El primer diario digital independiente de Sevilla

Inauguración de la exposición de SM el Rey Felipe VI en el Real Circulo de Labradores de sevilla.

Antonio Rendón
hace 4 años
Sevilla

La Hermandad Nacional Monárquica de Andalucía ha llevado a Sevilla la Exposición dedicada a S. M Felipe VI. El lugar elegido como ubicación ha sido El Real Círculo de Labradores en el centro de la ciudad, en la calle Pedro Caravaca nº1. Un lugar que aunaba dos grandes valores: un extraordinario marco arquitectónico- excelente escenario para la muestra- y sobre todo su condición real otorgada por Alfonso XIII que ostenta con orgullo la corona en su logotipo.

Es para la Hermandad Nacional Monárquica de Andalucía su cuarta exhibición pública y el balance no puede ser más satisfactorio. A decir de su comisaria María Fidalgo “Contábamos con lo limitado de los aforos, pero eso no nos quitaba la ilusión, al revés, era todo un reto. Pero la repercusión en redes y medios está alcanzando unos niveles que no esperábamos, por lo que estamos muy orgullosos”

Y es que está siendo una de las actividades culturales más seguidas del panorama cultural español, reflejo del gran respaldo de la sociedad civil al monarca. “Es una exposición única en su género, nunca se había ofrecido al gran público una muestra de estas características, que ofreciera una visión tan personal del monarca y a la vez que exhibiera valores artísticos y castrenses tan señalados, ha afirmado la Doctora en Historia del Arte María Fidalgo Casares, comisaria de la exposición y miembro de la Academia Andaluza de la Historia.

Una exposición con más de 30 imágenes de S.M el Rey Felipe VI tomadas el Día del Veterano en Ferrol en 2016 están recorriendo distintas localidades españolas.

Tras el Castillo de Luna en Rota, el Museo Naval de Ferrol y la Hacienda del Conde Duque de Olivares en Tomares, en esta ocasión ha sido el Real Círculo de Labradores, la sede elegida para presentarla en Sevilla. ¿Las razones? Un marco excepcional muy en consonancia con la majestad del Rey, y la condición Real de un Club con 160 años de Historia. La actividad se enmarca dentro de las actividades realizadas por la Hermandad Nacional Monárquica de España que ha calificado el evento como “todo un éxito”. Al acto de inauguración asistieron autoridades civiles, e institucionales y militares.

Los representantes de la asociación monárquica han perfilado los máximos detalles en la organización teniendo en cuenta las medidas sanitarias impuestas en prevención del Covid-19, Dichas medidas se irán repitiendo en las distintas sedes que irán albergando la exposición.

La colección de fotografías se obtuvo cuando Su Majestad el Rey Felipe VI presidió el Acto del Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil en el Arsenal Militar de Ferrol en la Sala de Armas del Arsenal, en 2016.

En aquel acto de conmemoración, su Majestad el Rey Felipe VI estuvo acompañado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz Delgado y Díaz del Río. El acto militar incluyó un Homenaje a la Bandera Nacional con un izado de la Bandera por ocho veteranos, imposición de condecoraciones y un homenaje a los que dieron su vida por España, en donde dos viudas de la Hermandad de Veteranos depositaron una corona de laurel ante una cruz en un lateral de la explanada.

La Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, cuyo jefe es S.M. Rey de España Felipe VI, es una asociación de régimen general, de personas mayores, de ámbito nacional, carácter cultural, benéfico y apolítico, sin ánimo de lucro.

La inauguración de Sevilla fue un acto solemne celebrado respetando las especiales condiciones de la emergencia sanitaria, y pese a su aforo tan limitado, han asistido distintas personalidades de la sociedad civil y militar. Se congregaron distintos medios de comunicación como ABC, Sevilla Información, Mundiario, Galicia Ártabra, 21 Noticias, de a Coruña, Sevilla Press, Murcia.com, entre otros el acto pudo ser seguido a tiempo real en plataformas audiovisuales y seguidamente colgado en YouTube.

Como maestra de ceremonias ha actuado María Fidalgo Casares. Presentó a los participantes y ponderó los valores artísticos del recinto. “Es difícil imaginar un entorno que ofrezca tal simbiosis entre una majestad arquitectónica y la majestad que exhibe el monarca en las fotografías”- afirmó.

Tomó la palabra Gerardo Lucio de la Iglesia, miembro de la Hermandad Nacional Monárquica y autor de las fotografías, y tras distintos agradecimientos se refirió a las cuatro exposiciones que se habían celebrado, y narró las circunstancias en las que fueron tomadas las fotografías, sus soportes y medidas. Tras él, se dirigió a los presentes, Juan José Martín, presidente de la Hermandad Nacional Monárquica de Andalucía que reiteró los agradecimientos y los valores de la Hermandad como defensora de la constitución y la monarquía parlamentaria. Hizo un discurso reivindicativo y brillante que deslumbró al auditorio. Para Juan José Martín, la exposición supone una gran responsabilidad y presenta un “rey joven y valiente al que lo ha tocado vivir una sociedad convulsa” “La Corona es una garantía de concordia y democrática”. Finalizó su intervención con vivas al Rey y a España al que se unieron todos los presentes con emoción.

La penúltima comparecencia corrió a cargo de Don Benito Mateos Nevado, presidente del Real Círculo de Labradores que entre otras afirmaciones destacó que “Apoyaremos siempre a la Corona y a S.M. Felipe VI” y que “La exposición es también importante porque refleja su condición de un ser humano, sobre sus hombros recae el peso de España”

Primera Medalla de Honor de Andalucía para Felipe VI

Doña Susana Cayuela, Delegada de Patrimonio y Fomento de Sevilla, cerró el acto representando a la Junta de Andalucía. Ponderó los valores del rey como garante de los valores de la constitución española, y de la democracia. Y avanzó que en la Junta de Andalucía concederá la Primera medalla de Honor de Andalucía al S. M Rey Felipe VI. “Por constituir el más sólido lazo afectivo de Andalucía con el conjunto de las instituciones del estado y porque personifica los valores que nos identifican colectivamente como nación aportando el mejor referente de concordia”.

Como broche de oro, la Hermandad Nacional Monárquica de Andalucía obsequiaba al Real Club de Labradores con una de las fotografías de la exposición. El presidente del Club, Benito Mateos al recibirlo expresó su voluntad de que se colgaría en un lugar preferente.

El equipo responsable de la muestra ha declarado al monarquico.com. que la valoración del evento no puede ser más positiva. “Los visitantes disfrutan mucho con las imágenes y ven en ellas un rey en el que pueden confiar y que representa la estabilidad y la unidad”- declaran. “Ya estamos preparando la próxima exposición. Horas de dedicación y la elección de la ubicación son sus retos “

Al finalizar el acto la comisaria María Fidalgo ha ofrecido a los presentes una visita guiada explicando las características de las imágenes. Un repaso uniformo lógico, artístico e histórico teniendo como eje la figura de S.M el Rey con numerosas alusiones a la ciudad y a la Base Aérea de Tablada.

La muestra está comisariada por María Fidalgo Casares y se podrá visitar del 21 al 31 de enero de 10.00 hasta las 18 horas con entrada libre.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Sevilla

Antonio Santiago y Montserrat Altemir reflexionan sobre el impacto físico del trabajo costalero

Durante el coloquio, los asistentes disfrutaron de una conversación amena e ilustrativa en la que se abordaron temas de gran interés,

Leer más