
El 19 de julio de 1936, un día después del inicio de la Guerra Civil, Manuel Otero Ruiz hizo las maletas y se trasladó a vivir a una habitación del Hotel Inglaterra. Su propietario, Francisco Carrere, atemorizado por su origen francés, decidió regresar a su país, dejándole a cargo de las instalaciones que los requetés habían confiscado para convertirlo en un improvisado cuartel. El pasado 19 de marzo el nieto de Manuel Otero Ruiz también tuvo que hacer las maletas. Como su abuelo hace ochenta y cuatro años, ocupa una habitación del hotel que, por primera vez en sus 163 años de historia, ha cerrado sus puertas. Pero la situación es bien distinta. Mientras que su abuelo tuvo que hacer frente a la ocupación del hotel por los requetés, la organización paramilitar que apoyó la sublevación contra la República, Manuel Otero Alvarado ha acatado la decisión del Gobierno de cerrar todos los establecimientos hoteleros para frenar al coronavirus. El tercer Manuel Otero que dirige el Hotel Inglaterra tendrá que convivir con el silencio de los pasillos vacíos y la incertidumbre de un futuro que nadie se atreve a discernir.
El cierre del Hotel Inglaterra se produce en un momento en el que quiénes firmamos estas líneas dábamos los últimos retoques a un libro en el que contamos el apasionante devenir del hotel decano de la ciudad. Un título de veteranía que ha conseguido gracias al tesón de los empresarios, hombres y mujeres que, a caballo entre tres siglos, fueron recogiendo el testigo del negocio, mientras sus competidores tiraban la toalla. A través de los personajes que se alojaron en el hotel, de sus épocas de declive y de esplendor y de su inevitable adaptación a los tiempos, hemos seguido la propia historia de la ciudad, porque desde su privilegiada situación en el corazón de Sevilla, el hotel Inglaterra ha sido testigo de todos los grandes acontecimientos sociales y políticos del último siglo y medio. Por sus habitaciones han pasado reyes, príncipes, escritores, músicos y artistas. Todos ellos forman parte del anecdotario de un hotel que ha visto pasar monarquías, repúblicas, dictaduras, revoluciones, guerra y paz.
Cuando en 1857 el empresario Antonio Ricca abrió las puertas de la Fonda de Londres, el primer nombre del Hotel Inglaterra, los sevillanos ya disfrutaban con entusiasmo de la nueva plaza que se había inaugurado apenas un año antes, sobre los escombros del viejo convento de San Francisco. El arquitecto municipal Balbino Marrón fue el encargado del diseño definitivo de la Plaza Nueva, una gran explanada rectangular, presidida por el Ayuntamiento, flanqueada por 30 casas señoriales, con fachadas uniformes. Antonio Ricca tuvo claro que ese nuevo espacio de ocio era el lugar perfecto para ampliar su negocio de hostelería, cuidando hasta el último detalle para satisfacer las necesidades de los exigentes viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, que llegaban a Sevilla atraídos por los extravagantes relatos de los viajeros románticos.
La inolvidable Sissi, en sus estancias
Los periódicos de la época cuentan que en 1861 se alojó en la Fonda de Londres la emperatriz de Austria, la inolvidable Sissi. Su estancia de tres días en la Fonda abrió la larga lista de huéspedes ilustres durante la segunda mitad del siglo XIX, entre los que figuran la andaluza Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, el más famoso escritor de cuentos, el danés Hans Christian Andersen o el compositor italiano Giuseppe Verdi, autor de la ópera más veces representada en el Mundo, La Traviata.
A comienzos del siglo XX, la Fonda de Londres cambió su nombre por el de Hotel Inglaterra, con el que ha llegado hasta nuestros días. Por sus habitaciones y su acreditado restaurante siguieron pasando personajes que han dejado huella en la historia, como el rey Alfonso XIII, el príncipe Eduardo de Gales y los premios Nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez, Miguel Ángel Asturias, José Saramago y Mario Vargas Llosa.
Orgulloso de su pasado, hasta hace unos días la Guerra Civil española había sido el episodio más triste en la historia del Hotel Inglaterra. En las primeras horas de la tarde del 18 de julio de 1936 las fuerzas leales a la República se refugiaron en el hotel, para defenderse de las tropas dirigidas por el general Queipo de Llano. Fue la primera batalla de una Guerra Civil que asolaría España. Duró apenas unas horas. Aún no había caído el sol cuando un destacamento de artillería bombardeó el Hotel Inglaterra. La rendición de la guardia de asalto de la República puso fin a la refriega. A las 11 de la noche, una manta cuartelera cubría el cuerpo de José Costa, un humilde mozo calefactor, que fue alcanzado por la esquirla de una bomba. Años más tarde, en una habitación del Hotel Inglaterra, el investigador británico Hugh Thomas decidió escribir sobre cruel historia de nuestra guerra y su libro sigue siendo una referencia indispensable para adentrarse en la crónica de un conflicto que todavía hoy despierta pasiones y controversias.
Poco podíamos imaginar que un acontecimiento tan inesperado como la propagación de un virus nos iba a obligar a abrir un penúltimo capítulo en el libro que narra la historia del Hotel decano de la ciudad. Según la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) el 21 de marzo habían cerrado 1.046 hoteles en la comunidad autónoma. Las 90 habitaciones del hotel Inglaterra permanecerán cerradas estos días con un solo huésped.El medio centenar de trabajadores que permanecen en sus casas volverán a sus puestos en la recepción, la lencería, el mantenimiento, la cocina, la Terraza…, cuando la pesadilla del Covid-19 haya terminado y retomemos la vida y dejemos atrás el momento en quedó paralizada, como la imagen congelada de una película.
Y en el capítulo que queda por escribir contaremos el día en que el Hotel Inglaterra volvió a abrir sus puertas.


