La Fundación SGAE apoya a los creadores del audiovisual en su colaboración oficial con los Premios ASECAN del Cine Andaluz
-Mediante la firma de un convenio cultural, la entidad se convierte, un año más desde 2013, en el principal respaldo de la Asociación de escritoras y escritores de cine y su reconocimiento anual a los creadores y profesionales de la Comunidad Andaluza
-La gala de entrega de estos galardones se celebra el próximo sábado 18 de enero en el Teatro Lope de Vega de Sevilla
La Fundación SGAE apoya a los creadores del audiovisual en su colaboración oficial con los Premios ASECAN del Cine Andaluz
-Mediante la firma de un convenio cultural, la entidad se convierte, un año más desde 2013, en el principal respaldo de la Asociación de escritoras y escritores de cine y su reconocimiento anual a los creadores y profesionales de la Comunidad Andaluza
-La gala de entrega de estos galardones se celebra el próximo sábado 18 de enero en el Teatro Lope de Vega de Sevilla
La Fundación SGAE y la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía -ASECAN- han vuelto a significar una edición más su colaboración estratégica para los autores por la que la entidad vuelve a convertirse en el principal respaldo oficial de las actividades de dicho colectivo.
La Fundación SGAE inició su andadura junto a la Asociación el año 2012, fecha en que estrenaron su apoyo en la XXIV ceremonia de entrega de premios, celebrados en esa ocasión en la Filmoteca de Córdoba. Desde entonces, de manera continuada, la sede andaluza de la entidad ha dado soporte y se ha implicado con las creadoras y creadores del panorama audiovisual andaluz a través de la actividad de ASECAN. Fue en 2013 cuando se estrecharon los lazos constituyéndose como su colaborador oficial, así como de sus actividades paralelas (jornadas, mesas de debate, exposiciones, muestras de cine), encuentro de nominados y entrega de los Premios del Cine Andaluz, que desde ese año se han celebrado en distintos espacios de la capital andaluza. La ceremonia de entrega de 2020 tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega, el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 12h.
A la renovación de este acuerdo asistieron, como muestra la imagen, la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso (a la izq.), y la presidenta de ASECAN, Lourdes Palacios. Además de compartir los objetivos de este respaldo, la conveniencia de dar soporte a las actividades de los cineastas andaluces y de difundir al máximo su trabajo, en este encuentro Repiso destacó la importancia de estar del lado de los guionistas, realizadores, escritores audiovisuales y profesionales del gremio. “Este acercamiento suma apoyos necesarios a un sector que, como reflejan los datos del Anuario SGAE 2019, ha visto disminuida la afluencia de espectadores al cine en los últimos años. El cine es el indicador cultural que concentra los resultados más a la baja en este informe, con ligeras pérdidas de asistencia y recaudación acumuladas”, apunta, a la par que menciona compartir con la Asociación la idea de que el audiovisual andaluz sigue aumentando la calidad de sus producciones, cada vez más en alza.
Por su parte, Lourdes Palacios ha expresado que la voluntad de la Asociación es dejar claro el potencial de la incipiente industria cinematográfica andaluza, servir de ayuda a toda la comunidad audiovisual, "viaje para el que nos hemos acompañado de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores, cuyo trabajo siempre va en defensa del colectivo autoral". Asimismo, ha recalcado el "buen ánimo de los cineastas de la región, cada vez más interesados en unos reconocimientos que retratan la buena salud del sector año tras año".
El pasado 2019 el Premio ASECAN de Honor por su continuo apoyo a la comunidad de creadores audiovisuales en Andalucía fue para la Fundación SGAE. La entidad se ha acercado en la última década a multitud de encuentros, festivales y certámenes, como muestran sus reiterados apoyos al Festival Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, los Encuentros con el Cine Español de Jaén, El Festival de Cine Español de Málaga, el Festival Cines del Sur de Granada, además de colaboraciones años atrás con CICUS, Filmand, el programa formativo Un verano de guión en Córdoba o el Certamen de cortometrajes de Cabra. Ha estrechado lazos, además, con las autoras del mundo del cine y la televisión integrantes de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), a las que ha apoyado en su tarea de defender y conseguir la igualdad en las producciones de medios audiovisuales.
CONSULTA AQUÍ TODAS LAS NOMINACIONES a los XXXII PREMIOS DEL CINE ANDALUZ (2020) y el RECUENTO de nominaciones POR OBRA
Enlace a la imagen de la firma.
*NO OLVIDES SOLICITAR TU ENTREVISTA CON LOS NOMINADOS
La Fundación SGAE apoya a los creadores del audiovisual en su colaboración oficial con los Premios ASECAN del Cine Andaluz
Mediante la firma de un convenio cultural, la entidad se convierte, un año más desde 2013, en el principal respaldo de la Asociación de escritoras y escritores de cine y su reconocimiento anual a los creadores y profesionales de la Comunidad Andaluza

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...