El primer diario digital independiente de Sevilla

En una Semana Santa sin pregón ni cofradías se reedita el texto del Padre Cué, tras su visita en 1947, por Francisco Correal

Francisco Correal en Diario de Sevilla
hace 5 años
Chipiona

Todo un honor el de Julio Cuesta el de entrar en el selecto grupo de los pregoneros inéditos de la Semana Santa de Sevilla, ese género que inauguró en 1937, en plena guerra civil, Federico García Sanchiz, que repitió en 1939 y 1940, es decir, el último año de la contienda y el primero de la durísima posguerra. Dice mi compañero Manuel Barea que el estado de alarma decretado por el Gobierno contra el coronavirus es en realidad un estado de guerra contra un enemigo que no hace prisioneros, un adversario que ha puesto el planeta en un escenario de una irreal tercera guerra mundial con muertos reales y trincheras domésticas. El pregón de Julio Cuesta iba a ser el 29 de marzo. Un día después se cumplirán cuarenta años de aquel Domingo de Ramos de 1980 en el que gracias al autobús del Ceuta descubrí por primera vez la Semana Santa de Sevilla viendo por la Encarnación el paso de la Cena.

Hay históricos pregoneros inéditos de la Semana Santa de Sevilla. Este año, sin la primera en la Campana, con misas por televisión, se hablará mucho de Rafael Montesinos. El 30 de septiembre se cumplirán cien años de su nacimiento en la calle Santa Clara. Juan Sierra nació en 1920, de la quinta de Alberti y Cernuda. Tengo a mi vera el libro con su obra completa que editó El Paseo. Una antología que se inicia con María Santísima, un libro de advocaciones a la Virgen que dedicó a su amigo Alejandro Collantes de Terán y salió publicado en 1934, es decir, un año después del último precedente que existe de una Semana Santa de Sevilla sin pasos en la calle. Triste aniversario.

En este ramillete de pregoneros inéditos también debe figurar por derecho propio Pascual González, el cantor de Hispalis y de San Benito, el trotamundos que universalizó el género de las sevillanas y rindió tributo a la primera vuelta al mundo. El coronavirus ha silenciado de pronto aquella gesta de las cinco naves de las que volvió una sola, metáfora de otra pandemia que dejó casi sin marineros la expedición por los estragos del escorbuto, del que se libraron los oficiales que llevaban dosis de carne de membrillo.

El cierre de la primavera y su tríptico maravilloso (Semana Santa, temporada de toros y Feria de Abril) va a deslucir la reaparición de otro pregonero inédito que sin embargo fue el más pregonado. Tanto como Antonio Rodríguez Buzón cuando salió a hombros del teatro San Fernando. 16 ediciones se llegaron a publicar de ‘Cómo llora Sevilla’, el pregón escrito y nunca pronunciado por Ramón Cué, el jesuita mexicano que en 1947, con la guía de cinco jóvenes sevillanos, descubrió el misterio de la Semana Santa de Sevilla. En ese grupo figuraban el escritor Manuel Ferrand, único sevillano que ganó el Planeta, y Julio Martínez Velasco, aquel divertidísimo dramaturgo, crítico teatral y francotirador de la pluma. El padre Cué sí pregonó de viva voz el pregón de las Glorias en un texto que tituló ‘Cómo ríe Sevilla’. Miguel Gallardo, periodista, abogado y editor desde que inició su aventura con los dos libros de Marina Bernal, el segundo dedicado a Rocío Jurado, ha recuperado el libro del cura que llegó a Sevilla desde México el mismo año que desde Argentina vino Evita Perón. El libro se va a quedar sin presentación por el confinamiento que acompaña al estado de alarma. Ha aparecido como la 17 edición, un caso insólito en el género del pregón. Con una imagen de la Macarena en la portada y fotos de Salazar y Bajuelo en su interior. Otra noticia sobre la hermandad, que presentó el cartel de Miki Leal y cuyo hermano mayor, Fernández Cabrero, recibirá cuando la autoridad gubernativa lo permita el Homo Cofrade.

‘Cómo llora Julio Cuesta…’. Cómo ríe con subonhomía de cofrade íntegro que siempre pronuncia el pregón de la ciudad que ama con la voz interior de los místicos y los monjes cistercienses. Ese aforo de las entrañas seguro que lo llena el domingo 29, que este año tiene retoques de crack.

Se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegara a su domicilio .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más