El primer diario digital independiente de Sevilla

Salvador Morales, Ricardo Astorga y Ramón Rodríguez Verdejo (Monchi) encarnarán a los Reyes Magos en la Cabalgata de 2021

ATENEO de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Alberto Máximo Pérez Calero, Presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, y Manuel Sainz Méndez, Director de la Cabalgata, comunican que el Cortejo de la Cabalgata de Reyes Magos de 2021 será el siguiente:

Rey Melchor: Salvador Morales Conde

Sevilla, 1968. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 1992. Especialista en Cirugía General y del Aparato. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla por la tesis presentada en 2002. Premio extraordinario del Doctorado de la Universidad de Sevilla (convocatoria 2001-02). Título de Experto Universitario en Cirugía Laparoscópica y Técnicas Mínimamente Invasivas por la Universidad Complutense de Madrid (España).

Certificado de Formación en Cirugía Laparoscópica Visceral por la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo (Francia).

Título de Experto en Cirugía Bariátrica por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO).

Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla y Miembro del Consejo del Departamento de la Universidad de Sevilla desde el 2017

Es Coordinador de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva del Servicio de Cirugía de Hospital Universitario "Virgen del Rocío" de Sevilla (España) y Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital “QuirónSalud-Sagrado Corazón" de Sevilla (España).

Entre los cargos destacados que desempeña en sociedades científicas están el de Presidente Electo de la Asociación Española de Cirujanos desde 2018 para el periodo 2020-2022; Coordinador de Sección de Cirugía Endoscópica de la Asociación Española de Cirujanos (2010-2014); Coordinador de la Sección de Pared Abdominal y Suturas de la Asociación Española de Cirujanos (2006-2010); Director del Programa de Formación en Cirugía Laparoscópica de la Asociación Española de Cirujanos; Coordinador del grupo “Cirugía-AEC-COVID” para el Desarrollo de documentos de recomendaciones de trabajo durante la pandemia COVID-19. A nivel internacional es Presidente Electo de la European Association of Endoscopic Surgeons desde 2019 para el periodo 2021-2023; Secretario General de la European Hernia Society (EHS) (2014-2020); Vicepresidente del Capítulo de Cirugía de Pared Abdominal de la UEMS (Unión Europea de Especialidades Médicas).

Otros cargos que ha desempeñado son el de Fundador, Director y Docente del Programa de formación on-line internacional “Hernia U” – Plataforma de formación continuada online, iniciado en 2016; Director General de Investigación del Real Colegio de Médicos de Sevilla (2012-2018); Presidente del Comité de Expertos Junior del Real Colegio de Médicos de Sevilla desde 2018; Coordinador de los grupos de Acción Humanitaria “Operation Hernia” en Ghana en 2008 y 2009 y Nigeria en 2010.

En el ámbito de la investigación cuenta con muchas publicaciones de artículos y libros en revistas y ediciones científicas, además de dirigir numerosas tesis doctorales.

Médico Ilustre por el Real Colegio de Médicos de Sevilla en 2018, Personaje del Año en Andalucía en 2017, cuenta con muchos otros reconocimientos a nivel internacional y ha sido seleccionado por la Revista Forbes como uno de los ‘Cinco mejores cirujanos de España’, así como uno de los ‘Cien mejores médicos de España’ en los años 2017, 2018 y 2019.

Rey Gaspar: Ricardo Astorga Morano

Sevilla, 1969. Casado. Una hija. Abogado.

Compagina su vida profesional con el ejercicio de la Abogacía y la docencia universitaria. Es, desde su fundación, Socio Director de Zurbarán Abogados, despacho sevillano con sedes en Sevilla, Londres, Madrid y Zaragoza. Profesor Asociado de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho Universidad de Sevilla, desde hace más de veinticinco años. Director y Profesor del Master de Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales Cajasol. Es miembro de la Comisión Legal de la Confederación de Empresarios de España (CEOE).

Ha desarrollado una intensa actividad profesional en el ámbito del derecho mercantil prestando asesoramiento jurídico societario y de gobierno corporativo a importantes sociedades, fundaciones y asociaciones, así como en procedimientos judiciales y arbitrales relacionados con dicha materia.