Más Noticias de Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza
Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63838.html La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza 2025-03-30 01:31:20 Andalucía SevillaPress


La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX
La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63837.html La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX 2025-03-30 01:29:21 Chipiona SevillaPress


Familia Ariza, saga de capataces sevillanos
Familia Ariza, saca de capataces sevillanos
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63836.html Familia Ariza, saga de capataces sevillanos 2025-03-29 13:44:49 Andalucía SevillaPress


Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona
La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63835.html Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la [...] 2025-03-29 00:00:05 Chipiona SevillaPress


En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona
A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63834.html En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al [...] 2025-03-28 23:56:15 Chipiona SevillaPress


Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’
Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63833.html Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don [...] 2025-03-28 23:53:00 Chipiona SevillaPress


La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona
En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63832.html La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy [...] 2025-03-28 23:45:20 Chipiona SevillaPress


Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press
Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, es el título nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63831.html Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa [...] 2025-03-28 23:40:27 Andalucía SevillaPress


Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las cuentas anuales del 2024, así como los presupuestos para 2025
La abogacía sevillana avala por mayoría la gestión del Colegio
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63830.html Los colegiados y colegiadas refrendan la gestión de la Junta de Gobierno, aprobando las [...] 2025-03-28 23:33:23 Andalucía SevillaPress


Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’
La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63829.html Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’ 2025-03-28 23:13:34 Chipiona SevillaPress


Los costaleros de la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río afinan su preparación para el Miércoles Santo
La Hermandad cuida cada detalle para que todo salga perfecto
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63825.html Los costaleros de la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río afinan su preparación para el [...] 2025-03-28 14:26:38 Andalucía SevillaPress


Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia
De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63824.html Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la [...] 2025-03-28 14:25:02 Chipiona SevillaPress


La Virgen del Rocío, distinguida con el Ancla de Oro en honor a su Coronación Canónica
La Real Liga Naval Española,bajo su presidente en Sevilla del Capitan D. Jesús Lamia Gomez, hizo entrega de la Condecoración de Dama del Ancla de Oro
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63820.html La Virgen del Rocío, distinguida con el Ancla de Oro en honor a su Coronación Canónica 2025-03-28 11:49:36 Andalucía SevillaPress


La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla
En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63819.html La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del [...] 2025-03-28 11:46:21 Chipiona SevillaPress


Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo
Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63818.html Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo 2025-03-27 22:23:57 Chipiona SevillaPress


La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona
Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63817.html La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola [...] 2025-03-27 22:09:33 Chipiona SevillaPress


El equipo juvenil del Baloncesto Chipiona juega el sábado el primer partido de los cuartos de final de la Copa de Andalucía
Llegan buenas noticias para el baloncesto de cantera en Chipiona
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63816.html El equipo juvenil del Baloncesto Chipiona juega el sábado el primer partido de los cuartos de [...] 2025-03-27 22:05:15 Chipiona SevillaPress


Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla
En este encuentro, celebrado en el despacho del alcalde, se han abordado los preparativos de la próxima edición del certamen literario,
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63813.html Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla 2025-03-27 19:10:23 Andalucía SevillaPress


El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en la Casa Consistorial al nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla,
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63812.html El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano 2025-03-27 19:07:56 Chipiona SevillaPress


El proceso de Cristo . Jesús de la Redención en el Beso de Judas
El proceso de Cristo. Jesús de la Redención en el Beso de Judas
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63811.html El proceso de Cristo . Jesús de la Redención en el Beso de Judas 2025-03-27 18:42:52 Andalucía SevillaPress
