El primer diario digital independiente de Sevilla

Tío Pepe Festival pone broche de oro a su VII edición con un homenaje a Manuel Alejandro

hace 3 años
Andalucía

Ismael Jordi, Mariola Cantarero, Manuel Lombo, Joana Jiménez, la Macanita, David DeMaría y Laura Gallego, junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, homenajean al genio musical jerezano.

Jerez de la Frontera, lunes 9 de agosto de 2021.- Con la dirección, producción y coordinación de Manuel Marvizón y Mariluz Pérez, TÍO Pepe Festival pone el broche de oro a su VII edición mañana, martes 10 de agosto, con un homenaje musical al compositor jerezano Manuel Alejandro, una cita que reunirá las voces de Mariola Cantarero, Ismael Jordi, Manuel Lombo, Joana Jiménez, la Macanita, David DeMaría y Laura Gallego, junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan.

González Byass reconoce en TÍO Pepe Festival toda la prolífica y grandiosa trayectoria de este compositor, arreglista, productor musical y cantante jerezano, que es Manuel Alejandro. Padrino de bautizo de Alejandro Sanz, el protagonista de la última noche de TÍO Pepe Festival 2021 ha cosechado a lo largo de su carrera múltiples premios. y distinciones, siendo el más reciente la Bandera de Andalucía de manos de la Delegación gaditana del Gobierno de la Junta de Andalucía. Este reconocimiento autonómico se une al Premio de Honor de los Premios de la Música de 2008, el Grammy Latino a su carrera, del año 2011, el Premio La Musa y formar parte del Salón de la Fama de Compositores Latinos, desde 2013. Hijo Predilecto de Jerez, Manuel Alejandro también recibió el 2014 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, concedida por el Consejo de Ministros del Reino de España.

La carrera de Manuel Alejandro destaca se inició en plena juventud, pues siempre ha destacado por ser capaz de encontrarse ante cualquier faceta musical, bien como compositor, arreglista, director de orquesta, productor o incluso cantante. Desde temprano conoció el éxito en el mundo de la canción, realizando algunas de las más exitosas canciones de Raphael, como ‘Yo soy aquel’ o ‘Cierro mis ojos’. Tras ello, interpretó temas ganadores de importantes citas musicales, caso de ‘Ese día llegará’, para Mirla Castellanos, con el que ganó en 1969 el Festival Internacional de la Canción de Benidorm, o ‘Ya no me vuelvo a enamorar’, para la cubana Luisa María Güell, ganadora de la cita internacional de La Canción de Málaga.

Ya en la década de los 70, el jerezano compuso los conocidos temas ‘Como todos’, ‘Es el viento’, ‘No debo pensar en ti’ y ‘Quién eres tú’, para Nino Bravo, así como para Libertad Lamarque, Julio Iglesias y la recordada Rocío Jurado, artistas para los que siguió componiendo décadas después, además de para otros como Plácido Domingo, Luis Miguel o Isabel Pantoja.

Mañana, en TÍO Pepe Festival, se podrá disfrutar de este homenaje musical: una cita en la que se fundirán las selectas voces de la soprano lírica Mariola Cantarero, el tenor Ismael Jordi, los cantantes Manuel Lombo, Joana Jiménez y Laura Gallego, y el cantautor David DeMaría, acompañados todos ellos por la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Fco. Javier Gutiérrez Juan, y con Jesús Lavilla al piano. Con la dirección, producción y coordinación de Manuel Marvizón y Mariluz Pérez, los artistas de esta selecta cita interpretarán, a partir de las 22:00 horas de la noche, muchos de los temas que Manuel Alejandro ha compuesto a lo largo de más de medio siglo de trayectoria profesional.

Son decenas los archiconocidos temas que sonarán en la Bodega Las Copas de Jerez, pues son canciones que nos han acompañado a todos desde nuestro nacimiento hasta la actualidad, tales como ‘Como yo te amo’, ‘Señora’, ‘Viva el Pasodoble’, ‘Sevilla’ o ‘Si supieras’, han salido de las manos de este genio jerezano.

