La Fundación Cajasol presenta la programación de los Gozos de Diciembre 2019 con casi un centenar de actividades a las que se les suman dos exposiciones, el Belén y una novedosa experiencia virtual
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, acompañado de numerosos colaboradores ha presentado esta nueva programación que dará comienzo el próximo 1 de diciembre, pero cuyas entradas e invitaciones se podrán adquirir desde esta misma tarde en la taquilla de la Fundación Cajasol.
Sevilla, 20 de noviembre de 2019.- El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y numerosos artistas y colaboradores que forman parte de la programación navideña de la entidad, han presentado ante los medios de comunicación el calendario de actividades enmarcado dentro de “Los Gozos de Diciembre 2019”.
Casi un centenar de actividades, para niños y adultos, se pondrán en marcha desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, con la única finalidad de seguir haciendo de la Fundación Cajasol, tal y cómo ha explicado su presidente “el epicentro de la actividad cultural en Navidad”.
Este año, además de la variada y novedosa programación de actividades, la Fundación Cajasol ha dado un paso más en imagen y nueva tecnología, pues, aprovechando las nuevas y remodeladas instalaciones de la plaza de San Francisco, “Los Gozos de Diciembre” incluyen una imagen y creatividad más impactante, así como una experiencia virtual más completa. Además, como es habitual, el Belén ocupará el patio de la Fundación Cajasol, este año bajo el título “Ya vienen los Reyes”, se presentará la Colección Napolitana con numerosas piezas inéditas y dándole un mayor protagonismo a la cabalgata de Reyes. En esta ocasión se presenta un cambio de concepto con un Belén monumental ocupando una superficie de más de 250 metros cuadrados. Al Belén se le suma la exposición “La historia interminable”, que reúne un grupo de belenes de diversa nacionalidad de la colección particular de Antonio Basanta; y la exposición “Érase una vez”, una muestra de fotografías de la Navidad de Sevilla del siglo XX, carteles de las cabalgatas de los Reyes Magos y juguetes cedidos por el museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Durante la presentación, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha estado acompañado de: Anna Casanny de la empresa Kerygma, encargados de toda la imagen de la campaña; Luis Garduño, belenista, Antonio Basanta, propietario (junto a su mujer) de una de las mayores colecciones de belenes “BASANTA-MARTÍN”; Luis Serrano, autor de la exposición “Érase la Navidad”; Argentina, protagonista del disco de villancicos “Así canta nuestra tierra en Navidad” (Volumen 36), un disco muy especial, en el que su hijo es el protagonista indiscutible de lo que sin duda será su mejor Navidad. Y, por último, Tim Ott de BeOn, encargados de la experiencia virtual que este año ha dado un paso más, presentando una muestra de tecnologías nunca vistas.
Además, han estado presentes representantes de la Fundación Lara, de Filasiete, de Musicaemoción, de la Orquesta Camareta Austriaca de Linz, de la Asociación de Belenistas, etc.
Tal y cómo ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, “el año pasado 12.500 personas disfrutaron de nuestras actividades aquí en Sevilla, pasaron una media de 3.000 personas al día por el Belén, y más de 300.000 personas participaron en los gozos en todas nuestras sedes. Además, repartimos más de 8.000kg de caramelos, colaborando así con las cabalgatas y asociaciones, y entregamos más de 1.000 juguetes a niños y niñas de asociaciones y colectivos con los que colaboramos. Este año queremos superarnos” explicó Pulido.
Desde hoy, 20 de noviembre a las 17.00h, se podrán adquirir las invitaciones y/o entradas para las actividades de esta programación: Talleres de cocina, de magia, de manualidades… espectáculos y musicales infantiles, cine familiar, etc. Y para los más mayores: conciertos, monólogos, presentaciones y conferencias, espectáculos, talleres de cocina. INFORMACIÓN, RESERVA Y RECOGIDA DE INVITACIONES A TRAVÉS DE LOS TELÉFONOS: 955 272 887 — 954 508 000 — 954 561 508 O EN TAQUILLA: HORARIO DE 11:00H — 21:00H. VENTA DE ENTRADAS: www.fundacioncajasol.com o en taquilla
El disco “Así canta nuestra tierra en Navidad” se podrá adquirir en taquilla por 5€. Las exposiciones tienen un horario de 11 a 21h ininterrumpido, así como el Belén y la experiencia virtual. Los espectáculos de entrada libre son previa recogida de invitación.
La Fundación Cajasol presenta la programación de los Gozos de Diciembre 2019
Con casi un centenar de actividades a las que se les suman dos exposiciones, el Belén y una novedosa experiencia virtual
Lugares
Organizaciones
Personas
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
