El primer diario digital independiente de Sevilla

Luisa Requejo Víctor, la cantaora jerezana que nació en Chipiona el año del desastre del 98

Por Juan Mellado
hace 3 años
Chipiona

En un proceso de investigación de cualquier tema siempre aparecen datos aleatorios que dada su importancia desvían al investigador de su primera intención. Esto ocurrió a este que escribe hace algunos meses cuando en el proceso de preparación de un programa de Coplas y canciones de ida y vuelta- que emite semanalmente la red de Emisoras Municipales de Andalucía EMA RTV- dedicado a la figura de la legendaria Niña de los Peines, me encontré con la interesante historia de la cantaora Luisa Requejo Víctor, más conocida como la Petit Niña de los Peines por su similitud a la primera y que es recogida con brillantez por la investigadora Ángeles Cruzado en su página Flamencas por derecho:

https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/

La curiosidad de esta historia viene dada porque esta cantaora jerezana en realidad nació en la cercana ciudad de Chipiona, lo que Cruzado atribuye a motivos circunstanciales. Lo original de esta historia es que a la citada cantaora quien la inscribe es su tío Enrique Gutiérrez Renero, quien fija el lugar de nacimiento en la calle Sagasta 6, hoy Cuatro Esquinas 22 y que durante el Franquismo se denominó como de José Antonio Primo de Rivera.

La cantaora jerezana nacida en Chipiona, hoy olvidada por el gran público y solo en la mente de los estudiosos del género, nace en Chipiona el 30 de diciembre de 1898 el fatídico año conocido como el Desastre del 98 tras la derrota de España en su guerra con los Estados Unidos y que ocasionó la pérdida de sus últimas posesiones coloniales Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

En ese mismo año en que viene al mundo Luisa Requejo el Faro de Chipiona estuvo apagado por motivos de seguridad en relación a la citada guerra. Fue un año de grandes novedades en Chipiona porque el 19 junio de 1898 se termina el trazo del ferrocarril entre Chipiona y Sanlúcar y se completa así lo que se llama el Tren de la Costa de El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar y que se inaugura el 9 de septiembre.

En esa fecha tan señalada de 1898 la corporación municipal estaba presidida por el alcalde Francisco Florido Ruiz al que acompañaban diez concejales. La población tenía 3967 habitantes (cifra que varía según la página u organismo que se consulte) de los que sobresalían 45 bodegueros, nada parecido a las únicas tres bodegas que se conservan en la actualidad.

En lo cultural el escritor chipionero Federico Oliver Crespo estrenaba en Madrid su primera obra teatral La Muralla en la que trabajaba su esposa, la actriz Carmen Cobeña.

En lo económico Chipiona era una pequeña localidad dedicada a la agricultura de viñas y producción de vinos preferentemente pero también era ya conocida por sus hortalizas como recogió en su novelística Emilia Pardo Bazán. Una Chipiona en la que se pasaba hambre y necesidad, como lo demuestra el intento de emigración masiva de 400 familias a Argentina en años posteriores, concretamente en 1908.

https://saidito.blogspot.com/2010/11/400-familias-chipioneras-intentaron.html

Su padrino, el bodeguero, cosechero y comercializador de vinos Enrique Gutiérrez Renero

El padrino de Luisa Requejo, Enrique Gutiérrez Renero, era un pudiente y conocido bodeguero, cosechero y exportador de vinos que tenía su domicilio en la calla Isaac Peral aunque el nacimiento fue en otra casa de su propiedad, la ya referida de la calle Sagasta. Se supone que el nacimiento circunstancial de Luisa Requejo en Chipiona fuese debido a que en esta localidad podría tener su madre más cuidados familiares, ya que hasta el momento se carece de algún dato más fiable por lo que este aspecto está sujeto a mayor investigación. Aunque la mayor parte de la familia de la cantaora tenía su origen en Jerez, Gutiérrez Renero era natural del pueblo santanderino de Viérnoles, que ya dejara de existir como tal a partir de 1900 y actualmente incorporado a Torrelavega como barrio y en donde existen bastantes Gutiérrez y Renero.

Gutiérrez Renero fue muy conocido por ser el productor de los famosos vinos en la época manzanilla Bolera y moscatel San Ramón. Además fue concejal de la corporación chipionera en un corto periodo de la II República por los monárquicos.

Nota final:

Sobre la trayectoria artística de Luisa Requejo recomendamos visiten la página https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/ de la flamencóloga Ángeles Cruzado quien ha investigado suficientemente su figura.

Fuentes:

-Elaboración propia

-Ángeles Cruzado

-Juan Luis Naval Molero, Cronista de la Villa

- José Manuel Guzmán Guerra

-Registro Civil de Chipiona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más