El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de hoy se somete a reflexión en la UPO.

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

Con la colaboración de la Bienal y la organización de la Universidad Pablo de

Olavide y su peña flamenca comienza mañana el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y

algo más”

Se desarrolla en la Sede de la UPO de la calle Laraña y la entrada es libre hasta

completar el aforo

Sevilla, 10 de febrero de 2019.- La Universidad Pablo de Olavide, a través de su peña flamenca

Sentir Flamenco, organiza el ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” unas jornadas de reflexión y

debate en torno al flamenco más actual. Serán tres miércoles, los correspondientes al 12, 19 y 26 de

febrero en sesiones de tarde, con temática e invitados diversos. El ciclo cuenta con la colaboración de

la Bienal de Flamenco.

El acto de presentación ha estado presidido por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la

Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández León, y el director de la XXI Bienal de Flamenco de

Sevilla, Antonio Zoido, quienes han estado acompañados por Fernando C. Ruiz Morales, profesor de

Antropología de la UPO miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco de la UPO.

El miércoles 12 de febrero a las 19 horas y bajo el título “El flamenco como recurso: impacto

económico” el coordinador de la Bienal de Flamenco, José María Sousa; Ana María Cerezo, doctora en

Economía y flamencóloga; Silvia Calado, periodista y especialista en Comunicación Empresarial e

Imagen debatirán con la moderación de Ildefonso Vergara, doctor en Flamenco y director comercial

regional de la Cadena SER en Andalucía.

El 19 de febrero también a las 19 horas se hablará sobre “La gestión cultural del flamenco”. Para ello,

se contará con Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco; Alexandra Hoffer, historiadora del

arte y especialista en Gestión Cultural; Jesús Heredia, licenciado en Derecho y Administración y

Dirección de Empresa. Moderará la charla, María Eusebia López, antropóloga y gestora cultural del

Instituto Andaluz del Flamenco.

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

El ciclo finalizará la tarde del 26 de febrero hablando sobre los “Nuevos modelos de transmisión” con

Rocío Márquez, cantaora y doctora en flamenco; Cristina Cruces, catedrática de Antropología de la

Universidad de Sevilla y con la moderación de Ángeles Cruzado, doctora en Comunicación e

investigadora.

En la presentación Antonio Zoido ha comentado: “El flamenco es un arte que lleva creciendo dos siglos

y medio y que de ser manifestación de un pequeño territorio ha pasado a estar presente en los cinco

continentes. Hace ya tiempo que tanto literaria como musicalmente entró en las instituciones

académicas y en los grandes teatros. Sin embargo, esa potencia aún no se ha hecho presente con

fortaleza en el terreno de la industria cultural. Andalucía sigue produciendo artistas en el cante, el

toque y el baile, pero aún tiene mucho camino por recorrer en lo que respecta a la creación de técnicos

y expertos en economía y otras disciplinas similares que tienen que abrir en nuestra tierra nuevos

horizontes. Las Universidades son fundamentales en este tarea”.

Como explica Fernando C. Ruiz Morales, miembro de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco

de la UPO y profesor de Antropología, “por parte de la Bienal, la idea, que compartimos, es mantener a

lo largo del año actividades de calidad en distintas dimensiones del flamenco, más allá de los meses

que dura el Festival. Por parte de la Peña, continuar su tarea de difusión y promoción del flamenco en

la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Y por parte de la UPO, apoyar el flamenco

como expresión cultural que merece un sitio en la Universidad”.

Francisco García Rey, presidente de esta peña flamenca de la Universidad Pablo de Olavide, añade que

“la universidad andaluza debe de estar presente en lo que es la manifestación cultural sobre flamenco

más importante del mundo, la Bienal, para aportarle y complementarla con nuevos aspectos y puntos

de vista que desde el estudio y la investigación desarrolla la misma sobre el Flamenco”.

La Peña Flamenca de la UPO

La Peña Flamenca de la UPO se creó en 2002, y se refundó en 2013. Está integrada en el Programa

“Artes y Formación” del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad. Su principal tarea es la

divulgación y fomento del flamenco tanto en la Universidad como fuera de ella.

Organiza actividades internas y externas: las internas consisten en encuentros con artistas y otros

agentes del flamenco, recitales, presentaciones de libros y discos, conferencias ilustradas, etc., además

de clases de baile, cante y guitarra. Siempre van seguidas de espacios de convivencia de socios/as e

invitados/as. En cuanto a las externas, contempla la colaboración con centros educativos y otras

instituciones en la promoción del flamenco mediante charlas y actuaciones de artistas vinculados a la

Centro Cerámica Triana

Calle Callao, 16. Sevilla 41010

www.labienal.com

peña. Aunque el sello universitario la caracteriza, está abierta a cualquier persona interesada,

pertenezca o no a la comunidad universitaria. La mayoría de las actividades son abiertas.

La UPO se ha convertido en una referencia en la integración del flamenco en la Universidad y desde

2017 es la más activa en el campo del flamenco. Además de las actividades mencionadas, la Peña

también está presente en la docencia de determinados grados a través de las Enseñanzas Prácticas y

de Desarrollo, y desde ella se ha estimulado la participación de la UPO en el Master Interuniversitario

de Investigación y Análisis del Flamenco (especialidad Antropología y Sociología del Flamenco), así

como tareas de investigación.

Lugar de desarrollo

El ciclo “El Flamenco hoy: Arte y algo más” se desarrollará en la Sede de la UPO de la calle Laraña

número 4 de Sevilla. La entrada es libre hasta completar el aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más