Bodega Las Copas, referente de la arquitectura contemporánea

Dando la bienvenida a Jerez, se encuentra la Bodega Las Copas. Insignia del trabajo vinícola diario de González Byass, este espacio fue proyectado por el ingeniero José Antonio Torroja Cavanillas, y por el arquitecto Humberto Patiño Sánchez en el año 1969 y se terminó en 1974. En él se desarrollarán en este 2021 parte de los conciertos del ciclo ‘Veranea en la Bodega’, en la apuesta de González Byass por aumentar la seguridad de todos los asistentes, ante la situación sanitaria del COVID-19.

La Bodega Las Copas fue el primer complejo bodeguero que unificó la molturación y crianza de vinos, donde la dualidad funcional se observa en la descomposición en dos elementos principales, la Planta de Vinificación, centro receptor de uva y productor de mosto, donde se sitúan las prensas, que actúa como frente y fachada del complejo, y la Bodega, espacio introvertido carente de fachada como tal. Entre ambos la diferencia de cota facilita el traslado por gravedad del mosto. El primero reinterpreta las grandes marquesinas de Le Corbusier en Chandigarh, creando un amplio dosel de hormigón visto para albergar las unidades productoras de mosto. La masiva volumetría de la estructura configura un poderoso frente hacia la N IV que actúa como referente de la potencia empresarial de la marca. A la vez los amplios intersticios acristalados lo convierten en escaparate de los modernos procesos de producción. La nave de crianza resuelta mediante una solución modular de paraguas hexagonales inspirada en el Pabellón Español de Bruselas, consigue un atractivo resultado espacial y formal con amplio espacio de crecimiento ilimitado, que se ilumina y ventila a través de la diferencia de altura de los paraguas.

La bodega fue incluida, en septiembre de 2009, en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz, por Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, al ser un edificio referente en el panorama de la arquitectura contemporánea española.

Todo es posible en ‘Veranea en la Bodega’:

reír, cenar, o soñar en el primer Sherry Hotel del mundo

González Byass, con su ciclo ‘Veranea en la Bodega’, ha preparado una selecta y variada propuesta musical y gastronómica para el verano de 2021 en sus bodegas, propuesta a la que se unirán una serie de experiencias únicas: desde poder vivir la esencia del flamenco de Jerez hasta dormir y reír en el corazón de las Bodegas Tío Pepe.

Consolidado como uno de los festivales más relevantes del territorio nacional por su carácter diferente y único, Tío Pepe Festival ha vuelto este verano para celebrar su séptima edición con un cartel que nos ha devuelto el placer de disfrutar de la música en directo, o el asistir a cenar en los tres restaurantes ubicados en las Bodegas Tío Pepe durante todo el verano: Amar Restaurante, El Cuartel del Mar y Boutade Cocina.

Además, González Byass nos ofrece en este verano de 2021 una de las vivencias más extraordinarias propuestas por la Familia de Vino hasta ahora, como es el poder conocer todos los secretos de las legendarias Bodegas Tío Pepe, al poder pasar la noche en su interior. Es el Primer Sherry Hotel del mundo, el Hotel Bodega Tío Pepe.

‘Veranea en la bodega’ cuenta en su edición 2021 con el apoyo de patrocinadores de la talla de Cajasur, Renfe, Caixa Bank, Area Sur Fundación Cajasol, Royal Bliss, Banco Santander, la Diputación de Cádiz y ABC.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Chipiona

La Denominación de Origen Jerez impulsa el reconocimiento de los vinos fortificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Jerez de la Frontera, 24 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de Lola y Ángela Sace

Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

La oficina de Consumo de Chipiona atendió 170 solicitudes de información y asesoramiento y tramitó 50 reclamaciones durante 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona, que se encuentra ubicada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I

Leer más
Chipiona

El fútbol chipionero hace historia con la llegada de José Antonio Neva a la presidencia de la gaditana

Chipiona ha alcanzado un nivel de presencia de las altas instancias del fútbol gaditano y andaluz que parecía impensable un tiempo atrás

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación Rocío Jurado incorpora a su sección de carnaval cinco nuevos vestidos de la artista

El Centro de Interpretación Rocío Jurado ha realizado algunos cambios en una de las zonas expositivas del espacio

Leer más
Andalucía

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024"

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024" un exclusivo libro con el que la editorial Sevillapress ha querido sorprender a los loreños y [...]

Leer más
Andalucía

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Leer más
Andalucía

Lleno absoluto el la Presentación del libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Nuevo libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Leer más
Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más
Andalucía

Una Presentación a imitar

Una Presentación a imitar

Leer más
Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más