El primer diario digital independiente de Sevilla

El Señor de la Salud de los Gitanos presidió el Viacrucis de las Cofradías 2020.

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

Como cada primer lunes de Cuaresma tiene lugar en la ciudad hispalense el piadoso Vía Crucis Penitencial de las Hermandades de Sevilla presidido, en esta ocasión, por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de los Gitanos.

Cuando faltaban poco menos de diez minutos para las cinco de la tarde, el Señor de la Salud, el Nazareno de los Gitanos, abandonaba su Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, para dirigirse a la Catedral de Sevilla, donde tuvo lugar el rezo del Vía Crucis de las Hermandades que cada primer lunes de cuaresma organiza el Consejo de Cofradías de Sevilla, que preside Francisco Vélez de Luna.

Precedido de un largo cortejo -formado por 500 hermanos con cirios el Señor de la Salud presidió el Vía Crucis de las Hermandades de Sevilla con su nueva túnica bordada que estrenó por primera vez procesionalmente en la pasada Madrugada. La túnica bordada en oro sobre terciopelo morado es del año 2017. La misma fue elaborada por los sucesores de Elena Caro y viene a reproducir la pieza decimonónica de autoría anónima pero atribuida a Rodríguez Ojeda, que se perdió en el incendio provocado en la Iglesia de San Román, en 1936. Hoy, de nuevo, gracias a las puntadas de amor, fe y devoción de sus hermanos, vuelve a ser una realidad.

Sin duda, el Nazareno del Señor de la Salud de los Gitanos es una de las imágenes con mayor devoción de la ciudad, algo que ayudó a la revitalización de un culto que había ido perdiendo importancia en la ciudad de forma progresiva ya que, pese a que es el acto oficial de las hermandades de Sevilla, al menos se realizan otros 30 más durante la Cuaresma y las semanas previas. Por otro lado, el Vía Crucis de las Cofradías lleva celebrándose desde 1976. Más de 40 años en los que han ido participando las imágenes más importantes de Sevilla.

Presidió el cortejo el director espiritual Fray Juan Dobado Fernández, prior del convento del Santo Ángel y Doctor en Historia del Arte, también estuvo presente el Rector del Santuario y director del Colegio Salesiano de la Stma. Trinidad Francisco Ruiz Millán y el Hermano Mayor José María Flores Vargas, entre otros.

Impresionaba contemplar al Señor de la Salud en unas andas que recrean la estética de hace un siglo, cuando posesionaba en un paso de reducidas dimensiones y con altos candelabros de guardabrisas, como los que luce en esta tarde, perteneciente a la Virgen de la Encarnación de gloria, cedidos por la Hermandad de la Cena.

El antiguo Nazareno de los gitanos atribuido a Montes de Oca, desapareció en el incendio de San Román de 1936. La Hermandad de los Gitanos encargó al escultor sevillano Manuel José Rodríguez Fernández-Andes la ejecución de las dos imágenes titulares. Primero fue el turno de la Virgen de las Angustias y después, en 1938, del Señor de la Salud. Fernández-Andes se inspiró en el desaparecido Nazareno para realizar la imagen actual.

El Nazareno de la corporación de la Madrugá participó por vez primera en este acto, tras el intento fallido de visitar la Santa Iglesia Catedral en 2009 por motivos meteorológicos.

En cuanto al acompañamiento musical, corrió a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora junto a la Capilla Musical María Auxiliadora compuesta por un cuarteto de viento: fagot, oboe, clarinete y flauta travesara.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más