Es Secretario del Consejo de Administración de numerosas sociedades y grupos de sociedades, con presencia internacional, tanto de ámbito familiar como sociedades cotizadas. Asimismo, es Secretario de diversas fundaciones y asociaciones, alguna de las cuales desarrollan una actividad relevante en el fomento la innovación y emprendimiento empresarial.

Fue impulsor de la modernización mercantil de las empresas municipales de la ciudad de Sevilla, constituyendo la entidad que las agrupa, y de la transformación de alguna de ellas como empresa metropolitana.

Es conferenciante y ponente habitual en diversas jornadas y seminarios de diversas instituciones públicas y privadas, así como autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en derecho mercantil.

Rey Baltasar: Ramón Rodríguez Verdejo (Monchi)

San Fernando, Cádiz, 1968

Director Deportivo por la RFEF

Master de Alta Dirección de Empresas PPD por el IES San Telmo. Habla francés, italiano e inglés.

Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla. Participante en diversos cursos de verano de la UPO sobre Derecho Deportivo.

Ha desarrollado su labor profesional como futbolista en el C.D. San Fernando 1987-1988; Sevilla Atlético 1988-1990 y Sevilla Fútbol Club 1990-1999. Ha desempeñado el cargo de Delegado de equipo del Sevilla F.C. 1999-2000

Director Deportivo del sevilla F.C. desde 2000 hasta marzo de 2017 y Director General Deportivo desde marzo de 2019 hasta la actualidad.

Consejero del Sevilla F.C. desde agosto de 2009 hasta agosto de 2015.

Director Deportivo de la A.S. Roma desde abril de 2017 hasta marzo de 2019

Cuenta en su palmarés con 5 copas de la UEFA (2006, 2007, 2014, 2015 y 2016), 1 Supercopa de Europa (2006), 2 Copas del Rey (2007 y 2010) y 1 Supercopa de España (2007).

Casado y padre de dos hijos

Estrella de la Ilusión: Marisa C. de Azcárate

Nacida en Madrid, estos últimos años ha pasado mucho tiempo en Andalucía por razones profesionales y personales.

Estudio Ciencias Empresariales en el CEU y La Autónoma de Madrid, MBA en Harvard (Boston), Marketing y Finanzas Internacionales en Claremont (California), y creó su propia empresa en Santa Barbara (USA). Regreso a España para trabajar en el negocio familiar como Directora General de IVALSA (IBÉRICA DE VÁLVULAS) desde donde desarrolló la división de válvulas logrando la expansión de esta empresa. En 2003 se licenció del PADE A en el IESE de Madrid. Llego a ser Consejera y Vicepresidenta de la mencionada empresa familiar, Grupo Cuñado.

Al fallecer su padre y vender sus participaciones en el negocio familiar, comenzó la andadura del Grupo Kaizen Hotels al adquirir el Casino Jerezano, de donde nació un hotel, la Casa Palacio María Luisa. Posteriormente compró el hotel La Malvasía, en El Rocío, que abrió al público antes que el jerezano. Actualmente trabaja en el proyecto Hotel Don Ramón, en Sevilla. Kaizen Hotels tiene ya presencia en tres provincias andaluzas. La Casa Palacio María Luisa cuenta además con el Restaurante T22.

Es Premio Ciudad de Jerez; Premio Macael a la ‘Obra en Blanco’ y Premio Nacional al Turismo de La Caixa.

Disfruta de su tiempo libre con la lectura, navegando y con las tradiciones, como hacer el camino del Rocío a caballo.

Casada desde hace 24 años con Jose Ramón Estévez Puerto, presidente de Jose ESTEVEZ, S.A. Empresa dueña de Bodegas del Marqués del Real Tesoro, Valdespino y La Guita. José Ramón Estévez fue Rey Gaspar en la Cabalgata del Ateneo de 2016.

Pregonero: Rafael Almarcha Pardo

Sevilla, 1968.

Líder, director musical y productor del grupo sevillano Siempre Así. Además de a nivel individual ha trabajado como productor musical en discos de Falete, José Manuel Soto, Los Centellas, Arturo Pareja-Obregón, así como con Alejandro Vega, Las Seventies o Shalaura entre otros. Cabe destacar, también como productor musical junto a César Cadaval, la grabación del Himno del Centenario del Sevilla Fútbol Club, compuesto e interpretado por El Arrebato, donde llevó a cabo toda la dirección musical. A principios de los años 90, grabó un disco en solitario, “Números antiguos", preludio de su exitosa carrera musical.

