El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde Antonio Muñoz Martínez inauguró una plaza en honor de Manuel Río Pérez en gratitud por su valentía profesional.

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

El alcalde de Sevilla Antonio Muñoz Martínez, inauguró la plaza en homenaje al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor y académico Manuel Río Pérez, un espacio ubicado en los antiguos terrenos del Bar Capote, a la vera de puente de Triana cuya salvación ha supuesto un hito en su vida, la de un profesional que se decidió a salvar una infraestructura singular cuando todos lo daban por perdido.

El ingeniero Manuel Ríos Pérez ha entrado en el nomenclátor de la ciudad junto al Puente de Triana, una infraestructura que ha marcado precisamente su vida profesional. Nacido en Sevilla en el año 1938 e ingeniero desde 1965, Ríos Pérez ha sido una figura clave en la remodelación de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX.

Su labor en la restauración del Puente de Triana en 1977 resultó clave para su conservación.

Además, su trabajo como Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental fue fundamental para la consecución de infraestructuras como la SE-30.

Funcionario del Cuerpo Especial de Ingenieros del Estado, así como del homólogo de la Junta de Andalucía, y profesor de Estadística Teórica y Estadística Aplicada a la Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla, hoy está jubilado, aunque sigue muy activo en la vida de la ciudad al colaborar con el Ateneo de Sevilla, formar parte de varias academias y cultivar la poesía.

Fue delegado del Ministerio de Fomento en Sevilla y simultáneo este puesto con la Jefatura de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental. Estuvo once años como jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, consiguiendo la finalización de la SE-30 y las restantes autovías y puentes relacionados con la Expo-92, y también impulsó e inició la autovía SE-40. Poseedor de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil, académico de Número de la Academia Andaluza de Ciencia Regional.

La plazoleta aledaña al puente de Triana en la trasera de las naves del Barranco llevará el nombre del ingeniero sevillano Manuel Ríos Pérez (Sevilla, 1938) que dirigió las obras de rehabilitación del famoso puente inaugurado en 1852 y que permitió que siguiera en uso para el paso de vehículos y viandantes.

El ingeniero, que tenía entonces menos de cuarenta años, fue el encargado de la dirección de las obras para apear los arcos característicos de la carga del tablero y la sustitución de éste por uno nuevo de acero especial autoportante apoyado en dos vigas de cajón salvando la luz del río de lado a lado con el pilar central. El puente salvó su fisonomía aunque los arcos dejaron de tener otra función que no fuera la meramente decorativa. Entre las acciones que se realizaron entonces, se reforzaron las zapatas con micropilotes para resistir los empujes horizontales del nuevo tablero y se sanearon los estribos y la cimentación.

En 1958, el ingeniero Carlos Fernández Casado advirtió de la debilidad estructural del puente y de la imposibilidad, a su juicio, de salvarlo. Se prohibió por ello el tránsito de autobuses y camiones de tonelaje para no comprometer la estructura. En 1974 saltaron las alarmas cuando el Viernes Santo el paso del Señor de las Tres Caídas de vuelta a su barrio hizo extraordinario el cimbreo y se prohibió el paso de vehículos de inmediato.

Manuel Ríos Pérez, bajo la supervisión de Rafael Candau Parias, fue el encargado de desarrollar el proyecto del ingeniero Juan Batanero García- Geraldo, quien propuso la solución finalmente plasmada. El 13 de junio de 1977, la ciudad recuperó el puente de Triana, aligerado de cargas y reforzadas sus pilastras.

Manuel Ríos se encomendó a su Cristo de la Buena Muerte como fiel hermano de los Estudiantes y al del Cachorro. Hizo las pruebas de carga tras tomar las decisiones oportunas que le dictaba su magisterio en ingeniería y el puente respondió al cien por cien. Hasta hoy. Los hermanos mayores de las dos cofradías tuvieron el gesto de estar presentes en el acto.

Aunque esa sea la obra que ha marcado su vida ingenieril, el objetivo de tener a tiempo las infraestructuras viarias que el Ministerio de Obras Públicas llevó a cabo con vistas al año 92 le valió la concesión de la Encomienda de la Orden al Mérito Civil que él otorgó el Rey Don Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias en 1993. El propio Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos le concedió su medalla de honor a propuesta de la junta rectora del colegio profesional en Andalucía, Ceuta y Melilla

La iniciativa de nominar la Plaza Ingeniero Manuel Ríos Pérez fue aprobada en primera instancia por la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo y ratificada en junio pasado por el Pleno municipal, tras contar con un amplio respaldo de distintas instituciones y empresas.

«Esta ciudad le debe mucho más que el nombre de una plaza. Su currículum y todos los hitos que ha protagonizado a lo largo de su trayectoria profesional son el ejemplo de dedicación absoluta desde la función pública a la mejora de la sociedad y, en este caso, de su ciudad», ha dicho el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que ha estado también acompañado por el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y también del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Varela, en este acto de rotulación.

Muñoz ha destacado que Manuel Ríos Pérez ha participado en las «etapas más importantes para la transformación urbana de nuestra ciudad en la historia reciente» y ha considerado que es «un referente» para las nuevas generaciones de ingenieros. «No podía haber una ubicación más acertada para llevar su nombre que junto al Puente de Triana», ha concluido.

A la inauguración asistieron dos políticos clave en la consecución del homenaje: el teniente de alcalde y delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Valera, y Rafael Belmonte Gómez, concejal del PP. No faltaron el portavoz de

Ciudadanos, Álvaro Pimentel Siles, y la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez Galindo. Intervino también además del alcalde, el viceconsejero de Vicepresidencia, Turismo, Justicia y Regeneración Democrática, Manuel Alejandro Cardenete. El sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, canónigo de la Catedral, bendijo la nueva plaza en presencia de las autoridades civiles. La ciudad salda una deuda de gratitud con un ingeniero de bandera. Manuel Ríos Pérez cuenta con la máxima distinción del Colegio de Ingenieros de España, concedida recientemente en un acto celebrado en Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=U844sCni2o4


Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más