El primer diario digital independiente de Sevilla

La RTVA y Canal Sur Radio y Televisión adoptan nuevas medidas para hacer frente al coronavirus

Comunicación RTVA
hace 5 años
Television

Se eliminan las desconexiones provinciales, se clausura temporalmente centros de trabajo, se activa el teletrabajo y se refuerzan los Servicios Informativos.Tras las últimas medidas adoptadas por el Gobierno central y la Junta de Andalucía, y a la vista de lo dispuesto en el Art. 2 de la Orden del consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de 15 de marzo de 2020 por el que se determinan los servicios de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para contener el COVID-19, la dirección de Canal Sur ha adoptado nuevas medidas que permitan, primero, la salvaguarda de la salud de sus trabajadores, y, en segundo lugar, cumplir tanto con la Ley de la RTVA donde se encomienda la misión de servicio público como con la Orden del Gobierno andaluz.

En este sentido, la dirección de Canal Sur dictó ayer domingo la Instrucción n.º 64 que contempla una serie de medidas como el teletrabajo, clausura temporal de centros de trabajo y de organización interna con el objeto de que permitan frenar la propagación del COVID19 y mantener la actividad de la cadena con unos servicios mínimos.

La Orden dictaminada por la Consejería de Presidencia reconoce como uno de los servicios públicos esenciales de la Comunidad Autónoma a la RTVA y dictamina que se garantice este servicio público con la emisión de programas en directo, incluido los Servicios Informativos y de actualidad y el mantenimiento de la producción de programas de contenido informativo (boletines informativos) en los anteriores.

Ante esta situación, la dirección de Canal Sur ha adoptado una serie de medidas para cumplir con su misión de servicio público esencial para mantener informados a os ciudadanos.

De esta forma, se están adaptando los recursos, contenidos y programación dando prioridad a los programas informativos y de actualidad. Para ello, se van a suspender temporalmente la grabación de programas de entretenimiento, divulgativos, informativos no diarios, deportivos y culturales mientras se mantenga vigente esta situación excepcional y se cubrirá la programación que sea precisa con programas que ya están grabados y si hiciera falta con redifusión.

En cuanto a programación diaria de televisión, se suprimen las desconexiones provinciales, por lo que las delegaciones territoriales solo tendrán operativos equipos de servicios mínimos de mañana y tarde para cubrir el informativo en cadena N1 y N2 con posibles conexiones en directo.

Se mantiene el informativo Buenos Días Andalucía, sin entrevista, con conexiones exteriores y también con servicios mínimos que garanticen su emisión.

El programa “Hoy en Día” se mantiene también con servicios mínimos que garanticen su emisión y se realizará desde un plató externo de manera que no sea necesaria la entrada de personal externo en el Centro de Producción de Málaga.

Se mantiene el informativo N1 en su horario habitual y con conexiones con las provincias y se suprime el bloque deportivo.

El programa en directo “La Tarde” se realizará también con servicios mínimos, sin público y orientado a consejos y al acompañamiento de las personas mayores.

El programa informativo “Andalucía Directo” se mantiene igualmente con servicios mínimos y con los equipos técnicos repartidos en distintas dependencias con objeto de evitar la concentración de personas en espacios reducidos.

En cuanto al informativo N2 se mantiene igualmente en cadena con conexiones provinciales y se suprime el bloque de deportes.

Por último, para reforzar el papel de Canal Sur como servicio público se emitirá por la noche un Especial Informativo de lunes a jueves con la última hora del coronavirus y con una duración estimada en función de la actualidad de entre 45 minutos y 60 minutos.

Tras el mismo, se emitirán programas de prime time ya grabados y películas.

Otra de las medidas es la suspensión temporal del debate 5C, ya que se emite en directo desde el edificio de Retevisión, instalaciones que serán cerradas de forma temporal mientras dure esta crisis sanitaria.

Se está trabajando igualmente en una programación especial para los niños en La Banda y con emisión en Andalucía Televisión (ATV), de la que se informará próximamente.

Canal Sur Radio
A partir de este lunes 16 de marzo se suprimen las desconexiones locales de las 6:50h. Por su parte, la desconexión de las 7:45 se retrasa 5 minutos e irá de 7:50 a 08:00h. La siguiente se mantiene con normalidad (de 8:55 a 09:00h).

De igual forma, los programas locales de las 12:00 (Mediodía) y las 13:05 horas (La jugada) se suprimen, emitiéndose desde Sevilla programas en cadena. El espacio informativo “El Mirador” amplía su horario de emisión, de 19:00 a 23:00h y las desconexiones locales se mantienen a su hora.

El programa de El Yuyu cambia de hora y pasará a emitirse de 23:00 a 00:00h.

Canal Sur Web
El seguimiento e información a través de la web y redes sociales se mantiene al completo, estando ya organizado el trabajo casi en su totalidad en la modalidad de teletrabajo.

En todo caso, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 19 del RD 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, la programación estará sujeta en todo momento a la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir. Todo ello, al objeto de garantizar la prestación del servicio público esencial que esta empresa tiene encomendado.

En relación a las medidas internas, y en virtud de la Orden anteriormente citada, se establece con carácter general la modalidad no presencial para la prestación de servicios en la RTVA y Canal Sur Radio y Televisión. En el caso del trabajo no presencial el órgano competente en materia de personal, a propuesta de la persona titular de cada centro directivo, determinará el modo de teletrabajar del personal a su cargo, salvaguardando la continuidad del servicio de cada unidad administrativa.

No obstante lo anterior, y de acuerdo a la misma Orden, cuando motivos de interés general lo exijan, se podrá requerir a los empleados en régimen de trabajo no presencial la realización en régimen presencial de actividades que resulten imprescindibles para la adecuada prestación de los servicios. Igualmente la empresa trata de reforzar y resolver las medidas de prevención e higiene con objeto de salvaguardar la salud de sus trabajadores.

La dirección de la empresa agradece el esfuerzo y el compromiso de todos los trabajadores que en momentos delicados y complicados como los actuales hacen posible que la cadena pueda cumplir con la misión de servicio público y mantener informados a todos los ciudadanos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más
Television

Aventura, cultura y alma andaluza en Tulum, nuevo destino de "Andalucía por el Mundo"

Situado en la costa caribeña de México y conocido por sus playas de aguas turquesas y sus ruinas mayas, se ha convertido en un refugio para soñadores, emprendedores y amantes de la naturaleza

Leer más
Television

"El Legado" rememora la trayectoria de Espartaco en el décimo aniversario de su retirada

Toñi Moreno entrevistará al torero en su finca de Constantina y descubrirá sus mejores anécdotas

Leer más