El primer diario digital independiente de Sevilla

Es complicado que haya Semana Santa en 2021

Nota de prensa. Antonio Rendón
hace 4 años
Sevilla

Acaba de llegar de Comillas en Cantabria donde suele pasar los meses de agosto y en el despacho del Consejo se encuentra con una situación inédita, como casi todo en estos tiempos de pandemia. Francisco Vélez es un presidente que tendrá que gestionar previsiblemente otro año sin pasos. «Es complicado que haya Semana Santa en 2021 – comenta-. En plena expansión de la enfermedad es imprevisible lo que ocurra pero los pronósticos no son buenos por la situación y la incidencia del virus. Lamentablemente me gustaría pensar de otra manera pero psicológicamente tenemos que estar preparados. Salvo que esto mejorara por el proceso del virus, la aparición de una medicación o la vacuna a mi me parece muy complicado que haya cofradías en la calle el año que viene.»

Este año se anunció la suspensión de las procesiones de Semana Santa el 14 de marzo, con los palcos a medio montar y las cofradías metidas en el ecuador de la cuaresma. Si hubiera que tomar una decisión Vélez cree que en esta ocasión no será tan tarde. «Yo creo que debería saberse varios meses antes para poder tener capacidad de maniobra. Primero porque tenemos que empezar a planificar los montajes de las sillas y palcos y además las hermandades tienen que hacer sus cálculos y ajustar sus presupuestos. En diciembre o enero habrá más datos para ver cómo evoluciona la crisis. De aquí a fin de año tendremos las ideas más claras.»

Ahora es la autoridad sanitaria autonómica, es decir la Consejería de Salud de la Junta la que toma las decisiones en torno a las medidas sanitarias. Es decir que una suspensión de las procesiones tendría previsiblemente ámbito regional. Por eso este jueves 13 de septiembre los presidentes de los consejos y agrupaciones de Andalucía se van a reunir en Antequera para poner en común las cosas. «Todo dependerá -indica Vélez- de las autoridades sanitarias y civiles. Nosotros no tenemos mucha capacidad de maniobra. Estamos a remolque de lo que se decida y de que se pongan las pautas para saber si hay o no celebración y si la hay como sería»

Al plantear el presidente del Consejo esa posibilidad de algo distinto a lo que conocemos, la pregunta inmediata es lógica: ¿hay alternativa a la Semana Santa que conocemos? «Algo que sustituya a la Semana Santa es difícil– asegura-. Habría que buscar la fórmula para que los fieles de alguna manera pudieran visitar las imágenes. Pero no es tanto lo que se haga en los templos sino las masas de gente en las calles. Algo sí se podría hacer, no un sustitutivo, pero por lo menos que no nos viéramos como el año pasado pegados al ordenador o al móvil.»

A la vuelta de las vacaciones Paco Vélez se ha encontrado con una noticia que ha sido un mazazo. El nivel de petición de devoluciones del dinero de las sillas y de los palcos es altísimo. «No pensaba que fuese tan alto. Supera el 80 % y todavía no hemos terminado. Para mí ha sido decepcionante. Seré un iluso pero pensaba que habría más espíritu de colaboración de los cofrades, de los sevillanos y de los que disfrutan de la Semana Santa. No han estado a la hora de echar una mano. Calculábamos una cifra inferior. A mí me ha sorprendido.»

Esta merma en los ingresos fundamentales del Consejo y de las cofradías ha colocado a la institución en una economía de guerra. Hasta tanto que han sido los consejeros quienes han hecho la mudanza de la casa que tenían alquilada en la calle Habana donde se encontraba la oficina para las sillas y los palcos. Local que han tenido que dejar por la situación económica. «Un año más así y la realidad será mucho más difícil. El Consejo necesita dinero para subsistir y ahora la situación es bastante apurada. Habrá que echarle imaginación. El gasto es mínimo. Hay cosas que los propios miembros del Consejo hemos realizado, la mudanza y también reparaciones o el mantenimiento de la casa. Un año más sin ingresos sería algo caótico.»

El presidente también conoce hermandades que lo están pasando muy mal ya que dedican el poco dinero que tienen a ayudar a ayudar a quienes lo están pasando mal. «Vamos a intentar que nadie se quede atrás. En el supuesto que el año que viene tuviéramos la misma carencia de recursos – recuerda Paco Vélez- hay instrumentos financieros para salir de esto de la mejor manera.»

En septiembre el Consejo suele poner en marcha la maquinaria para elegir a quienes van a protagonizar los anuncios de la Semana Santa. Pregonero ya tenemos pero ¿y pregón? « Es pronto. Pero yo creo que el pregón sí se celebrará cumpliendo con las medidas de seguridad y los aforos del momento. Aunque no salieran pasos a la calle sería como un bálsamo. El Via crucis es más difícil porque lleva como consecuencia aglomeración de público en la calle. El cartel sí. Aunque no haya procesiones no hay que despojar al sevillano de todo. Todo lo que ilusione y no vaya en contra de la seguridad habrá que hacerlo.» Para el otoño se están suspendiendo todos los acontecimientos extraordinarios. Vélez cree que «cuando volvamos a la normalidad todo aquello que se pueda retomar se debe retomar. Como estamos ahora no se puede celebrar nada. ¿Y piensa ya en 2022? «Sueño – asegura- en resolver la situación que tenemos y que las hermandades vuelvan a la mayor normalidad posible. Soñar con el 2022 con la de cosas que hay que hacer ahora, no me parece»

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más