El primer diario digital independiente de Sevilla

Alcalá del Río celebró la veneración de los titulares de Vera-cruz

Antonio Rendón
hace 3 años
Pueblos de Sevilla

Mayo en la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río es sinónimo de júbilo, de gallardetes verdes y cohetes. En plena Pascua de Resurrección, la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de este municipio de la Vega sevillana celebra sus cultos principales para conmemorar la antigua fiesta de la Invención de la Cruz. Este año, además, con una circunstancia muy especial, pues el próximo 10 de octubre se cumplen 50 años de la coronación, proclamada canónica, de la Virgen de las Angustias, una de las más bellas dolorosas (e interesantes desde el punto de vista artístico) de la provincia.

La pandemia del Covid no ha impedido que este mayo vuelva a tener ese componente de alegría para los cruceros Ilipenses. El año pasado, por estas fechas, fueron estos cultos con los que se reabrió la Real Ermita de San Gregorio de Osset, sede donde radica esta Antigua Hermandad, tras el confinamiento de dos meses. En este 2021, aunque sin procesión de bajada y subida, sí se han podido celebrar en su templo habitual: la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad.

Durante cinco tardes, la iglesia principal de la localidad ha acogido el quinario al Cristo de la Vera-Cruz que, junto a la Virgen de las Angustias, han presidido el altar efímero que se monta cada primavera y que constituye uno de los mejores aparatos de culto de la provincia. Para esta celebración se han cumplido escrupulosamente todas las medidas de seguridad vigentes para hacer frente a la pandemia, por lo que se ha restringido el aforo y los hermanos han tenido que inscribirse previamente para asistir. La función principal de instituto, celebrada el domingo por la mañana (y a la que las hermanas acuden con mantilla blanca), ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espada Cejas, entre otras numerosas autoridades.

Los cultos concluyen con la veneración a los sagrados titulares, en sustitución del besapiés y besamanos. En esta ocasión, la Virgen de las Angustias, situada en primer plano, luce su ajuar del Jueves Santo: el manto de las hermanas Antúnez, la saya de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (restaurada este año Mariano Martín Santoja) y la Corona de Oro con la que fue coronada en octubre de 1971 por el cardenal José María Bueno Monreal. Detrás, sobre un monte de corcho y flores silvestres, del que mana agua, se encuentra el Cristo de la Vera-Cruz, (En sus pies el cráneo de Adán, lo que la leyenda cuenta que en el Monte Calvario se encuentra enterrado el primer hombre al que la sangre de Cristo redime y toda la humanidad descendiente) cuya iconografía conserva el velo que rememora el que se rasgó en el templo judío al morir y que tiene insertados el sol y la luna. Coronando el conjunto aparece el magnífico dosel del quinario, en cuyo centro cuelga un repostero con el escudo de Alcalá del Río, pues se cumplen 25 años de que a la Virgen de las Angustias le fuera impuesta la medalla de oro del Municipio ribereño, que exhibe esta jornada en su pecherín.

Una semana intensa que acabó con el traslado claustral de los titulares de esta Hermandad a la capilla bautismal de la parroquia, que recuerda a la procesión de subida que hasta 2019 tenía lugar, a las doce de la noche, hasta la Real Ermita de San Gregorio de Osset, en un pueblo totalmente en silencio y a oscuras, con la única luz de los cirios y las velas de sus hermanos/as de los cruceros.

A partir de ese momento, los hermanos/as de esta antigua corporación empezarán a contar los días para octubre, cuando está previsto -si la situación sanitaria lo permite- la procesión de traslado de los titulares hasta la parroquia (el sábado 9), la función conmemorativa de la coronación (el domingo 10), el besamanos y besapiés extraordinarios (lunes 11 y martes 12), el triduo extraordinario (del 13 al 15) y la procesión de regreso a San Gregorio (el sábado 16). De igual modo, el 7 de noviembre habrá una procesión del Cristo de la Vera-Cruz, Obra del imaginero (Roque de Balduque entre 1557 y 1561) y de la Virgen de las Angustias, (del siglo XVIII, atribuida a Montes de Oca), hasta el cementerio Ilipense de San Antonio, prevista el otoño pasado y que tuvo que ser aplazada al no permitirse este tipo de actos.

Uno de los aspectos más importantes de esta hermandad es la labor de caridad que lleva a cabo todo el año y que tiene su máximo exponente en la residencia de ancianos Virgen de las Angustias, considerada la mejor joya que adorna la corona de devoción que cada día los cruceros/as Ilipense ciñen sobre las sienes de su Madre.

Foto La Hermandad

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más