El primer diario digital independiente de Sevilla

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival de cine documental Cinéma du Réel.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

El Festival de Cine de Sevilla

mantiene sus fechas y modelo y

da a conocer su primera película

de la Sección Oficial: ‘El año del

descubrimiento’, de Luis López

Carrasco

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival

de cine documental Cinéma du Réel.

El Festival de Cine de Sevilla acogerá en el marco de su 17 edición (6 al 14 de

noviembre) el estreno en España de ‘El año del descubrimiento’, película dirigida

por Luis López Carrasco, que ha obtenido recientemente el gran premio del

prestigioso Cinéma du Réel, festival de cine que en su selección combina

documental, ensayo y experimentación. La cinta de López Carrasco, que se estrenó

mundialmente en el Festival de Rotterdam, también se ha llevado el premio del

Jurado de las Bibliotecas junto a ‘Makongo’, de Elvis Sabin Ngaibino.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, del que depende el Festival de Cine de Sevilla, mantendrá la fecha de

celebración de su 17 edición. De este modo, dentro de la reprogramación de la

agenda cultural de la ciudad afectada por el Decreto de Alarma por la crisis sanitaria

del coronavirus COVID-19, el Festival de Sevilla mantiene, según las previsiones

actuales, sus días de celebración y ofrecerá, como en sus ediciones anteriores, lo

mejor del cine del Viejo Continente. “Mantenemos la fecha del Festival de Cine de

Sevilla, que formará parte de una amplia e intensa programación cultural de la

ciudad en otoño-invierno de cara a recuperar la normalidad tanto en lo relativo a la

oferta cultural que tendrán a disposición los sevillanos y sevillanas como de motor

de atracción turística”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, Antonio Muñoz.

En España, ‘El año del descubrimiento’ se estrenará en la Sección Oficial del

Festival de Sevilla, la muestra organizada por el Ayuntamiento de Sevilla a través

del ICAS en cuya programación tiene siempre un importante protagonismo el nuevo

cine español. López Carrasco vuelve así a la muestra tras su exitosa participación

con su primer largo en solitario ‘El futuro’ en la Sección Las Nuevas Olas, en la

décima edición del certamen. A lo largo de los últimos años el Festival de Sevilla se

ha erigido como una plataforma esencial para el impulso del nuevo cine español,

acogiendo el estreno en España de películas de Oliver Laxe, Albert Serra, Elías León

Siminiani, Jaione Camborda, Lois Patiño, Víctor Moreno, o Eloy Enciso, entre otros

muchos.

‘El año del descubrimiento’ se centra en el año 1992, el de la Expo de Sevilla y los

Juegos Olímpicos de Barcelona, y pone su mirada en la revuelta obrera que

incendió el Parlamento de Murcia. Jugando de nuevo, como en su anterior

largometraje, con el género documental, la acción se sitúa en un bar y cuenta con el

testimonio de ciudadanos de Cartagena que vivieron aquella época, junto con

nuevas generaciones que narrarán sus recuerdos, creando así un retrato coral,

compuesto por cuarenta y cinco personajes, procedentes de los barrios periféricos

de Cartagena y La Unión.

Luis López Carrasco (Murcia, 1981) es productor, director, guionista y co-fundador

del colectivo audiovisual Los Hijos (cuyo largometraje ‘Árboles’ participó en la

sección Resistencias del año 2013), dedicado al cine documental experimental. Su

trabajo como director ha sido proyectado en numerosos festivales internacionales

como Locarno, Rotterdam, New York, el BAFICI (Buenos Aires) o la Biennale

(Venecia), y en centros de arte contemporáneo como el Georges Pompidou (París),

el Guggenheim (Bilbao) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

El Festival de Sevilla, que continúa trabajando para volver a las salas de cine en

noviembre, se ha unido esta semana al reto #QuédateEnCasa, recomendando cada

día una de las películas que hay disponibles en el canal de la plataforma Filmin

dedicado a su programación.

‘Un día, una película’ es la propuesta lanzada por el Festival, que propone cada día,

a través de sus perfiles en Twitter y Facebook , un título de los más destacados que

han pasado por el certamen, englobados bajo temáticas diferentes: clásicos

modernos del cine europeo, cine de género negro y thriller, historias de amor para

tiempos antirrománticos y hasta películas de época para paladares exquisitos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más