La Fundación Cajasol presenta la programación de los Gozos de Diciembre 2019 con casi un centenar de actividades a las que se les suman dos exposiciones, el Belén y una novedosa experiencia virtual
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, acompañado de numerosos colaboradores ha presentado esta nueva programación que dará comienzo el próximo 1 de diciembre, pero cuyas entradas e invitaciones se podrán adquirir desde esta misma tarde en la taquilla de la Fundación Cajasol.
Sevilla, 20 de noviembre de 2019.- El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y numerosos artistas y colaboradores que forman parte de la programación navideña de la entidad, han presentado ante los medios de comunicación el calendario de actividades enmarcado dentro de “Los Gozos de Diciembre 2019”.
Casi un centenar de actividades, para niños y adultos, se pondrán en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, con la única finalidad de seguir haciendo de la Fundación Cajasol, tal y cómo ha explicado su presidente “el epicentro de la actividad cultural en Navidad”.
Este año, además de la variada y novedosa programación de actividades, la Fundación Cajasol ha dado un paso más en imagen y nueva tecnología, pues, aprovechando las nuevas y remodeladas instalaciones de la plaza de San Francisco, “Los Gozos de Diciembre” incluyen una imagen y creatividad más impactante, así como una experiencia virtual más completa. Además, como es habitual, el Belén ocupará el patio de la Fundación Cajasol, este año bajo el título “Ya vienen los Reyes”, se presentará la Colección Napolitana con numerosas piezas inéditas y dándole un mayor protagonismo a la cabalgata de Reyes. En esta ocasión se presenta un cambio de concepto con un Belén monumental ocupando una superficie de más de 250 metros cuadrados. Al Belén se le suma la exposición “La historia interminable”, que reúne un grupo de belenes de diversa nacionalidad de la colección particular de Antonio Basanta; y la exposición “Érase una vez”, una muestra de fotografías de la Navidad de Sevilla del siglo XX, carteles de las cabalgatas de los Reyes Magos y juguetes cedidos por el museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Durante la presentación, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha estado acompañado de: Anna Casanny de la empresa Kerygma, encargados de toda la imagen de la campaña; Luis Garduño, belenista, Antonio Basanta, propietario (junto a su mujer) de una de las mayores colecciones de belenes “BASANTA-MARTÍN”; Luis Serrano, autor de la exposición “Érase la Navidad”; Argentina, protagonista del disco de villancicos “Así canta nuestra tierra en Navidad” (Volumen 36), un disco muy especial, en el que su hijo es el protagonista indiscutible de lo que sin duda será su mejor Navidad. Y, por último, Tim Ott de BeOn, encargados de la experiencia virtual que este año ha dado un paso más, presentando una muestra de tecnologías nunca vistas.
Además, han estado presentes representantes de la Fundación Lara, de Filasiete, de Musicaemoción, de la Orquesta Camareta Austriaca de Linz, de la Asociación de Belenistas, etc.
Tal y cómo ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, “el año pasado 12.500 personas disfrutaron de nuestras actividades aquí en Sevilla, pasaron una media de 3.000 personas al día por el Belén, y más de 300.000 personas participaron en los gozos en todas nuestras sedes. Además, repartimos más de 8.000kg de caramelos, colaborando así con las cabalgatas y asociaciones, y entregamos más de 1.000 juguetes a niños y niñas de asociaciones y colectivos con los que colaboramos. Este año queremos superarnos” explicó Pulido.
Desde hoy, 20 de noviembre a las 17.00h, se podrán adquirir las invitaciones y/o entradas para las actividades de esta programación: Talleres de cocina, de magia, de manualidades… espectáculos y musicales infantiles, cine familiar, etc. Y para los más mayores: conciertos, monólogos, presentaciones y conferencias, espectáculos, talleres de cocina. INFORMACIÓN, RESERVA Y RECOGIDA DE INVITACIONES A TRAVÉS DE LOS TELÉFONOS: 955 272 887 — 954 508 000 — 954 561 508 O EN TAQUILLA: HORARIO DE 11:00H — 21:00H. VENTA DE ENTRADAS: www.fundacioncajasol.com o en taquilla
El disco “Así canta nuestra tierra en Navidad” se podrá adquirir en taquilla por 5€. Las exposiciones tienen un horario de 11 a 21h ininterrumpido, así como el Belén y la experiencia virtual. Los espectáculos de entrada libre son previa recogida de invitación.
La Fundación Cajasol presenta la programación de los Gozos de Diciembre 2019
Con casi un centenar de actividades a las que se les suman dos exposiciones, el Belén y una novedosa experiencia virtual

Lugares
Organizaciones
Personas
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...