El primer diario digital independiente de Sevilla

Marina Bernal, biógrafa de Lola Flores: "Estuvo a punto de ser Marquesa"

PRONTO
hace 3 años
Chipiona

https://youtu.be/hdx6U5Bln_w


Hablamos con la periodista Marina Bernal, quien nos da su particular visión de Lola Flores, una mujer que, casi tres décadas después de su muerte, sigue levantando pasiones. Conoce su lado más íntimo en 'Lola, el brillo de sus ojos', la biografía que conmemora el centenario de su nacimiento





El último libro de la periodista Marina Bernal desgrana lo más desconocido de la apasionante vida de Lola Flores. Foto: Sevillapress.

M.A. 25 de diciembre de 2021

El 21 de enero de 1923 nacía en Jerez de la Frontera Lola Flores, una de nuestras artistas más grandes hasta la fecha. 'La faraona' fallecía en 1995, dejando atrás no solo a una familia rota de dolor (especialmente a su hijo Antonio, que murió dos semanas más tarde), sino un gran legado artístico y cultural incuestionable.

La periodista sevillana Marina Bernal ha querido adelantarse un año al centenario de su nacimiento, que celebraremos en 2023, y acaba de lanzar 'Lola, el brillo de sus ojos', una biografía de Lola Flores repleta de anécdotas costumbristas e imágenes de la apasionante vida de la artista, prologado por importantes firmas como Jesús Quintero, Juan y Medio, Rosa Villacastín y Charo Reina.

Marina, biógrafa de otros conocidos artistas como Raphael o Rocío Jurado (la pasada semana fue una de las invitadas a 'El último viaje de Rocío', el homenaje que ofreció Telecinco) y periodista desde hace más de tres décadas, nos sumerje en la vida de Lola, desde su humilde infancia en Andalucía hasta su filmografía o su impacto en el mundo de la moda, revelando curiosos capítulos poco conocidos de su vida, como el que cuenta que, en una ocasión, quiso ser marquesa.

Lola Flores y Rocío Jurado en Sevilla, en la Expo de 1992. Foto: Sevillapress.

"Lola tenía el respeto de todos"

PRONTO: ¿Qué te llevó a escribir un libro de una artista tan importante como Lola Flores?

MARINA BERNAL: Tras haber escrito uno sobre Rocío Jurado, 'Canta,Rocío, canta', y otro sobre Raphael, 'Soy Raphaelista', pensé que con motivo del centenario de su nacimiento podría ser una buena ocasión. Los tres son andaluces, a los tres he tenido oportunidad de conocerlos y entrevistarlos y comparten orígenes humildes, son personas que han estado muy aferradas a sus raíces y han tenido éxito internacional. Siempre he pensado que desde lo local se conquista lo universal, y ellos son la evidencia.

P.: Han pasado casi 30 años de su muerte... ¿por qué crees que sigue levantando esa fascinación tanto tiempo después?

M.B.: Porque Lola fue una adelantada a su tiempo en todo: en sus facetas artísticas, en su forma de ver la vida, en sus manifestaciones... Lola tenía una cabeza del siglo XXI y nació en 1923. Pero sobre todo era una mujer que proyectaba energía positiva, que no se rendía nunca, que se quedaba con el lado bueno de todo. Nunca se dejó dominar por el rencor, aunque hubo etapas de su vida muy duras y pasó momentos muy complicados, pero era un corazón sano, tenía una fuerza mental fuera de lo común y una intuición muy desarrollada.

Lola Flores, bailando con la Duquesa de Alba. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Por qué crees que siempre fue un personaje tan querido?

M.B.: Porque hacía las cosas a su manera, fuera del orden establecido, pero creyendo en lo que hacía. Cuando tú estás convencido de lo que haces, aunque vayas a contracorriente, se te respeta. Lola tenía el respeto de todos, de los artistas, de las personas que la conocían y, por supuesto, del público.

Estuvo a punto de ser Marquesa

P.: Mientras escribías el libro, ¿qué curiosidad de la artista descubriste que no conocieras?

M.B.: Me ha removido mucho conocer detalles de sus principios. Ten en cuenta que Lola, al nacer en el 23, tiene sólo 13 años cuando vive una Guerra Civil, y debuta con sólo 16 en el Teatro Villamarta de Jerez. Tiene que salir adelante en la etapa tan dura de la posguerra, le costó mucho encontrar su sitio. Tenía una unión muy especial con su madre. Como anécdota me ha llamado mucho la atención la posibilidad de que le hubieran otorgado un título nobiliario… según recogió la prensa de la época, ella misma decía el nombre: “Marquesa de Torres Morenas”.

Los estilismos de Lola Flores nunca pasaban desapercibidos. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Cómo era Lola Flores "de puertas para dentro"?

M.B.: Muy generosa, cariñosa, cercana, leal, acogedora... Representaba el espíritu de la madre, porque en su casa había sitio para todo el mundo. Ella lo pasó muy mal, y eso la hacía ser muy empática con el dolor, tenía la capacidad de entender al ser humano en sus debilidades, sin juzgar, y sobre todo era muy protectora. La entrega que tuvo con su hijo Antonio, sus charlas interminables, son una gran demostración de amor infinito.

P.: ¿Qué diferencias había entre la Lola-persona y la Lola-personaje?

M.B.: Lola se manifestaba tal y como era, ella nunca se escondía, ni se arrepentía. En cada momento de su vida actúaba según las circunstancias que le tocaba vivir y, si en algún momento se equivocaba, tenía la claridad de saber pedir perdón desde la humildad, eso la hacía aún más grande.

Junto a sus tres hijos, Lolita, Antonio y Rosario, a quienes les unía una gran conexión.

"El libro ha gustado a su familia"

P.: ¿Han leído sus hijas el libro? ¿Te han dicho algo sobre él?

M.B.: Sus hijas tienen el libro, y también su hermana Carmen y su fiel Carmen Mateos. Rosario sí ha tenido oportunidad de verlo, Lolita estaba en América cuando lo recibió. Me consta por Mariola Orellana, a la que también comuniqué este proyecto desde el principio por deferencia y respeto a la familia de Lola, que les ha gustado y han entendido perfectamente que está escrito con mucho respeto y desde la admiración por una mujer que supo siempre levantarse y vivir con dignidad.

Marina Bernal (a la derecha), junto a Pepe da Rosa y María José Santiago en la presentación en Sevilla hace unos días de 'Lola, el brillo de sus ojos'.

'Lola, el brillo de sus ojos, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento.







comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más