triunfan con el pintor Antonio Montiel

hace 5 años
Cultura

Un numeroso público acude a la cita organizada por el programa cultural Lunares de la Fundación el Pimpi.

Málaga, 5 de noviembre de 2019.- El programa cultural Lunares de la Fundación el Pimpi ha organizado esta semana un encuentro con el pintor malagueño Antonio Montiel en la emblemática sala El Palomar de El Pimpi del centro de la ciudad.

Con la sala a rebosar, la cantante Pilar Suárez y el guitarrista José Capote amenizaban los minutos previos con su música. Pedacitos de ti, de Antonio Orozco, ha sido la canción con la que daban paso a Cristina Morales, presentadora y coordinadora de Lunares. Cristina anunciaba una sorpresa tanto para los asistentes como para el invitado, Antonio Montiel: el pintor malagueño Javier Peinado iba a realizar una obra para Montiel durante el encuentro que desvelaría al final.

La proyección de un vídeo sobre la trayectoria del artista malagueño daba paso al invitado, presentado por Inmaculada España, directora de Lunares Artes Plásticas. Antonio Montiel entraba en El Palomar entre aplausos del público, dando comienzo a un emotivo encuentro conducido por Cristina Morales e Inmaculada España con cierto punto de formato televisivo.

Antonio Montiel ha contado las anécdotas que más le han marcado en su vida, entre ellas, cómo conoció a su musa: Pepa Flores. Después de años enviándole cartas y dibujos obsesionado por conocerla, consiguió mantener una conversación telefónica con ella, pero le supo a poco… Tanto, que sacó un billete de tren a Altea, Alicante, residencia de Pepa Flores y dejó una nota en el televisor de su casa a sus padres que decía: - hasta que no vea a Pepa Flores no volveré -, contaba el pintor, provocando carcajadas entre el público. Consiguió conocerla, forjando una gran amistad que derivó en diversos posados de la actriz para sus obras, a la que dedicó una exposición cuando cumplió los 50 años. El emblemático cuadro de Pepa Flores de mantilla ha sido uno de los que ha marcado su carrera.

Aunque también ha retratado a otras grandes personalidades como Fidel Castro y el Rey Felipe VI. Montiel confesaba que retratar famosos no era algo que entraba en sus proyectos. Sus trabajos van más allá de eso, los ha descrito como una búsqueda espiritual: - el ser humano parte de una divinidad. Llamadle como queráis. Vivimos experiencia física, pero, en nuestro interior cuando nos quitamos el ego, nos damos cuenta la importancia de saber quiénes somos. Eso es lo que busco reflejar en mis trabajos. No es que saque a la gente guapa o que quiera sacarla, creo que cuando la gente se quita los temores y miedos sale la belleza del ser humano, y eso es lo q me interesa -, contaba Montiel provocando la emoción y ovación en aplausos de los asistentes.

Cristina Morales le lanzaba otra pregunta: ¿había alguien a quien le hiciese ilusión retratar y aún lo tuviese pendiente? A lo que Montiel respondía que aunque lo hubiesen intentado en varias ocasiones, todavía no había pintado a Isabel Preysler.

Acto seguido, Morales le preguntaba también cuál es la parte más difícil de retratar de una persona para él. - Los ojos. Quizá el 80 por ciento de la importancia de un retrato está más en lo que transmite que en la forma. Todos tenemos dos ojos, pero no todos tienen la misma expresividad -, respondía Antonio Montiel.

Inmaculada España intervenía haciéndole una pregunta profunda al invitado: ¿por qué la pintura?, a lo que Antonio respondía – por su independencia -.

Ya finalizando la entrevista, Montiel contaba que no tenía grandes pretensiones en cuanto a proyectos laborales, simplemente seguir con sus trabajos. - Me he dedicado a eso porque lo siento, porque me gusta y porque ha sido mi medio de trabajo. No es algo que estaría haciendo hasta que ya no pudiera más -, así cerraba el pintor la entrevista.

Tras la tertulia, Javier Peinado descubría el cuadro que había pintado mientras tanto: un paisaje sobre el lugar donde nació Antonio Montiel, Antequera, sorprendiendo y emocionando al invitado.

Acto seguido, Rocío González, Gerente de la Fundación El Pimpi, cerraba el encuentro haciendo entrega al invitado la emblemática media luna que simboliza el proyecto cultural “Lunares” de la Fundación.

Sobre Lunares:

Lunares, es una apasionante apuesta por la cultura Malagueña, cuyo objetivo es promover la cultura entre los Malagueños y los que nos visitan. Este año lo haremos de mano de grandes artistas consolidados, y también entre nuestros objetivos estará promocionar a artistas emergentes Malagueños o que residen en Málaga. Con un formato único y novedoso, los asistentes pueden disfrutar de una amplia programación entorno al teatro, poesía, artes plásticas y flamenco. Encuentros basados en charlas y ponencias experienciales donde los asistente podrán conocer más profundamente estos artistas su arte , y sentirse parte de ellos.

Próxima Cita: Lunares Teatro. Una tarde con Salva Reina.

Fecha y hora: 18/11/2019 a las 19.00. Lugar: El Pimpi. Descripción: Entrevista sobre la vida y trayectoria de Salva Reina, actor malagueño que actualmente trabaja en la serie Malaka de TVE.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más