El primer diario digital independiente de Sevilla

La primera de las ponencias corrió a cargo del coronel Juan Antonio de la Torre Valentín, destinado en la División de Planes del Estado Mayor del Aire

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

Conferencia en la Fundación Cajasol en la que se mostró la contribución del Ejército del Aire al sector aeroespacial y visita al radar S3TSR de la Base Aérea de Morón
En días pasado se celebró en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol (C/ Chicarreros 1, Sevilla), una conferencia coordinada por el Ejército del Aire, consistente en dos ponencias, dentro del marco de las actividades programadas de la Semana Mundial del Espacio 2020. El acto fue presidido por el General Director de Enseñanza, Enrique Jesús Biosca Vázquez, que introdujo el tema de la jornada y presentó a los ponentes.
El objetivo de la conferencia ha sido acercar a la sociedad sevillana la misión que realiza el Ejército del Aire en el marco de la visión integral de la seguridad del sector aeroespacial, siendo pieza clave de la vigilancia y el seguimiento sobre las amenazas y desafíos provenientes del espacio ultraterrestre; para ello, cuenta con el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) en la Base Aérea de Torrejón de reciente creación y el radar de vigilancia S3TSR ubicado en la Base Aérea de Morón, así como otros sensores ópticos de entidades públicas y privadas.

Garantizar la Seguridad del Espacio Aéreo y Ultraterrestre, en un marco compartido y orientado a prevenir las amenazas y desafíos, es un extracto del objetivo que establece la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 para el ámbito aeroespacial de la Seguridad Nacional. En el seno de las Fuerzas Armadas, el Ejército del Aire realiza la vigilancia del espacio aéreo de soberanía y de interés, y el ultraterrestre, para prevenir las amenazas y riesgos que se puedan producir.

La primera de las ponencias corrió a cargo del coronel Juan Antonio de la Torre Valentín, destinado en la División de Planes del Estado Mayor del Aire, que impartió la ponencia “El Ejército del Aire y las Operaciones en la Dimensión Espacial”. En esta presentación se han detallado las operaciones que realiza el Ejército del Aire en el ámbito aeroespacial y como garante de la seguridad de la región, en un cometido en el que utiliza la última tecnología disponible. Así mismo, expuso la participación española en el Consorcio de la Unión Europea Sistema de Vigilancia y Seguimiento Espacial “Space Surveillance and Tracking” (EU SST) y el objetivo de obtener en el medio-largo plazo de capacidad propia SST/ SSA (Conocimiento de la Situación Espacial “Space Situational Awareness”) en las Fuerzas Armadas.

Por su parte, Francisco Escudero Núñez, ingeniero de Soporte del Programa Espacio de INDRA Sistemas, explicó “Las Capacidades del Radar de Seguimiento y Vigilancia Espacial”. Durante su intervención ofreció datos de interés acerca de la operación y mantenimiento del radar S3TSR, ubicado en la Base Aérea de Morón, y destacó las prestaciones del Radar para reforzar la vigilancia y la seguridad al cumplir una importante función de detección y seguimiento e identificación de todos aquellos objetos que orbitan en torno a la tierra. Escudero Núñez también se refirió a los servicios de soporte a misiones que se gestionan desde Morón gracias al Radar.

El martes 06 de octubre tuvo lugar la visita a las instalaciones del radar S 3 TSR de vigilancia espacial ubicado en la Base Aérea de Morón. Este evento se inició con una presentación por parte del coronel jefe de dicha Base Aérea, en la que expuso las funciones y misión del Ala 11 y continuó con un recorrido dirigido por las instalaciones del radar S3TSR, en el que se pudo comprobar in situ, las explicaciones recibidas el día anterior en la ponencia de Escudero Núñez.

Asistieron al evento personalidades de distintos estamentos de la sociedad sevillana, del Ayuntamiento, de la Junta de Andalucía, de empresas del sector y de la Universidad en esta interesante sesión que acercó la actividad del Ejército del Aire a la ciudad, en una conferencia que se ha encuadrado en los actos que se están celebrando en Sevilla con motivo de la Semana Mundial del Espacio y que buscan dar a conocer las contribuciones de la ciencia y de la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más