El primer diario digital independiente de Sevilla

Vuelve la excelencia artística al prime time de los sábados en la cuarta temporada de "Tierra de talento"

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

El director general de RTVA, Juande Mellado, ha presentado junto a Manu Sánchez las novedades del popular talent show de la televisión andaluza, que incorpora nuevos estilos y desafíos
Con la celebración de la primera gala de admisión el sábado 20 en horario de máxima audiencia, acaba de comenzar en Canal Sur Televisión la cuarta temporada del concurso "Tierra de talento", que presenta Manu Sánchez. El Teatro Riberas del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) vuelve a ser el escenario de esta nueva entrega del popular talent show, concebido para poner en valor la excelencia en las artes musicales y escénicas (vocal, instrumental y danza) de diferentes generaciones de andaluces que destacan en el panorama nacional en todas estas disciplinas.

En el mismo Teatro Riberas del Guadaíra se han dado cita este miércoles, para presentar las novedades de la cuarta temporada, el director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado; la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV), Isabel Cabrera; el presentador y productor de "Tierra de talento", Manu Sánchez, y los miembros del jurado Mariola Cantarero y José Mercé. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que tiene la titularidad del teatro, ha estado representado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Enrique Pavón Benítez.

Según ha explicado Juande Mellado, "con este formato, la radio televisión andaluza demuestra su compromiso con la excelencia, los contenidos de calidad para un público generalista y el papel de la televisión pública para proyectar una imagen positiva de Andalucía". Y es que cultura y entretenimiento se dan la mano en el prime time de los sábados gracias a esta apuesta de Canal Sur Televisión basada en la calidad y la variedad.

En esta misma idea ha insistido Manu Sánchez, que ha dicho que "este formato demuestra que es posible dar la máxima calidad apostando por la cultura, la excelencia y la diversidad".

Ambos han agradecido la colaboración y las sinergias creadas con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por permitir que el Auditorio Riberas del Guadaíra sea el escenario una temporada más del concurso.

Por su lado, la alcaldesa ha devuelto esos agradecimiento a Canal Sur y a la productora 16 Escalones por "la coordinación en este trabajo común que ha permitido que el teatro haya mantenido la actividad durante toda la pandemia".

En esta cuarta entrega, "Tierra de talento" apuesta por nuevos estilos y también desafíos nunca vistos para los concursantes que logren superar las distintas fases del concurso. Para ello tendrán que contar con la unanimidad del jurado compuesto por José Mercé, India Martínez, Mariola Cantarero y Jesús Reina. El concurso contará también con invitados especiales, sorpresas y momentos muy emotivos en los que tendrá un papel destacado la cantante María Villalón, que volverá a acompañar a los concursantes y a sus familiares en el backstage.

Sin distinción entre músicas populares y alta cultura, el programa pone en valor el estudio, la formación y la enorme cantera que existe en Andalucía en disciplinas como el bel canto, la formación instrumental y la danza clásica, pero también el flamenco en sus tres manifestaciones: cante, baile y toque.

Desde su estreno en octubre de 2019, cientos de miles de personas han seguido cada entrega de "Tierra de talento", más de 250 artistas han pasado por el escenario del Teatro Riberas del Guadaíra y tanto los concursantes como las actuaciones más destacadas han tenido una proyección mediática exponencial, con reproducciones en el canal de Youtube del concurso que superan, en algunos casos, los tres millones de visualizaciones. Y es que que muchos de los contenidos de las galas se convierten cada semana en virales y los perfiles del programa en redes sociales suman casi 200.000 seguidores.

"Tierra de talento" está concebido también para derribar tópicos en torno a lo que es y cómo se expresa Andalucía, acercando al público nuevos géneros y disciplinas artísticas sin renunciar a la cultura popular. Una fórmula de éxito que cuenta con el respaldo de la audiencia, que se ha ido incrementado paulatinamente hasta alcanzar sus mejores datos en la tercera temporada, con máximos del 12,8% de cuota de pantalla (share). En la última temporada, el talent show ha contado en varias emisiones con picos de audiencia acumulada que han superado el millón de espectadores. Desde que comenzó su andadura, la cobertura del programa ha sido del 68,2% de los individuos de cuatro y más años, lo que representa a 5.569.000 personas. Es decir, en este tiempo más de cinco millones y medio de andaluces se acercan y conocen el programa. Todo ello según datos de Kantar Media.

El equipo y los premios

Un jurado de expertos, compuesto por la soprano granadina Mariola Cantarero, la cantante cordobesa India Martínez, el cantaor jerezano José Mercé y el violinista de Málaga Jesús Reina, valora cada una de las actuaciones que pasan cada semana por el escenario del Riberas del Guadaíra, sin duda, un plató de excepción para este formato televisivo. Artistas de la talla de Pastora Soler, Diana Navarro, Carlos Álvarez o Lola Índigo también han formado parte del jurado en diferentes ocasiones. El equipo lo completa la cantante María Villalón. La rondeña, con un amplio bagaje en talents nacionales, es quien acompaña a los concursantes y sus familiares en backstage antes de sus actuaciones.

Los concursantes, que deben ir cumpliendo en las diferentes fases del programa los desafíos impuestos por la dirección musical y por el propio jurado, luchan por alzarse con el gran premio final: dos becas de estudios en su materia valoradas en 10.000 euros, uno en la categoría infantil y otro en adultos.

Los ganadores de las tres primeras ediciones

- Primera temporada: Carla Román (pianista infantil de Cádiz) y Diana Larios (soprano de Almonte)

- Segunda temporada: José Carlos Esteban Hanza (pianista flamenco infantil de Almería) y Enrique Ramil (cantante gallego afincado en Málaga)

- Tercera temporada: Reyes Carrasco (cantaora infantil de Los Palacios) y Auxi Ponce (cantante de Alcalá de Guadaíra)

Casting

En "Tierra de talento" tienen cabida artistas que están empezando y también profesionales que encuentran en este espacio un formato donde dar a conocer su trabajo. Actualmente continúa abierto el casting para esta cuarta temporada, que llega cargada de novedades tanto en los estilos como en los desafíos que impone la dirección musical del programa y el propio jurado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más