Socio fundador de la discográfica sevillana Discos de Arte, que más tarde sería adquirida por la multinacional Sony/Bmg.

Autor además de música infantil, en la que uno de los discos de mayor éxito de Siempre Así, “Nuevas canciones para padres novatos”, está dedicado al público infantil.

Almarcha fue nominado a los premios de la Música en su tercera edición en 1999 como mejor autor de canción española por “Si los hombres han llegado hasta la luna” grabada por Siempre Así en 1998.

A finales de 2006 vio la luz La Misa de la alegría de Siempre Así. Viaja por Senegal, Nicaragua e Italia en busca de sonidos de otras culturas para mezclarlos con los sonidos de Andalucía.

Autor del villancico de Canal Sur “Nuestra Navidad llena de luz” que se lleva emitiendo durante más de 25 navidades en la televisión autónoma de Andalucía.

Director musical durante varios años de los programas de televisión de Jesús Quintero: Ratones coloraos, El loco de la colina y El Sol, la sal y el son, en la actualidad Rafa compagina sus actividades como compositor y productor musical con las giras de su grupo Siempre Así.

Rafa Almarcha es colaborador desde su fundación del equipo directivo del colegio Yago School de Sevilla, referente en enseñanza musical. En Yago School actualmente tiene instalado su estudio de grabación y desde allí produce sus trabajos.

A modo de anécdota, en los carnavales de Cádiz de 2010, Rafa Almarcha formó parte de una chirigota junto a José Manuel Soto, César Cadaval, Fede Quintero, Monchi y otros famosos artistas sevillanos conocida como “La chirigota de los famosos”, con la que participaron en el concurso de agrupaciones en el Gran Teatro Falla bajo el nombre “Los pre-paraos” y quedando a las puertas de la final.

Autora del cartel: Mª Elena Montero Torrejón

Nacida en Sevilla. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en sus especialidades de Pintura y de Conservación y Restauración del patrimonio histórico, y se encuentra realizando el Máster de Arte y producción que precede al doctorado en dicha universidad.

Ha desarrollado diversas exposiciones individuales y colectivas en toda Andalucía, destacando: “Acquasilente”, exclusivamente de acuarelas, y su intervención en la exposición de conmemoración de la muerte de Bécquer, los carteles del festival de Antonio Mairena, de la portada del boletín especial de la Hermandad del Dulce Nombre y para el centenario conmemorativo de Antonio Susillo. Ha llevado a cabo el comisariado de las exposiciones conmemorativas del cuarto centenario del nacimiento de Murillo celebrada en la Universidad de Sevilla y otra sobre el cuatrocientos cincuenta aniversario del nacimiento de Martínez Montañés, celebrada en el Ayuntamiento de Sevilla, en las que asimismo participaba como autora de sendas obras, ambas en 2019.

Ha participado en la exposición colectiva “Navegantes”, sobre el quinto aniversario de la circunnavegación de Juan Sebastián Elcano, celebrada en 2019, en la Casa de las Columnas de Triana, Sevilla. Ha participado en la colectiva sobre Juan de Mesa de la Hermandad de Montserrat celebrada en el Ayuntamiento de Sevilla, en noviembre de 2019. Ha participado en la colectiva “Gloria” celebrada en Málaga, diciembre de 2019.

Ha sido designada cartelista de las Glorias de Sevilla para el año 2020.

Ha realizado el cartel de la Virgen del Carmen de Chiclana de la Frontera de 2020.

Su obra de estilo realista se caracteriza por pinceladas fluidas, portadoras de escalas de colores cuidadosamente matizadas de forma natural, y por la remisión a las recónditas e invisibles relaciones entre las cosas del mundo, entendidas estas siempre como fuerzas y poderes elementales, que nos permiten captar el sentido simbólico de la realidad entrelazada con el arte, y lo que nos une de forma indefectible a ellas: la emoción.

Mago de la Fantasía: Francisco Pareja Ciuró

Sevilla, 1978.

Director de Inversiones y responsable financiero del GRUPO MEDINA, empresa familiar de referencia en el sector agroalimentario andaluz que actualmente vive su tercera generación y cuyos orígenes se remontan a los años 60 cuando inicia y se convierte en el propulsor de la actividad fresera en la provincia de Huelva.

