El primer diario digital independiente de Sevilla

La réplica de la Nao Victoria abre desde hoy sus puertas en los muelles de Marqués de Contadero para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo

Nota de prensa. Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, han liderado hoy la apertura oficial al público de la réplica de la Nao Victoria que, con motivo de la celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, ha construido recientemente la Fundación Nao Victoria como uno de sus principales aportaciones a la conmemoración de esta hazaña histórica y que se quedará de manera permanente en la ciudad. “Esto es lo que hablamos hace muchos años que debía tener Sevilla, un hito visual estético que de forma permanente fijara un evento como la primera circunnavegación, tan importante desde el punto de vista de la historia de la ciudad, y creo que ahora lo tenemos”, ha señalado el alcalde.

La Nao Victoria 500 está amarrada en los muelles del Paseo Marqués de Contadero como principal reclamo y contenido del Espacio de la Primera Vuelta al Mundo, el centro de interpretación sobre esta gesta marítima que, promovido por la Fundación Nao Victoria en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, abrió sus puertas el verano pasado con motivo de los 500 años de la partida de la expedición de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

En la construcción de esta nueva réplica se han empleado 18 meses de trabajo. Han participado un equipo multidisciplinar de más de 60 personas entre los que se encuentran historiadores, ingenieros navales, carpinteros de ribera, rederos y artesanos de las provincias de Sevilla y Huelva que han dado lo mejor de sí mismos para convertir a esta Nao Victoria 500 en una verdadera joya de la construcción naval.

La Nao Victoria 500 llegó a la ciudad a principio de marzo donde se terminaron los trabajos de arboladura pero no puedo ser abierta al público debido a la declaración del Estado de Alarma provocado por la COVID 19. Estando Sevilla en Fase 2 de la desescalada, donde ya está permitida la apertura de espacios culturales y expositivos, y tras varias semanas trabajando para adecuar el recinto a las medidas sanitarias, la Fundación Nao Victoria ha decidido abrir el espacio expositivo a los visitantes, que ya puedan conocer está réplica y el centro de interpretación con toda tranquilidad y seguridad. Para ello, la visita requiere de reserva horaria, compra de entradas online en https://www.espacioprimeravueltaalmundo.org/, aforos limitados, uso obligatorio de mascarillas y todo el recinto es desinfectado varias veces al día.

La apertura al público de la Nao Victoria 500 supone un importante hito para la para el Ayuntamiento de Sevilla y para la Consejería de Cultura en su compromiso por conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y hacer de esta hazaña un importante reclamo turístico y cultural para Sevilla y Andalucía. Para ello, se está trabajando en un importante programa de actuaciones que ambas instituciones irán agentando en los próximos meses y tendrá su colofón final en septiembre de 2022 cuando se conmemore los 500 años de la llegada a Sevilla de la Nao Victoria tras lograr la mayor hazaña naval de todos los tiempos. “Programas educativos para promocionar este V centenario, ciclos culturales, talleres, jornadas o publicaciones serán algunas de las actividades que se desarrollarán durante los próximos meses en la ciudad para continuar con la conmemoración que vive hoy una fecha clave”, ha apuntado Juan Espadas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más