El primer diario digital independiente de Sevilla

“En los próximos 25 años vamos a asistir a una verdadera revolución en el tratamiento de la epilepsia”

Prensa SA
hace 3 años
Andalucía

“Las personas con epilepsia deben vacunarse contra la Covid-19”, según Pedro Serrano, del Grupo de Trabajo de la SAN

"La pandemia podría estar provocando un aumento de los casos de epilepsia sin diagnóstico, sin tratamiento o con tratamiento no adecuado”, según el neurólogo Pablo Quiroga

Guía para actuar ante la crisis epiléptica de un familiar o amigo

Hoy 8 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Epilepsia. Los médicos epileptólogos, a día de hoy siguen en busca del Santo Grial de la medicación capaz de modificar la historia natural de la enfermedad. Porque, en realidad, “los fármacos de los que disponemos solo actúan como fármacos sintomáticos, es decir, capaz de actuar controlando las crisis, pero no curando la enfermedad, según reconoce el doctor Pedro Serrano, coordinador del Grupo de Trabajo de Epilepsia de la Sociedad Andaluza de Neurología.

Algún paso, no obstante, se está dando en busca de ese Santo Grial. En este sentido, “la medicina personalizada, nacida en los últimos años a la estela de los descubrimientos en genética o inmunología de la epilepsia, va general una verdadera revolución en el tratamiento de la epilepsia en los próximos 25 años”.

COVID-19 y epilepsia

La pandemia de Covid-19 ha alterado prácticamente todos los parámetros de nuestra vida, y algo tan importante como la epilepsia, no se escapa de ello. Sin embargo, hemos de decir que, a día de hoy, “no se ha demostrado que la infección por SARS-Cov2 sea responsable, al menos de forma representativa, de crisis epilépticas (salvo en los raros casos de Encefalitis por SARS-Cov2) ni agravamiento de las mismas en pacientes con Epilepsia crónica previa”.

Es cierto que los confinamientos y la situación general que la sociedad vive en relación a esta ya larga pandemia “ha hecho que los niveles de ansiedad sean especialmente elevados y ello se puede traducir en una perdida de control de las crisis en determinados pacientes vulnerables”. Según reconoce el doctor Pablo Quiroga, neurólogo de la SAN, “esta situación ha generando un gran impacto psicológico en la población llegando a observar una importante disminución de consultas no motivadas por la COVID-19, lo cual resulta preocupante ya que podrían aumentar los casos de epilepsia sin diagnóstico, y sin tratamiento, o con tratamiento no adecuado”.

Pero es importante destacar que “no existe contraindicación formal para que los pacientes con epilepsia puedan vacunarse contra el virus”. De hecho, añade el doctor Serrano, “creo que es algo recomendable porque lo que sí hemos observado en nuestro grupo es que los pacientes con epilepsia podrían tener un cierto grado de vulnerabilidad que les hiciera más predispuestos a desarrollar formas algo más severas de la enfermedad. Por ello, nuestra recomendación es que las personas con epilepsia, deben vacunarse”.

La epilepsia

La epilepsia, en general, es una enfermedad de buen pronóstico. No en vano, a día de hoy, aproximadamente entre 75-80% de los pacientes con epilepsia puede ser controlados de forma aceptable con fármacos antiepilépticos a largo plazo, pudiendo desarrollar una vida normal, según el neurólogo de la SAN.

Para el Dr. Serrano, “El verdadero problema se centra en el restante 25-30% de los pacientes con epilepsia, a los que llamamos refractarios. En muchos de estos casos en los que no conseguimos controlar las crisis se ha de recurrir a procedimientos no

farmacológicos, como la cirugía de la epilepsia, técnicas de neuromodulación u otros procedimientos como la dieta cetógena”.

No obstante, añade del Dr. Quiroga, “actualmente se busca no solo tratar las crisis epilépticas, se busca hacer conocer la epilepsia, luchar contra el estigma y la marginación que sufren quienes tienen la enfermedad. Marginación que acarrea reacciones negativas de no aceptación, menores logros académicos, de pérdida de estatus que desacredita destruyendo oportunidades de trabajo y limita la integración de las personas con epilepsia en nuestra sociedad. Estamos en un momento clave en el que podemos aportar nuestro granito de arena y unirnos a la campaña global ‘Epilepsia fuera de las sombras’, mostrando una imagen más ajustada a la realidad de las personas con epilepsia para fortalecer su autoestima dando a conocer sus capacidades potenciales que permitan su integración en nuestra sociedad”.

La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas. Según la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), la epilepsia es “una alteración cerebral caracterizada por la predisposición permanente para generar crisis y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales derivadas de esta condición, siendo posible su diagnóstico tras una crisis aislada (no provocada)”.

Afecta a personas de todo el mundo y todas las edades, en España, unas 700.000 personas están diagnosticadas de epilepsia. La OMS estima que una de cada diez personas sufre una crisis epiléptica a lo largo de su vida.

www.50millionspteps.org

50 millones de personas padecen de epilepsia alrededor del mundo. Para incrementar la concienciación y aumentar los fondos necesarios para las organizaciones de epilepsia en todo el mundo, la IBE, la Ofician Internacional para la epilepsia, por sus siglas en inglés, solicita su apoyo dando 50.000.000 de pasos hasta el Día Internacional de la Epilepsia, un paso por cada persona que tiene epilepsia en el mundo. Los pasos se están contando desde el lunes 4 de enero hasta mañana lunes 8 de febrero.

Sobre la SAN

La Sociedad Andaluza de Neurología es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, los ictus o la ELA, para encontrar la mejor forma de combatirlas. La SAN dispone de Guía para actuar ante la crisis epiléptica de un familiar o amigo. Está presidida por el doctor Miguel Moya, neurólogo en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Para más información

Paco Flores, Prensa SAN

607526843

prensa@saneurologia.org

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más
Chipiona

La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más de 1.200 personas participantes

Ayer se sorteaban los puestos de la cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 2 de marzo

Leer más
Chipiona

El silvestrismo protagonista este fin de semana en Chipiona con el primer Trofeo Gades Memorial ‘José Antonio Jurado Domínguez’

La Peña Silvestrista Chipionera ha organizado un concurso de esta afición relacionada con los pájaros de campo para este próximo 26 de enero

Leer más
Andalucía

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

Leer más
Andalucía

Investigadores sevillanos reciben reconocimiento por sus estudios innovadores en enfermedades raras

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Andalucía

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Leer más
Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más
Andalucía

Pepín Álvarez recibirá El Llamador de Canal Sur Radio

Fue hermano mayor de El Amor durante la restauración del Salvador y también miembro del Consejo de Cofradías

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más
Chipiona

Juan Mellado informa sobre los preparativos para el 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba

“Ya se preparan los actos religiosos conmemorativos del 70 Aniversario de la Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Regla, que coincidirán con los del Año Jubilar de la Iglesia Católica”, así lo ha publicado Juan Mellado

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero en Tánger con el rector del Santuario,al inicio del proceso de beatificación del Padre José Lerchundi

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero asiste y participa en Tánger acompañado por Nuestro rector del Santuario de Regla

Leer más
Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más