Antiguo Alumno de la compañía de Jesús en el Colegio Portaceli y Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, se formó profesionalmente en Banca en las entidades EL MONTE, CAJA MADRID, BANKIA y CAJA DE INGENIEROS gestionando clientes de Banca Personal y de Banca Privada.

Con anterioridad y también en la Banca, fue Apoderado desde noviembre de 2006 de la Entidad Bancaria Bankinter S.A. hasta octubre de 2008.

Ha participado en la cabalgata de 2020 como paje del Mago de la Fantasía

Gran Visir: Juan Carlos Cabrera Valera

Juan Carlos Cabrera Valera, sevillano de nacimiento, es en la actualidad teniente de alcalde delegado de Gobernación y Fiestas Mayores y Presidente de la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo en el Ayuntamiento de Sevilla.

Asimismo, ocupa la responsabilidad de ser vicepresidente ejecutivo de la empresa municipal de autobuses de Sevilla, TUSSAM, y responsable de las Relaciones Institucionales del Consistorio hispalense.

Ateneísta, está casado y tiene dos hijas. Es abogado de profesión, aunque en la actualidad no ejerce como tal. Cuenta con un Máster en Dirección y Administración de Empresas y es técnico medio en Prevención de Riesgos Laborales.

También es técnico urbanístico miembro de Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU).

Heraldo Real: Manuel Parejo Guzmán

Sevilla, 1973.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla (1991-96); Master en Banca y Bolsa por la Universidad Politécnica de Madrid (1999-2000); Doctorando en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales. Universidad de Sevilla.

Está casado y es padre de dos hijos. Seguidor del Real Betis Balompié y hermano de la Estrella, San Isidoro y el Rocío de Triana. Entre sus aficiones destaca el mundo del caballo. Se define como amante de las tradiciones de Sevilla y de Sanlúcar de Barrameda.

En la actualidad es Director General de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA); Profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide; Investigador de la Universidad de Sevilla sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Industria en el marco de un Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales. Miembro del Consejo de Competitividad, Innovación y RSE de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Ha ocupado varios cargos de responsabilidad tanto en banca (Banco de Andalucía- Grupo Popular), como en la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Información completa en: https://www.linkedin.com/in/manuelparejoguzman/

Diosa Palas Atenea: Cristina Carretero Suárez

Sevilla, 1998. Estudiante. Es la mayor de tres hermanos. Estudió en el Colegio Internacional Europa y actualmente cursa el doble grado en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Sevilla.

Hermana del Museo y de la Esperanza de Triana por vínculo familiar. Amante de las tradiciones sevillanas, disfruta cada cinco de enero viendo la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla.

Practica pádel y equitación, así como deportes náuticos en sus veranos en La Antilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más
Andalucía

Correos recibe el premio Pilgrim 2025 de Acción Social por su proyecto #CaminoSostenible

El Camino con Correos recibe este galardón por su proyecto #CaminoSostenible, una iniciativa que busca cuidar el entorno y preservar el patrimonio humano, artístico y natural de las rutas del Camino de Santiago

Leer más
Andalucía

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan pronunció con gran éxito y lleno de público , una conferencia en el Ateneo de Sevilla

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan, considerado recientemente entre los diez mejores médicos de España en su especialidad de cirujano digestivo

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLa

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLA

Leer más
Andalucía

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

El V Pregón de los Armaos del Gran Poder, un homenaje a la tradición y devoción en Castilleja de la Cuesta

El acto fue presentado por Santiago Caro Gutierrez, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Perito Forense, director administrativo y presentador honorífico.

Leer más
Chipiona

Manuel Barrera Marroco ofrece un emotivo V Pregón de los Armaos del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

En la casa Hermandad de la Inmaculada Concepción se celebró el V pregón de los armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta de la calle Real

Leer más
Andalucía

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Sagrada Cena acoge un emotivo concierto solidario en beneficio de “Capaz de Ser”

A pesar del mal tiempo, fue el preámbulo de la Semana Santa de Sevilla, con el concierto cofrade que nos ofreció el grupo CordoPhonia

Leer más
Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Andalucía

Triple efemérides de San José , por José Joaquín Gallardo

Triple efemérides de San José

Leer más
Andalucía

Para nuestras hijas en el día de hoy , día del padre y de la hija también

Para nuestras hijas en el día de hoy, día del padre y de la hija también

Leer más
Andalucía

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla y presentación de su último libro

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más